La autoridad judicial ha dejado en libertad con cargos, este jueves en Ceuta, a los dos detenidos por la Guardia Civil por su presunta relación con 220 kilos de hachís que fueron encontrados en la zona de Punta Almina.
La medida judicial se ha adoptado esta misma mañana, después de que los dos arrestados, uno español y el otro marroquí, fueron traslados desde los calabozos del Instituto Armado hasta el Palacio de Justicia.
Como medidas cautelares, se les ha impuesto la firma en sede judicial los 1 y 15 de cada mes. Ambos están investigados por delito contra la salud pública.
La Guardia Civil los detuvo, señalando que ambos eran unos falsos pescadores porque, aunque llevaban artes de pesca, consideraba que no estaban desarrollando tales prácticas.
Cerca de ellos había tres fardos con 220 kilos de hachís por lo que, a ojos de Benemérita, esa droga tenía relación con los detenidos.
Hoy en sede judicial, uno de los guardias civiles ha indicado a su señoría que junto a los detenidos había una bolsa con pescados, por lo que, aunque Fiscalía había pedido cárcel, se ha acordado la puesta en libertad con cargos.
¿Cómo fue la detención?
La detención se produjo este pasado miércoles cuando, en torno a las 10.15 horas, componentes del Servicio Marítimo y de los GEAS, así como patrullas de tierra vieron unos bultos sospechosos de contener hachís.
Además, cerca había dos personas con pesca de caña en un punto demasiado rocoso y abrupto, por lo que se procedió a dar aviso a los GEAS para que pudieran acercarse al lugar.
Solo llevaban unas cañas de pesca, sin cebo ni carnada, por lo que la Guardia Civil concluyó que estaban ahí para todo menos para pescar, asociándolos con los bultos de hachís, en concreto 3, que fueron encontrados en la zona.
Los dos arrestados fueron trasladados a las dependencias de la Guardia Civil, mientras que la droga ha quedado intervenida para su evaluación por parte del área de sanidad de la Delegación del Gobierno.
Un hecho muy parecido en enero
En el mes de enero, aunque esta vez sin detenidos, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil encontró tres fardos de hachís flotando en el mar mientras estaba llevando a cabo labores de vigilancia y control en la zona de la bahía sur, en el litoral costero de la ciudad.
Por la sensibilidad del lugar, y ante la posibilidad de que pudiera tratarse de un punto de fondeo, para su posterior recogida y traslado hasta el litoral ceutí, se activó al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Ceuta, quien procedió a un reconocimiento exhaustivo sin que fuera localizado ningún otro fardo.
Los tres fardos fueron trasladados a las dependencias oficiales de la Unidad, donde se verificó que contenían un total aproximado de 270 kilogramos de resina de hachís, aunque se estaba a la espera del pesaje oficial para confirmar la cantidad exacta.
Tráfico de hachís y pesca
No es la primera vez que la Guardia Civil realiza servicios de este tipo, localizando fardos cerca de rocas en donde curiosamente hay personas que no tendrían una clara relación con la actividad desarrollada. Es lo que ahora sospecha el Instituto Armado, que los detenidos no estaban precisamente pescando.
En otras ocasiones han encontrado fardos flotando en el mar, que habrían sido trasladados en pateras de pescadores. Eso es lo que creen los agentes, que muchos pescadores se dedican a llevar bultos de droga de esta manera para luego arrojarlos cerca de las zonas de rocas, en donde esperan otros individuos para recogerlos.
Así se cree que habría pasado en este caso en concreto que ha motivado la intervención de los efectivos de las distintas unidades que estaban operativos.