El fin de semana de niebla ha dejado mayor presión en el mar con entradas de inmigrantes marroquíes en Ceuta, la mayoría menores de edad.
Según los datos oficiales, casi 50 accedieron a nuestra ciudad bordeando el espigón del Tarajal y, en menor medida, el de Benzú. A esos menores se sumaron adultos, existiendo un repunte por la valla.
Actualmente en Ceuta hay acogidos 423 menores tanto en el centro de La Esperanza como en los recursos extraordinarios de la propia ciudad.
De acuerdo con los datos oficiales, el viernes se produjo la entrada de un solo menor -al menos registrado de manera oficial-, el sábado fueron 10 y este domingo fueron 32.
Estadísticas
Estos son los datos que se han constatado porque se ajustan a las entradas recibidas en los centros, pero algunas de esas entradas no se han contabilizado ya que, aprovechando la niebla, varios menores pudieron entrar a la carrera sin que las fuerzas de seguridad pudieran detectarlos o abortar su huida.
De hecho, este mismo medio fue testigo de cómo muchos emprendían la carrera tras bordear el espigón, dejando sus prendas en el camino para seguir ruta hacia el Príncipe.
Era imposible detectar entradas de estas personas ya que la visibilidad era nula. Marruecos también sacó sus embarcaciones.
Valoración del Gobierno
Esta situación preocupa al Gobierno local. El propio portavoz del Ejecutivo, Alejandro Ramírez, ha hecho mención a ese repunte de entradas por la niebla.
“Preocupa esta época, el número de menores en Ceuta supone una sobreocupación del 381%. Multiplicamos por 24 la media nacional y el 65% de esos menores se tratan en recursos de emergencia, por lo que hay necesidad de que se cumpla lo antes posible el acuerdo de menores”, ha explicado a los periodistas.
De hecho, en la reciente Sectorial de Infancia, el propio responsable político de menores, Alberto Gaitán, trasladó esta problemática.
La ministra Sira Rego apuntó que prevé traslados a la Península a partir de agosto.
Vox reclama más recursos para reforzar la seguridad en frontera
Vox Ceuta ha lamentado la "falta de recursos" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para afrontar la "incesante llegada de inmigrantes sobre todo en noches de niebla como las que se han sucedido este fin de semana y que han aprovechado decenas de personas para llegar a la ciudad de manera irregular, entre ellas casi medio centenar de menores".
“Llevamos meses observando cómo se incrementa el número de menores extranjeros atendidos por la Ciudad Autónoma, completamente colapsada, y lo único que hemos visto es al Gobierno de Vivas pedir que se traslade el problema a otras comunidades, no recursos para frenar las entradas ilegales”, han denunciado en nota de prensa.
Vox ha criticado que "hemos presenciado otra reacción inmediata a un nuevo anuncio del Gobierno central el pasado viernes de que en agosto se trasladaran 400 menores a la península".
“Ninguno quiere quedarse fuera y los menores marroquíes no dudan en echarse al mar, arriesgando su vida, para aprovechar esa oportunidad”, señala el partido para condenar que ninguna otra formación alza la voz contra este “efecto llamada” que “pone en juego la vida de cientos de personas”, han proseguido.
Piden que "se obligue a Marruecos a cumplir los acuerdos" de repatriación de menores
“Vox es el único partido que se opone a las negociaciones entre el Estado y las comunidades para el reparto de menores extranjeros porque esto sólo provocará más llegadas masivas”, subraya el partido.
Una de las evidencias de este efecto llamada, apunta Vox, es "cómo los medios de comunicación han señalado que los inmigrantes ilegales vienen conociendo perfectamente lo que debe hacer y decir, solicitando asilo para evitar una devolución ‘exprés’”.
Tras los últimos datos ofrecidos por el Gobierno local que sitúa el número de menores en Ceuta 423, con un sobreocupación del 381%, Vox insiste en que “la solución nunca puede ser repartir el problema y multiplicarlo, sino frenarlo en origen”.
Por ello, el partido reclama más recursos en frontera para frenar la inmigración y que "se obligue a Marruecos a cumplir los acuerdos bilaterales que permiten la repatriación de menores marroquíes".
¡¡¡Chokren!!!
No han pensado poner unos tiburones dando vueltas ?
Va ha haber plazas suficientes en las universidades y facultades para todos...?
50x4000 euros al mes...
Más colonos para volver a tener Al- Andalus.
Juan,dile a tu amigo el 1 que prepare otra vez el talonario
Venga que falta mano de obra española y votos que en 2027 pueda seguir el mismo partido asin nos va que no hay dinero para los españoles.
El lema turístico del PSOE. "Ceuta, perla del coladero". Entras nadando sin problemas, y bienvenides todes con paguites varies, menores y adultes.