• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO y UGT defienden la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Ambos grupos sindicales han alentado a los ceutíes a movilizarse en la concentración programada el día 26 de septiembre con este motivo si hoy no se llega a un acuerdo entre sindicatos, empresarios y Gobierno

Por Eva Cerezo
24/09/2024 - 13:43
Imágenes: Imad Lagmich

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han anunciado en rueda de prensa una concentración programada para el próximo 26 de septiembre junto a la sede de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) a las seis de la tarde por la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media.

En la rueda de prensa celebrada en el edificio sindical han participado Emilio Postigo, secretario general de Comisiones Obreras, Juan Carlos Pérez, secretario general de la Unión General de Trabajadores y Ángel Lara, secretario de organización de CCOO.

En la mañana del martes, sindicatos, empresarios y Gobierno se han reunido para abordar esta petición. En el caso de no llegar a un acuerdo, las organizaciones sindicales comenzarán las movilizaciones para defender esta reducción de jornada laboral.

Desde ambos sindicatos se ha atacado directamente a “la negatividad de los empresarios a estas 37 horas y media. Ellos proponen que estarían dispuestos a negociar si aumentaran las horas extraordinarias”.

Esto supone, según Postigo, “una trampa porque no harían las 37,5 horas, si no las que hacen ahora y muchas más, sin pagar horas extraordinarias como se hace en estos momentos”.

El otro día estuvo aquí el presidente de los empresarios y dijo que esta medida “podía perjudicar a las pequeñas empresas como bares o restaurantes”, pero según Postigo, no valoró que “tanto en Ceuta como en todo el Estado estos trabajadores no solamente hacen las 40 horas, hacen muchísimas más y sin cobrar las horas extras”.

El secretario general de Comisiones Obreras ha querido acentuar la petición sobre el plus de residencia para todos los trabajadores. “Están llegando empresas de ámbito estatal que aplican sus propios convenios colectivos y no pagan el plus. Aquí hay empresarios que sí lo pagan y se están haciendo unos a otros una competencia desleal”.

Por su parte, el secretario general de UGT, Juan Carlos Pérez, ha afirmado que “los empresarios ceutíes solamente quieren una cosa, bonificaciones fiscales y rebajas fiscales, después los derechos de los trabajadores se lo pasan por donde le dan la real gana y el trabajador tiene derecho de disfrutar de su familia y su tiempo libre”.

Basándose en datos, Pérez ha aludido a Ceuta como nº 1 con mayor tasa de paro a nivel nacional, “con lo cual tenemos unos empresarios que abusan de los derechos de los trabajadores”.

El secretario general de UGT también ha enumerado aquellos sectores con una falta de regularización en los derechos de los trabajadores. “Sectores tan importantes como comercio u hostelería con convenios de diez o quince años sin subidas salariales. Sectores como la sanidad privada sin convenio colectivo, desregularizado totalmente. Y, convenios como el vuestro (haciendo referencia a los medios) sin convenio”.

Con énfasis, Pérez ha dicho que “esto tiene que empezar a acabarse, la actitud de los sindicatos ha cambiado totalmente y la concentración se va a hacer el día 26”.

En la mesa de diálogo social, ambos sindicatos exigirán al Gobierno y a la Confederación de Empresarios los convenios colectivos “que estamos hartos de pedirlos”.

“El día 26 comenzarán las movilizaciones y no descartamos que el día de mañana tengamos una huelga”, ha añadido Pérez.

Y por último, Ángel Lara, secretario de organización de CCOO, ha recordado que “el día 26 a las seis de la tarde haremos una concentración en el Paseo del Revellín junto a la Confederación de Empresarios de Ceuta”.

La jornada, según Gala, comenzará sobre las 10:00 horas con la instalación de una carpa hasta las 19:00 horas. Desde ella se informará sobre la campaña de lucha por la reducción de la jornada laboral.

Desde los grupos sindicales han recordado a los trabajadores que son ellos mismos con el apoyo de los sindicatos los que deben participar en las movilizaciones para luchar por sus derechos.

Tags: CCOOConfederación de empresariosEmpleo y trabajoManifestacionesSindicatosUGT

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 3 días
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 3 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 3 días
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 5 días
ingesa-enganando-ciudadanos-ceuta-confederacion-estatal-sindicatos-medicos-001

El SMC critica la dejadez del Ingesa en salud mental infantil

hace 5 días

Comments 3

  1. La verdad comentó:
    hace 9 meses

    Los vendidos de siempre que no han dado palo al agua en su vida! Yo os daba una hoz y un martillo a cada uno pero de hierro ,os habéis ganado ya las gambas y marisco en general para todo el año .
    A las mariscadasss camaradasss

  2. Trapalas comentó:
    hace 9 meses

    Que se movilicen primero contra las políticas en materia de empleo, realizadas por el Gobierno de esta Ciudad. Que se movilicen contra las irregularidades cometidas por el Gobierno Local, para ser funcionario, personal laboral o eventual del Ayuntamiento. Que se movilicen contra los mamoneos y la forma de entrar a trabajar en la Autoridad Portuaria. En estos casos no piden explicaciones, sino que miran para otro lado. Por qué motivo? Por qué será? Tu me das cremita, yo te doy cremita ?

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 9 meses

    Reducción de la jornada laboral de funcionarios ,manteniendo la paga o subiendosela... Funcionarios, sector improductivo que no justifica horas ni trabajo... Pero quejarse? Mucho. Habría que privatizarlos...

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023