La tarea es compleja. Se sacarán muestras y se procederá, posteriormente, a la orden judicial de entierro de los restos. Es el proceder que seguirá la Guardia Civil de Ceuta tras el hallazgo de restos de un cadáver en el mar, este pasado jueves, a la altura de la Almadraba.
Son restos de un cuerpo que llevaba bastante tiempo en el mar, por lo que el avance en cualquier indagación es complicado dado que lo encontrado son solo partes de extremos inferiores.
El Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil, adscrito a la Policía Judicial, actúa como en cualquier otra intervención que tiene que ver con este tipo de sucesos asociados, en su amplia mayoría, a la inmigración enmarcada en una frontera sur en donde el nivel de entradas de inmigrantes y la presión es constante.
La identificación de restos humanos es posible a través de métodos forenses, comparándose con bases de datos de desaparecidos.
Aviso
La Guardia Civil fue alertada en la mañana del jueves de la presencia de esos restos, lo que derivó en la movilización de los agentes del Servicio Marítimo y los GEAS, además de la comunicación del caso a la funeraria para proceder al traslado de esos restos desde la base del puerto pesquero a la sala de autopsias.
De las muestras tomadas se intentará cotejar su posible relación con algunos casos que constan en el quehacer diario de estos agentes, aunque la probabilidad de que esto derive en alguna conclusión positiva es reducida.
Presión constante
Los intentos de entrada por vía marítima son constantes, más aún en jornadas en las que las condiciones favorecen esa incursión como son aquellas marcadas por la niebla, como también sucedió esta misma semana.
A los rescates de inmigrantes se suman las denuncias por desaparición de muchos de ellos. Nunca se sabe dónde terminaron, quedando esas reseñas en la hilera de noticias publicadas en los medios de comunicación.
En el último balance del Ministerio del Interior se contabilizaron 87 entradas de inmigrantes en solo 15 días bien bordeando espigones, bien saltando la valla.