Las obras de remodelación entre Poblado Regulares y Los Rosales ya se han concluido en su totalidad, a falta únicamente de los últimos ajustes menores y revisiones técnicas.
La previsión de las autoridades es que el nuevo espacio urbano se entregue oficialmente a finales de este mes de junio, una vez completadas las comprobaciones necesarias para su apertura al público. La transformación de esta zona supone un avance notable en calidad de vida para los vecinos, que ya pueden observar y disfrutar de un entorno completamente renovado.
Este ambicioso proyecto ha sido diseñado con el objetivo de modernizar la zona, dotándola de una infraestructura más moderna, segura y sostenible. El resultado es el fruto de meses de trabajo en un terreno complicado, marcado por retos técnicos y la necesidad de adaptar la planificación a nuevas demandas surgidas durante la ejecución.
Ahora, con las obras terminadas, se puede decir que el esfuerzo ha valido la pena, y la zona se convierte en un referente urbanístico en la periferia ceutí.
Nuevo vial y conexión más eficiente
Uno de los elementos más destacados es la creación de un nuevo carril de entrada y salida de vehículos, una mejora largamente esperada por los residentes. Esta nueva vía no solo conecta de forma más fluida con la parte alta de Los Rosales, sino que también incluye la ampliación del vial existente y la remodelación integral de la pista deportiva de la barriada. Estos cambios permiten una circulación más ágil y segura, así como mejores instalaciones para la práctica deportiva.
Junto a la mejora vial, se ha llevado a cabo una renovación total del pavimento, con materiales más duraderos y estéticamente integrados en el nuevo diseño. La reurbanización ha incluido bordillos, acerados, rampas de acceso y elementos de señalización pensados para la accesibilidad universal. El resultado es un espacio urbano moderno, limpio y adaptado a las necesidades actuales de movilidad y tránsito peatonal.
Vegetación y diseño paisajístico al servicio del entorno
Una parte fundamental del proyecto ha sido la creación de un entorno verde, con un diseño paisajístico cuidado al detalle. Se han plantado palmeras provenientes de la península, elegidas por su resistencia y estética, y complementadas con arbustos, césped y árboles de diferentes especies. Esta intervención pretende generar sombra natural, mejorar la calidad del aire y proporcionar una estética más amable y natural para el vecindario.
El nuevo parque urbano incluye múltiples zonas destinadas al ocio, la convivencia y la actividad física. Ya están instaladas las pistas de petancas homologadas, áreas infantiles con juegos seguros y modernos, un gimnasio urbano al aire libre, y un merendero equipado con bancos y mesas de madera. También se ha añadido una fuente transitable, que mejora la experiencia sensorial del visitante y refuerza el concepto de espacio público dinámico.
Compromiso medioambiental y tecnología sostenible
Uno de los grandes pilares del proyecto ha sido su compromiso ambiental, reflejado en cada fase de su ejecución. Se han instalado paneles solares fotovoltaicos para reducir el consumo energético, y la iluminación se ha renovado con tecnología LED de bajo consumo. El uso de especies vegetales autóctonas y sistemas de riego eficientes también contribuye a reducir la huella ecológica del parque.
El diseño de este espacio busca integrar a todos los ciudadanos, sin importar edad o condición. Por eso, se ha priorizado la accesibilidad universal, con pavimentos podotáctiles, rampas suaves y señalética clara. Además, las zonas ajardinadas ofrecen diversidad vegetal, con flores de distintos colores, arbustos y árboles que aportan belleza y confort térmico, especialmente en los meses más cálidos.
Incremento presupuestario para reforzar la calidad
Cabe recordar que en octubre, el Consejo de Administración de Acemsa aprobó una modificación presupuestaria de casi 650.000 euros para incluir mejoras no previstas inicialmente: el refuerzo del alumbrado público, la adecuación de instalaciones deportivas y la construcción del nuevo vial de conexión. Esta ampliación, aprobada por unanimidad, ha permitido alcanzar un nivel superior de calidad y funcionalidad en todas las actuaciones.
Con la finalización de estas obras, Ceuta gana un nuevo espacio verde, moderno y funcional, pensado para promover hábitos saludables y fortalecer la cohesión social del entorno. Esta intervención forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar los barrios periféricos, y pone el acento en la recuperación del espacio público como elemento central para la calidad de vida urbana.
Muy bonito, pero veo poca sombra, no?
Miro la bola de cristal y veo, gente trapicheando a partir de que se oculta el sol, niñatos sujetando muros hasta la madrugada dando pir el culo, y el parque destrozado en meses.
Ya veremos lo que dura...
A ver lo que les dura
Lo mismo q tu odio, será eterno..
Te faltó lo de "rasesra" salvo que co CI sea ínfimo.