El Centro Cultural Estación del Ferrocarril ha albergado este martes en Ceuta una ruptura del ayuno con motivo del Ramadán.
Este Iftar ha estado organizado por la asociación Mar Yam, la asociación Hermosa Esperanza-AJD y la Asociación Diocesana de Marsella, con la colaboración de la Ciudad a través de la Fundación Premio Convivencia.
Ha ido dirigido para los 20 jóvenes de diferentes nacionalidades que han llegado este mismo martes a bordo del buque escuela de paz Bel Espoir. Los participantes son jóvenes que vienen de Egipto, Líbano, Argelia, Túnez, Marruecos, Francia, Turquía, España, Italia, Croacia o Armenia, entre otros países.
Un espacio para compartir experiencias
En este acto, han tenido el placer de compartir mesas con diez jóvenes cristianos, diez musulmanes, seis hindúes y otros tantos hebreos, quienes se encargarán de dar a conocer a los navegantes la multiculturalidad de la ciudad.
Esta experiencia pretende fomentar un encuentro de culturas, el diálogo de culturas, y donde mejor que en Ceuta, una ciudad donde se vive precisamente esta convivencia, donde hay las cuatro religiones y donde se puede vivir una bonita experiencia
Los asistentes han compartido dátiles, el alimento con el que tradicionalmente se rompe el ayuno tras el momento de la caída del sol, y harira o huevos cocidos, entre otros platos, así como dulces y té.
La consejera de Educación y Cultura ha querido dar las gracias a Luna Blanca, en especial, por aportar todos los alimentos para llevar a cabo este Iftar.
La bienvenida de la consejera
“Nos sentimos emocionados y honrados de darles la bienvenida a Ceuta. Una ciudad única, cruce de caminos entre dos continentes y crisol de diversidad cultural y religiosa, que hoy es el escenario de este importante encuentro”, ha afirmado la consejera.
Orozco se ha querido dirigir a ellos y ha señalado que “representáis la esperanza, la energía y el compromiso de la juventud de los pueblos mediterráneos. Sois testigos de siglos de historia, pero también de desafíos y dificultades. Hoy os convertís en la voz y el corazón de la paz, la fuerza capaz de transformar nuestras realidades y la semilla de un futuro de concordia y entendimiento entre los pueblos”
“Bienvenidos a Ceuta, bienvenidos a la ciudad de la convivencia”, ha finalizado la consejera.
Los jóvenes en un gran ambiente han podido disfrutar de esta ruptura del ayuno y han podido compartir miles de experiencia en esta visita a nuestra ciudad. En este evento han estado representaciones de las 4 culturas.
Ya en la jornada de mañana hay previsto un encuentro en la biblioteca donde tendrán una dinámica de grupo para descubrir qué es la cultura, qué sabemos de la cultura del otro y qué les enseña esto, una visita a los templos religiosos de las diferentes religiones y un viaje a Tetuán, entre otras cosas, antes de su partida.