La Reina Sofía vendrá a Ceuta en el mes de julio. El objetivo de la visita es conocer el Banco de Alimentos de la ciudad y las actuaciones que realiza la entidad a lo largo del año. Este gesto se enmarca en la gira que viene realizando por los bancos de alimentos de toda España, la última de ellas en Melilla.
El presidente del Banco de Alimentos de Ceuta, Pedro Mariscal, ha señalado a El Faro que para ellos es “un honor y un hecho histórico” que doña Sofía conozca el trabajo que realizan, por lo que “nos sentimos muy orgullosos”. Así, en lo que va de año, la agrupación de Ceuta ha repartido más de 46.000 kilos de comida, cuyo destino ha sido el de unas 15.000 personas.
Ha avanzado que “ya estamos con los preparativos” para esta cita con el fin de exponerle los datos de atención que realicen y que conozca las instalaciones con las que cuenta en la ciudad. En este sentido, ha reconocido que “es un hándicap” el hecho de que la nueva nave de la entidad esté paralizada desde hace tiempo tras una estafa en el pago de 107.000 euros a la constructora que debe finiquitar los trabajos.
Piden comprensión a la constructora
Pese a ello, Mariscal asegura que es optimista y que espera que para julio todos los problemas estén resueltos. Así, ha pedido a la empresa contratista que ha paralizado las obras que sea consciente de esta visita y que termine la parte que queda de la nueva nave “porque el Banco de Alimentos no tiene la culpa de lo que ha pasado”.
“Entiendo a la constructora, pero también le pido que entiendan ellos al Banco de Alimentos”, ha dicho.
El dirigente ha explicado que si no fuera posible terminar los trabajos “tenemos un plan B”. La idea original es que la Reina Sofía visite todas las instalaciones de la entidad y tener con ellos una reunión “privada” en los nuevos despachos y salas de reuniones, además de otros actos públicos a la que asistirán los medios.
Fesbal conoce lo que está ocurriendo en Ceuta
Si la construcción sigue paralizada, “tenemos otra nave y la sede administrativa” del Banco de Alimentos en el polígono Virgen de África, ha precisado Mariscal, quien también ha confirmado que la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), que es la que coordina las visitas con la Casa Real, es conocedora de la incidencia que se ha producido en Ceuta.
Aunque el presidente está esperanzado en que no habrá que recurrir “al plan B”, también ha subrayado que están trabajando con la Ciudad en los aspectos protocolarios y logísticos con motivo de esta visita y que cuentan con su apoyo para la organización de la visita.
“Vamos a estar a la altura”
“Vamos a solucionar el problema”, ha sentenciado Pedro Mariscal, quien ha repetido que la obra de la nueva nave está ejecutada al 95% y que lo que resta es “rematar” la instalación eléctrica y colocar las ventanas, entre otras acciones, de manera que la instalación de los paneles eléctricos podría demorarse “para más adelante”.
Doña Sofía ha mostrado en los últimos años un gran compromiso con la labor solidaria que realizan los bancos de alimentos y, según Mariscal, su objetivo “es visitar todos los que hay en España”. Así, ha especificado que él forma parte de la ejecutiva de Fesbal y que ha podido participar en otras visitas de la Reina a este tipo de instalaciones, la última de ellas en Melilla. “Vamos a estar a la altura y tengo confianza en que vamos a igualar a Melilla”, ha comentado.
En cuanto a la elección de Ceuta, ha dicho que Fesbal hace una propuesta a la Casa Real con las opciones posibles y que a partir de ahí se elabora un calendario con las visitas que doña Sofía va a realizar. “Este año estaban Ceuta y Melilla”, ha precisado el presidente, por lo que ahora sólo queda que confirmen la fecha concreta, aunque lo que está asegurado es que el viaje tendrá lugar en el mes de julio. “Eso está cerrado”, ha aseverado el presidente.
Responsabilidades por lo sucedido
La estafa sufrida por el Banco de Alimentos que adelantó este periódico ha supuesto la paralización de las obras de su sede. Y como consecuencia de ello, la pérdida de casi 107.000 euros de dinero público de todos los ceutíes que ha terminado en la cuenta de una ciudadana natural de Letonia, plenamente identificada por la Policía, que recibió ese montante cuando el destinatario real debía haber sido la empresa ACC.
El presidente del Banco de Alimentos, Pedro Mariscal, señala que la entidad bancaria tendría que haber detectado que la cuenta no era de la constructora y haber levantado la voz de alarma. “Tenía que habernos preguntado a nosotros o a la constructora”, ha apuntado.
Espera que las labores policiales y judiciales ayuden a solventar el problema y que quienes ha realizado la estafa asuman las responsabilidades que les corresponda. “Ya se sabe quién es”, así que Mariscal confía en que se aclare cómo ha podido pasar este hecho, a la vez que ha destacado que “fue el Banco de Alimentos” el que presentó la denuncia ante la Policía.
Excusas y más excusas. Pero quien pone la cuenta corriente de destino es el Sr. Mariscal. Ahora quiere que la Ciudad cubra su error y "su caraja". Mira que hay campañas, mira que hay avisos. ¿No se le ocurre preguntar por el cambio de cuenta a ACC? Pide comprensión ACC. ¿Qué pasa con sus trabajadores, tienen que esperar a cobrar?¿De dónde sale en dinero para los trabajadores? Pues claro, de los trabajos que realizan.
Veo muy bien la postura de ACC.
Lo importante es salir en la foto y no asumir responsabilidades. Para salir en prensa y tener un cargo, por supuesto.
Es un error, si. ¿Pero asume su responsabilidad dimitiendo? No.
Otra opción, que Banco de Alimentos, pida un préstamo, como todos y pague a ACC