El Consejo de Gobierno de Ceuta ha aprobado un incremento de la partida de gastos para la atención a menores extranjeros no acompañados, por un importe de 500.000 euros y con cargo al fondo de contingencia presupuestaria.
Así la ha anunciado el portavoz del Ejecutivo local, Alejandro Ramírez, quien ha precisado que se ha tenido que utilizar esa cantidad al objeto de poder adelantar la deuda generada en la atención a los menores no acompañados y pendientes de que se celebre la conferencia sectorial que permita aprobar el reparto de menores entre las comunidades autónomas y que el Ministerio de Juventud e Infancia fijó para este mes de junio.
A día de hoy, el número de menores no acompañados en la ciudad asciende a 409, según el consejero, lo que equivale a una sobreocupación del 365%. Actualmente, se están utilizando el 65 % en recursos provisionales y considerados de emergencia.
El PP de Ceuta sí respalda el cambio legal
A preguntas de los medios, Alejandro Ramírez ha realizado una valoración política de lo que está ocurriendo con los menores no acompañados en puntos del país como Ceuta y Canaria. En ese sentido, ha reconocido que se trata de una cuestión en la que “si hubiera habido, obviamente, solidaridad por todos, ya hubiera estado resuelto hace bastante tiempo”, en clara alusión a la negativa de algunas comunidades autónomas del PP que se está negando a este proceso.
De hecho, el Partido Popular de Ceuta ha sido el único que sí ha respaldado la modificación de la Ley de Extranjería que permita distribuir a estos menores que en la actualidad se encuentran en Ceuta y Canaria.
El portavoz del Gobierno local ha reconocido que se trata de un problema complejo, pero que desde la Ciudad “hemos dicho en muchas ocasiones que la reforma de la Ley de Extranjería es más que necesaria al objeto de poder cambiar la operativa”. Ha recordado que le hubiera gustado que “solidaridad en este caso por todas las comunidades autónomas” y un consenso para el reparto de los menores, pero que “como no hubo acuerdos, en este caso el Gobierno central tuvo que adoptar la fórmula del real decreto ley, que es lo que se ha hecho”.
El trámite del cambio legislativo
Y esa reforma es la que, según Ramírez, ha dilatado el proceso de distribución de estas personas menores, ya que “no es un trámite rápido”, lo que ha provocado que el problema se alargue y lleve a Ceuta y a Canarias a una situación “acuciante”.
En ese contexto se explican también las peticiones continuas de financiación, ya que el acogimiento de los menores está suponiendo también “un coste muy elevado para las arcas municipales”.
Para la atención a los menores hay presupuestados 11 millones de euros que se tienen que recibir del Estado, ha explicado el consejero, cantidad que está por transferir hasta que no se dilucide el sistema de reparto en las conferencias sectoriales.
La situación del fondo de contingencia
Ante esa coyuntura, lo que está haciendo la Ciudad es recurrir al fondo de contingencia, del que puede hacer uso, como en este caso, para atender esa necesidad urgente y que se utiliza en casos muy “justificados”, ha expuesto Ramírez.
A la espera de una solución definitiva, el Gobierno de Ceuta “no descarta que tenga que tirar de más del fondo de contingencia” si se siguen prolongando la solución para atender a los menores no acompañador.
Ese fondo de contingencia se queda sin crédito una vez retirados esos 500.000 euros aprobados por el Consejo de Gobierno, pero “es la única manera”, ha informado el consejero, “de atender algún tipo de necesidad sobrevenida”.
Así las cosas, este es el recurso que le queda a la Ciudad hasta que no reciba la financiación comprometida para atender ese gasto derivado de asistencia a los menores, que a día de hoy suman 409 en los centros de acogida de la ciudad.
Muy fácil,10000 personas en la calle a manifestarse...a qué no es por Palestina!!, entonces nada a seguir tragando y quejándose en redes sociales.
Y no paran de reunirnos a impuestos para mantener a una gente improductiva e ilegal,España tiene ya una deuda impagable y subiendo y el español de a pié de pagafantas
Que os encanta el dinero... Me podéis dar una sola razón por la que. Tenemos que cargar con los polvos que echan otros??? No tenemos obligación de engordarlos para que luego veamos a lo que se dedican... T ahora 500k euros más a repartirse entre ellos