• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Del aula al mar: el CEIP García Lorca enseña a proteger a los delfines

Los alumnos investigaron, crearon una exposición y presentaron sus ideas ante familiares para concienciar a la sociedad

Por Diego Naranjo
29/05/2025 - 13:59
ceip-garcia-lorca-proteger-delfines
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El CEIP García Lorca de Ceuta se ha convertido en un ejemplo inspirador de cómo la educación ambiental puede integrarse en el aula de forma efectiva y transformadora. Bajo el liderazgo de varios de sus maestros, los alumnos han desarrollado un proyecto educativo centrado en los delfines y la fauna marina, motivado por una noticia real publicada sobre un delfín hallado muerto en las costas ceutíes.

“Uno de nuestros ejes vertebradores es el programa PYME”, explica uno de los docentes a este periódico. Gracias a esta iniciativa, el centro puede trabajar por proyectos, una metodología que ha demostrado aumentar la motivación, participación y compromiso de los estudiantes. “Tenemos la suerte de poder trabajar así en el cole”, añade.

De una noticia a una pregunta

Todo comenzó con una noticia real publicada por este medio. El hallazgo de un delfín muerto en la costa ceutí fue el detonante para que el aula se sumergiera en una experiencia de investigación colectiva. A partir de ahí, surgieron preguntas clave: “¿Qué habría ocurrido? ¿Qué podíamos hacer nosotros para mejorar la vida de los delfines y de la fauna marina en general?”, recuerda el docente.

Eligieron al delfín no solo por su relación con el entorno local —al tratarse de un animal frecuente en el Estrecho— sino por su carisma y atractivo pedagógico. “Creíamos que era un animal bastante motivador para los chicos”, afirma Víctor.

 

1 of 16
- +

Investigación, tecnología y familia

El trabajo no se limitó al aula. Los estudiantes eligieron temas de investigación como tipos de delfines, partes del cuerpo, alimentación, reproducción y curiosidades. Utilizaron tablets, recursos digitales y contaron con el apoyo de sus familias para investigar en casa. “Los padres han colaborado muchísimo”, destaca el profesor.

El resultado fue un trabajo coral y profundo, en el que cada alumno aportó desde su curiosidad y compromiso. “Han hecho un trabajo brutal”, dice con orgullo. La metodología por proyectos permitió que cada niño pudiera explorar lo que más le interesaba, desarrollando habilidades de forma transversal.

Un cierre brillante: la exposición

El producto final fue una exposición preparada con esmero y ensayos. Los alumnos, de tan solo 7 y 8 años, presentaron sus descubrimientos frente a sus familiares. “Hemos tenido muchos ensayos para que saliera tan bien como ha salido hoy”, comenta Víctor, subrayando la dificultad del reto para niños tan pequeños.

Hablar en público es un desafío incluso para los adultos. Que un grupo de estudiantes de Primaria logre hacerlo con soltura y seguridad es, sin duda, una muestra del impacto positivo y formativo del proyecto.

 

1 of 11
- +

Educación para transformar la sociedad

El objetivo final del proyecto fue claro: concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. “Queríamos transmitir la necesidad de cuidar nuestros mares, los animales que tenemos cerca y, en general, los seres vivos”, explica el docente.

Más allá del contenido científico, este proyecto responde a uno de los grandes objetivos de la educación actual: formar ciudadanos críticos, empáticos y comprometidos. “Buscamos mejorar un poquito la sociedad que tenemos hoy en día”, concluye Víctor.

Un ejemplo a seguir

El CEIP García Lorca demuestra que es posible hacer de la escuela un lugar de transformación real, donde el aprendizaje parte de la realidad cercana y se convierte en una herramienta para el cambio. El trabajo de estos docentes y sus alumnos es, sin duda, una muestra de cómo la pasión por enseñar puede sembrar conciencia, curiosidad y responsabilidad desde edades tempranas.

Cuidar el medio marino no es solo una responsabilidad ecológica, sino también un acto de respeto hacia la vida que habita nuestros océanos. Los delfines, como especie emblemática y altamente inteligente, son indicadores de la salud del ecosistema marino.

Su bienestar depende directamente de nuestras acciones: la reducción de residuos, el consumo responsable y la educación ambiental son pasos esenciales para garantizar su supervivencia. Iniciativas escolares como la del CEIP García Lorca no solo fomentan el aprendizaje, sino que también siembran conciencia sobre la necesidad urgente de proteger nuestros mares y sus habitantes.

Tags: Animalescolegioeducación

Related Posts

negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 2 días
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 3 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 3 días
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 3 días
direccion-provincial-educacion-mefp-fachada

Abierto el periodo para solicitar plazas en Aulas de Educación Especial

hace 4 días
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

    Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023