La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, mostraba su preocupación por el enfoque político que, según ella, están dando PP y Vox a la situación de los menores inmigrantes no acompañados en España, con especial mención en Ceuta y Canarias.
Rego pedía solidaridad entre las comunidades autónomas para facilitar los traslados de estos menores previstos para agosto, una medida incluida en el real decreto aprobado recientemente en el Congreso.
En una entrevista concedida a La Ventana de Andalucía (Cadena SER), la ministra lamentaba que estos menores se estén utilizando como arma política y recordaba que se trata de un problema que va más allá de los debates partidistas. “Es un asunto de derechos humanos y de responsabilidad ética como país”, aseguraba.
Una medida solidaria con territorios como Canarias o Ceuta
Rego defendía que el real decreto representa una “salida de país” y que su aprobación no fue fácil por la fuerte oposición de la derecha. Esta norma busca repartir de forma equitativa la atención a los menores que llegan a puntos de entrada como Canarias o Ceuta, que muchas veces se ven desbordados.
En ese sentido, criticaba la “contradicción” del Partido Popular, que se opone al decreto desde su dirección nacional mientras gobierna en regiones especialmente afectadas. “Desde Madrid, se posicionan en contra de la acogida, pero en territorios como Canarias o Ceuta gobierna el propio PP”, señalaba en la entrevista concedida a La Ventana de Andalucía.
La ministra reclamaba al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que asumiera su responsabilidad y ayudara a impulsar mecanismos de coordinación entre comunidades. Según Rego, es fundamental que se entienda este proceso como una cuestión solidaria y humanitaria, y no como un elemento más de confrontación política.
Con estas declaraciones, la ministra busca reforzar el compromiso del Gobierno con la protección de la infancia inmigrante y hacer un llamado a una respuesta conjunta, basada en la ética y los derechos humanos.
¿Ahora España roba niños?, los menores a sus casas con sus padres o tutores.
Esta señora cuantos menores tiene acogido en su casa ?