• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF, preocupada ante el contenido de los acuerdos de investidura

El sindicato avanza medidas para evitar que el Estado "renuncie a competencias exclusivas en materia de legislación laboral, régimen jurídico de las administraciones públicas y del régimen estatutario de los empleados públicos, titulaciones universitarias, así como en materia de Seguridad Social"

Por Isabel Jiménez
14/11/2023 - 06:30
csif-denuncia-menores-salarios
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Ceuta, sindicato que se presenta como el más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, manifiesta su "preocupación" ante el contenido de los diferentes acuerdos de investidura.

Este sindicato siempre defenderá el ordenamiento jurídico vigente y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

CSIF subraya que los empleados públicos trabajan siempre para garantizar la equidad en el acceso a los servicios públicos y que las administraciones son garantes de los principios que sustentan nuestro modelo de Estado social, democrático y de derecho.

En este sentido, CSIF muestra su firme rechazo a:

  • "Cualquier medida que comporte una intromisión política en la independencia judicial y cualquier consideración que ponga en duda dicha independencia".
  • "La ruptura de los principios básicos constitucionales de la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley y la solidaridad entre territorios".
  • "Las cesiones de impuestos a determinados territorios, que detraigan recursos para el Estado y provoquen diferencias en la calidad de la prestación de los servicios públicos".
  • "Las modificaciones 'a la carta' del Estatuto de los Trabajadores".
  • "La pérdida de competencias exclusivas del Gobierno en materia de empleo público".
  • "La cesión de la gestión económica de la Seguridad Social, la ruptura de la caja única y de los acuerdos del Pacto de Toledo".
  • "El privilegio explícito de determinados territorios como interlocutores directos ante la Unión Europea".
  • "La cesión de la competencia exclusiva del Estado sobre la homologación de títulos universitarios, rompiendo el sistema único universitario que afectará a la igualdad de acceso al empleo público y el ejercicio de profesiones con habilitación específica".
  • "La fragmentación de la formación sanitaria especializada, que quebrará la homogeneidad y la calidad en el Sistema Nacional de Salud".

La máxima garantía de un Estado de derecho se sustenta en la separación de poderes y el sometimiento de todos los ciudadanos al imperio de la Ley sin distinción alguna, lo que impide el abuso de poder y garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante el ordenamiento jurídico. Toda actuación encaminada a su debilitamiento supondrá la quiebra del Estado de derecho, advierte el sindicato.

Por ello, CSIF rechaza la "tutela política' que se pretende dar" a uno de los poderes del Estado, así como la "quiebra" del principio constitucional básico de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, cuestiones que han garantizado "hasta la fecha" la seguridad jurídica y estabilidad que necesitan todos los sectores de nuestra sociedad para generar riqueza y empleo.

CSIF denuncia que la ejecución del contenido de los distintos acuerdos de Gobierno generará "mayor desigualdad" entre la ciudadanía, pudiendo así "socavar" nuestro marco constitucional que obliga al Estado a garantizar el principio de solidaridad, velando por un equilibrio económico adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos.

Presupuestos Generales del Estado

Este sindicato exigirá que los Presupuestos Generales del Estado garanticen la justicia económica para todos los territorios, que se lleven a cabo las reformas estructurales necesarias para el refuerzo de los servicios

públicos y que se garanticen y mejoren las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos que los prestan.

CSIF avanza que adoptará cuantas medidas sean necesarias para evitar que el Estado, cuya obligación es garantizar la igualdad de todos los españoles, "renuncie a competencias exclusivas en materia de legislación laboral, régimen jurídico de las administraciones públicas y del régimen estatutario de los empleados públicos, titulaciones universitarias, así como en materia de Seguridad Social".

CSIF intensificará su actividad con las instituciones

Además, CSIF intensificará su actividad con las distintas instituciones del Estado, los órganos de Gobierno y Parlamentos de las autonomías y en la Unión Europea, a través de la Indepent Trade Unions (CESI), de la que CSIF forma parte.

CSIF exigirá que nuestros servicios públicos ofrezcan un servicio de "calidad" en todos los territorios y seguirá reclamando la "supresión de la tasa de reposición en el conjunto de administraciones públicas,

rechazando que se produzcan concesiones solo a determinadas comunidades autónomas".

Asimismo, esta central prestará especial vigilancia a que la clase política "respete la independencia" del conjunto de empleados públicos y que estos cuenten con la seguridad jurídica necesaria en el ejercicio

de sus funciones.

Tags: CSIFDelegación del GobiernoEmpleo y trabajoSindicatos

Related Posts

ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 4 horas
declaracion-salvadora-mateos-juicio-audiencia-devolucion-menores-marroquies-1

Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

hace 7 horas
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 9 horas
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 10 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 13 horas
sindicatos-policia-nacional-contra-desprecio-interior-ope-001

UGT denuncia las "penosas" condiciones de la seguridad privada en la frontera

hace 14 horas

Comments 1

  1. Repetición elecciones es la única opción a este golpe de estado comentó:
    hace 2 años

    Lo extraño es lo que no sabemos del acuerdo que han pactado el huido de la justicia que debería estar en prisión y el Rey que no ha salido ya a manifestar que esto no es legal.

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023