La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha elevado al Consejo de Gobierno la propuesta de resolución definitiva para la concesión de ayudas destinadas a la creación y modernización de proyectos empresariales innovadores. La iniciativa de la Ciudad se enmarca en el Programa FEDER 2021-2027, dentro del Objetivo 1.
El presupuesto total disponible para esta tercera convocatoria asciende a 1,5 millones de euros, de los cuales se proponen conceder 794.301 euros a distintas iniciativas del sector industrial, comercial y de servicios, y de las que 648.301 euros han ido a empresas a las que se han concedido ayudas por encima de los 30.000 euros, que deben ser aprobadas preceptivamente por el Consejo de Gobierno.
La resolución final, publicada en el BOCCE del 16 de mayo, confirma que todas las solicitudes valoradas positivamente han sido atendidas, al existir dotación suficiente.
En total, se han concedido 28 ayudas a empresas y trabajadores autónomos con el objetivo de fomentar la inversión y el empleo productivo en la ciudad.
Apoyo a la cultura flamenca
La Consejería de Educación, Cultura y Juventud ha autorizado la concesión de una subvención por importe de 44.000 euros a la Asociación Cultural Tertulia Flamenca de Ceuta, cantidad con la que la Ciudad contribuirá para hacer frente a los gastos derivados del desarrollo de su programa de actividades en el año 2025.
Esta subvención, que se incardinará a través del correspondiente convenio de colaboración, se encuentra enmarcada en las acciones de promoción y fomento de la cultura que tiene la Tertulia Flamenca entre sus fines.
Inversión en servicios sociosanitarios
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales elevó tres subvenciones relacionadas con el ámbito sociosanitario por un importe total de 384.000 euros.
La primera, por importe de 194.000 euros, a favor de la Cruz Roja Española en Ceuta para el mantenimiento y desarrollo del Centro de Día de Alzheimer y otras demencias, un recurso sociosanitario clave en la atención a personas afectadas por deterioro cognitivo.
El centro, que ofrece atención especializada y terapéutica en horario diurno (de lunes a viernes, de 9:00 a 16:30), tiene como objetivo principal maximizar las capacidades residuales de los usuarios, mantenerlos en su entorno familiar y ofrecer un respiro a los cuidadores.
Gracias a esta financiación, el centro contará con un equipo profesional compuesto por dos auxiliares de enfermería, un psicólogo, un terapeuta ocupacional y un conductor, responsables de atender hasta 20 usuarios y usuarias en distintas fases de su enfermedad.
Además de la atención directa, el centro desarrolla programas dirigidos tanto a familiares —con orientación, asesoramiento y grupos de autoayuda— como a los propios profesionales, mediante formación continua.
Podrán acceder a este servicio aquellas personas empadronadas en Ceuta, diagnosticadas por un especialista en Neurología y que acrediten su situación económica conforme a los requisitos establecidos.
Atención al síndrome de Asperger
La segunda es para la Asociación Síndrome de Asperger de Ceuta, a la que se conceden 75.000 euros, aporte económico dirigido a acciones de difusión; un diagnóstico eficaz; atención psicopedagógica; e impulsar la detección temprana, entre otros objetivos.
Este acuerdo beneficia a los 55 usuarios que atiende la entidad (que tiene ocho más en lista de espera) y contribuye a sostener tres puestos de trabajo (psicólogos) así como a otros dos, de técnico de integración social, en los meses de verano.
Apoyo integral a pacientes oncológicos
Y por último, se ha aprobado una subvención nominativa por importe de 115.000 euros para la Asociación Española contra el Cáncer en Ceuta, destinada a financiar los programas de apoyo integral dirigido a pacientes oncológicos, así como a sus familias y entorno más cercano.
Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y reducir el impacto emocional, social y físico asociado a la enfermedad. Todos los servicios que ofrece la entidad son gratuitos para los beneficiarios.
El equipo profesional que desarrolla esta labor está formado por un psicólogo, un coordinador de voluntariado, dos auxiliares sociosanitarios para atención domiciliaria y un trabajador social.
El programa cuenta con una red consolidada de 120 voluntarios activos, cuya labor es esencial para el desarrollo de intervenciones de acompañamiento y asistencia.
Impacto estimado del programa en 2025:
- Atención psicológica: 100 beneficiarios / 250 sesiones
- Atención social: 90 beneficiarios / 180 sesiones
- Acompañamiento voluntario: 60 pacientes / 1.200 intervenciones
- Atención sanitaria domiciliaria: 25 pacientes / 1.400 intervenciones
Actualización de proyectos sociales y PRTR
Por otra parte, se ha dado luz verde a la modificación y actualización del convenio suscrito en 2021 entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Ciudad Autónoma para la flexibilización de los plazos de ejecución y la actualización de proyectos financiados con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) referidos a esta consejería (reforma de la residencia de mayores Nuestra Señora de África y creación de un albergue para personas sin hogar), así como también del futuro centro para menores no acompañados.
Impulso al deporte y al emprendimiento turístico
La Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte ha aprobado la subvención a la Federación de Baloncesto de Ceuta, por importe de 240.000 euros, que se articulará mediante el correspondiente convenio de colaboración con el Instituto Ceutí de Deportes, para contribuir con los gastos de la realización de la promoción deportiva, campus, escuelas, tecnificación de baloncesto y mantenimiento de instalaciones deportivas durante 2025.
Igualmente, el consejero del área también ha elevado una propuesta de adenda al convenio que regula la subvención para el desarrollo del proyecto ‘Odissea’ sobre la construcción de una incubadora de alta tecnología en el sector turístico, con el objetivo de actualizar su presupuesto y adaptar aspectos técnicos y jurídicos a las características específicas del proyecto.
Tras la emisión del correspondiente informe técnico de supervisión económica, se ha aprobado la modificación del presupuesto definitivo del proyecto, que pasa de 3,7 millones a 4.495.873,24 euros, impuestos y gastos incluidos. La aportación de la Ciudad Autónoma de Ceuta se mantiene en 2 millones de euros, reafirmando su compromiso con una infraestructura considerada estratégica para el desarrollo turístico, digital y emprendedor de la ciudad.
El proyecto se desarrollará en una parcela cedida por la Autoridad Portuaria de Ceuta, en el Muelle España, y contará con el modelo de la Fundación INCYDE, entidad referente en incubadoras tecnológicas financiadas con fondos FEDER.
La incubadora ofrecerá espacios de emprendimiento, formación, networking y laboratorios tecnológicos, y será un motor para atraer y generar empresas innovadoras en el sector turístico. También se contempla un servicio de incubación y aceleración para proyectos seleccionados en convocatorias públicas, con hasta 160 horas de mentoría por iniciativa.