El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha anunciado este lunes una profunda reestructuración del Ejecutivo local impulsada por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas. Los cambios más relevantes incluyen la creación de dos vicepresidencias del Gobierno, la incorporación de un nuevo consejero y la división de la actual Consejería de Fomento.
Ramírez explicó que la reestructuración tiene como objetivo “reforzar la gestión del Gobierno y mejorar la coordinación con las áreas transversales”, en un contexto político complejo en el que el Ejecutivo se encuentra en minoría y con un Consejo de Gobierno reducido.
Las vicepresidencias del Gobierno local
La Primera Vicepresidencia será asumida por el propio Alejandro Ramírez, quien mantendrá además su papel como portavoz del Consejo de Gobierno y continuará coordinando distintas áreas para seguir impulsando los objetivos estratégicos marcados a comienzos de legislatura.
La Segunda Vicepresidencia recaerá en la consejera Kissy Chandiramani, quien seguirá siendo portavoz del Grupo Parlamentario Popular y asumirá la coordinación de áreas clave como Hacienda, Comercio, Turismo, Recursos Humanos y Educación.
En cuanto a las consejerías, el portavoz confirmó que “el resto de las áreas mantienen su denominación y funciones”, con la excepción de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, que hasta ahora estaba dirigida por el propio Ramírez.
Dicha consejería se desdobla en dos nuevas áreas:
Por un lado, la Consejería de Urbanismo y Transporte, que será asumida por el recién incorporado Rafael Martínez Peñalver. Ramírez destacó su valía profesional y personal. “Además de ser amigo y compañero, es un excelente profesional. Estoy convencido de que con su incorporación el Gobierno dará un impulso importante a cuestiones estratégicas”.
Por otro lado, nace la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, que centrará su labor en proyectos clave como el Plan de Vivienda y la ejecución del Plan de Inversiones de la Ciudad.
Con esta reestructuración, el Gobierno de Ceuta busca optimizar su funcionamiento interno en un momento “clave” para la gestión municipal, reforzando las áreas que concentran gran parte de la acción política y de servicio a la ciudadanía.
Elogia la incorporación de Peñalver
Ramírez ha precisado que la incorporación del nuevo consejero, Rafael Martínez Peñalver, a la Consejería de Urbanismo y Transporte está prevista para finales de esta semana, aunque podría retrasarse a principios de la próxima, debido a los ajustes administrativos y estructurales que deben realizarse previamente.
El portavoz ha subrayado la importancia de esta incorporación para dar un nuevo impulso a proyectos clave iniciados al comienzo de la legislatura, especialmente el desarrollo urbanístico, en cuyo marco se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana.
Asimismo, ha destacado que la división de la antigua Consejería de Fomento permitirá focalizar esfuerzos en el desarrollo de esta área y en el transporte público terrestre, donde ya se han implementado importantes cambios, como la gestión del servicio de autobuses urbanos y la reforma del servicio de taxis.
Garantizar la efectividad
Con estas medidas, el Gobierno busca garantizar la continuidad y la efectividad en la ejecución de las inversiones y proyectos prioritarios para la ciudad.
El portavoz ha recordado que la legislatura ya ha pasado su ecuador y que esta fase se caracteriza por la ejecución de grandes objetivos en múltiples áreas. Por eso, el presidente ha decidido impulsar el Gobierno con la creación de dos vicepresidencias, que tendrán como misión principal mejorar la coordinación de objetivos transversales que dependen de diversas áreas.
Ramírez subrayó que esta reorganización no supondrá incremento presupuestario alguno, y aclaró que la expresión “minoría” se refiere a que, por un cambio normativo derivado de una sentencia judicial, los consejeros deben ser diputados de la Asamblea, lo que limita las opciones para nombramientos.
En este contexto, valoró muy positivamente la incorporación de Rafael Martínez Peñalver a la estructura de Gobierno.
La reorganización de la antigua Consejería
Además, indicó que, salvo la división y reorganización de la Consejería de Fomento en Servicios Urbanos y Urbanismo y Transporte, el resto de consejerías mantienen su denominación y funciones.
Cada una de las dos vicepresidencias tendrá a su cargo la coordinación de áreas con relación transversal, como es el caso de la Primera Vicepresidencia, que abarca inversiones, servicios urbanos y competencias en asuntos sociales o sanidad, incluyendo el mantenimiento de cementerios, mercados y otras infraestructuras.
La nueva Consejería de Urbanismo y Transporte también estará integrada en esta coordinación para optimizar la gestión y el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
A vivir y a comer del bote, que son dos días!!. Los políticos tienen la mamandurria asegurada y todas las leyes a su favor para ponerse los sueldos.
Después no paran de pedir créditos,ayudas al estado,etc ,para esto
Ahora entiendo mejor con esta reestructuración del Gobierno, cuando se habla en matemáticas de fracciones impropias.
Deberíais poner 4 o 5 vicepresidencias,los amiguetes hacen cola.
Por cierto quién los ha votado a los 2?
Más sueldos,suma y sigue
Enhorabuena,Grande! Gente leal, legal y preparada ,sobre todo joven.
Este sucedanéo no sé, si del PSOE o del PP, depende del levante o del poniente.....no vicepresidencias, si vicepresidencias,ja, ja,ja.
A matarse vivos los dos vicepresidentes que es lo que realmente pretende el 1 jajajaja ya lo hemos visto antes…
Las vicepresidencias, conociendo el paño, son para que Ramirez no se moleste por la quita de funciones (en este momnto se podía relacionar con el desastre de las casas de( Pozo Rayo) y de camino subirle el sueldo......de rebote ha ido Kissi.
No tiene cuento el Vivas, con lo viejo que es ya!!
COMPROMISOS DEL PARTIDO AHI SI QUE TIENEN UN AGUJERO MILLONARIO AL IGUAL QUE BUSCARON PUESTOS SIN ACTO DE PRESENCIA AL HERMANO QUE YA SABEMOS EN LOS CARGOS DE ASESORES HAY UN AGUJERO INCONTROLABLE QUE NO HAN DADO TRANSPARENCIA LOS MINISTERIOS A DONDE ESTAN Y CUANTO COBRAN.
No se olviden de los asesores el PSOE tiene actualmente en los diversos Ministerios 900 asesores declarados por nomina pero hay donde algunos Ministros no han facilitado sus asesores porque no coincide con la plantilla completa de 900 asesores.