• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un recibo junto a la nómina reflejará las horas extra del trabajador

Estos son los cambios que trae la reforma laboral que incluye la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales

Por Isabel Jiménez
22/05/2025 - 11:48
recibo-nomina-horas-extra-trabajador-registro

COPE / Alamy Stock Photo


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Trabajo ha confirmado una de las novedades más relevantes dentro del marco de la reforma laboral liderada por Yolanda Díaz: las empresas estarán obligadas a entregar a cada trabajador, junto a la nómina mensual, un recibo que refleje con exactitud el número total de horas trabajadas, según ha informado COPE, cuya delegación en Ceuta conforma Grupo Faro.

Este documento no se limitará únicamente a las horas ordinarias, sino que deberá incluir también las horas extraordinarias y complementarias, marcando así un cambio trascendental en la forma en que se controla la jornada laboral en España.

La medida, que se vincula directamente con la reducción progresiva de la jornada a 37,5 horas semanales, forma parte de un plan más amplio que pretende modernizar el modelo laboral español. El objetivo del Gobierno es doble: garantizar mayor transparencia en la relación contractual y erradicar el uso abusivo de horas extra no declaradas ni pagadas, una práctica todavía frecuente en muchos sectores.

La nueva norma será obligatoria antes del verano de 2025

Aunque la implantación será progresiva, el Ministerio ya ha fijado fechas. El sistema estará en funcionamiento antes del verano de 2025 y todas las empresas deberán adaptarse plenamente antes del 31 de diciembre de ese mismo año. A partir de entonces, entregar un resumen mensual de jornada laboral será tan obligatorio como la nómina misma.

Este documento, que actuará como anexo a la nómina, deberá incluir de forma diferenciada el número de horas ordinarias realizadas, las horas complementarias (en contratos a tiempo parcial) y las horas extraordinarias. La intención es que el trabajador tenga plena visibilidad sobre su tiempo de trabajo y pueda detectar fácilmente cualquier error o abuso.

En caso de discrepancias, el empleado podrá reclamar, y si se comprueba un incumplimiento, la Inspección de Trabajo podrá intervenir e imponer sanciones.

Un sistema de registro horario digital y recibo obligatorio

Para garantizar el cumplimiento de esta nueva obligación, todas las empresas deberán utilizar un sistema de registro horario totalmente digitalizado. Este mecanismo tendrá que permitir a los trabajadores registrar su jornada de manera diaria, sin que la empresa pueda alterar los datos. Además, dicho sistema deberá estar disponible en tiempo real para las autoridades laborales, lo que refuerza los controles y reduce las posibilidades de fraude.

Esta novedad responde a una realidad estructural del mercado laboral español: una elevada proporción de trabajadores realiza horas extraordinarias sin que estas sean reflejadas ni retribuidas. Algunos estudios de sindicatos como UGT y CCOO estiman que hasta un 43% de las horas extra no se pagan ni aparecen en la nómina. Con su entrada en vigor, lo harán en un recibo que se entregará al trabajador junto a su nómina, tal y como indica COPE.

yolanda-diaz-gobierno-da-luz-verde-reduccion-jornada-laboral-1.jpg
EFE

Sanciones de hasta 225.000 euros por incumplimiento

El Gobierno ha dejado claro que esta medida no es simbólica. El régimen sancionador se ha endurecido y prevé multas de hasta 10.000 euros para aquellas empresas que no cumplan con la obligación de registrar y comunicar correctamente las horas trabajadas. En los casos más graves o reincidentes, la sanción podría subir hasta los 225.000 euros, según figura en el borrador normativo.

Esto supone un aviso directo a los empleadores que, hasta ahora, operaban con opacidad en el control horario o recurrían a prácticas abusivas con las horas extra.

Apoyos, críticas y contexto político

La propuesta cuenta con el respaldo explícito de los principales sindicatos, que valoran positivamente la creación de mecanismos que refuercen los derechos laborales y favorezcan la conciliación. Sin embargo, todavía debe superar la tramitación parlamentaria, en un contexto político incierto.

Una herramienta para proteger derechos laborales reales

El nuevo sistema de control horario no solo pretende mejorar la transparencia, sino también dotar de herramientas efectivas a los trabajadores para defender sus derechos. Desde el Ministerio de Trabajo se insiste en que esta reforma va más allá de lo simbólico: se trata de asegurar derechos efectivos, no meras declaraciones legales.

Por todo ello, las empresas deben prepararse para incorporar estos cambios cuanto antes, revisar sus sistemas de control horario y garantizar que el nuevo documento complementario a la nómina cumpla con todos los requisitos. La cuenta atrás ya ha comenzado.

Tags: COPEEmpleo y trabajoEmpresas

Related Posts

derecho-cobrar-recargo-nomina-empresa-paga-tarde

Tienes derecho a cobrar un 10% más en tu nómina si tu empresa te paga tarde

hace 7 horas
software-gestion-ahora-aterriza-ceuta-electronica-valero

El software de gestión 'AHORA' aterriza en Ceuta de manos de Electrónica Valero

hace 8 horas
ccoo-aprueba-medidas-clave-extrapeninsulares

La lucha de Ceuta da frutos: CCOO aprueba medidas "clave" para los extrapeninsulares

hace 13 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

Ofertas de empleo en Ceuta: electricista, soldadores, técnico deportivo y más

hace 13 horas
entrada-imserso

Formalizado el servicio de teleasistencia y ayuda a domicilio del Imserso

hace 15 horas
despedida-sorpresa-jubilacion-francisco-quiros-roman-vida-entrega-grupo-hoarce-15

Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023