Agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Ceuta han detenido a tres personas por su presunta relación con un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
La intervención tuvo lugar en la tarde de este miércoles, cuando los agentes observaron una embarcación que se encontraba próxima a la línea de costa en la zona de playa de Benítez.
Al ver a la embarcación oficial, sus ocupantes iniciaron rápidamente la navegación poniendo rumbo hacia las costas peninsulares. Así lo ha explicado la Guardia Civil en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación.
Ante la sospecha de que pudiera estar cometiéndose algún tipo de ilícito penal, se procedió a realizar las correspondientes maniobras para proceder a la identificación de sus ocupantes, siendo interceptada a una milla de distancia, en el canal del estrecho, tras haber estado realizando maniobras evasivas.
Buscaron escapar con violencia
De hecho, en una de esas maniobras, llegaron incluso a golpear a la embarcación del Servicio Marítimo.
Tras su interceptación, se pudo constatar que se trataba de una embarcación recreativa de fibra de color blanco, de 5,45 metros de eslora, provista de un motor de 115 CV, y con matrícula nacional.
Se procedió a la identificación de los cinco ocupantes de la misma, procediéndose a la detención de tres de ellos, uno como patrón y a otros dos que le prestaban el correspondiente apoyo en la actuación de evasión y rumbo que debían tomar.
Se trata de individuos de nacionalidad española, adultos y naturales de Algeciras, en el caso de dos de ellos, y Ceuta, uno.
Qué inmigrantes querían pasar
Han sido señalados como presuntos autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y desobediencia a agentes de la autoridad.
Con respecto a los otros dos ocupantes, uno de ellos portaba documentación, siendo plenamente identificado, resultando ser súbdito marroquí, al cual le consta una orden de expulsión de territorio nacional y el otro menor de edad que se encontraba en un centro de menores de la ciudad.
Embarcación robada
Del mismo modo, se tuvo conocimiento, que la embarcación intervenida había sido sustraída en el puerto de Algeciras y puesta la correspondiente denuncia en la Comisaría de Policía de dicha localidad.
Cabe resaltar, que dada la época estival en la que nos encontramos, es común que comiencen a florecer grupos criminales, de mayor o menor entidad, que se dedican a la realización de este tipo de lucrativa actividad, en las que, mediante el uso de pequeñas embarcaciones deportivas, se ofrecen para el traslado de inmigrantes entre Ceuta y las costas de la península.
Por lo que respecta a los inmigrantes, el menor se puso a disposición del centro donde se encontraba acogido y el adulto identificado, tras tomársele manifestación fue entregado en Comisaría de Policía Nacional al tener en vigor el señalamiento indicado, en virtud de cuando dispone la Ley de Extranjería.
Presión también de los pescadores
En esa presión también se controla a pescadores marroquíes que tienen como objetivo pasar a inmigrantes o incluso droga.
Eso tiene consecuencias, sobre todo, en las especies marinas, ya que se han registrado daños importantes.
Pescadores ceutíes lo han denunciado muchísimas veces, advirtiendo de la presencia de pateras que hace uso de redes prohibidas para arrasar con todas las especies marinas, provocando muertes.
Al margen del control sobre la posible práctica de actividades irregulares, la Guardia Civil tiene encomendada la vigilancia en ambas bahías para evitar la práctica de la pesca, procediendo a “invitar” a irse del lugar o, en el peor de los casos, decomisando el material de pesca y las capturas efectuadas en aguas españolas.