La Mejilloná marca el inicio del Carnaval en Ceuta. Una jornada muy esperada que se había estado realizando en el auditorio de la Marina, pero que este año regresará a su ubicación original: el Poblado Marinero, donde este domingo 23 de febrero comienzan las celebraciones propias de esta fecha.
Sabor y tradición en un solo lugar. La cita para lo que se conoce como el primer acto del Carnaval de la ciudad autónoma será a partir de las 13:30 horas. Comida, música y ambiente carnavalero es lo que le espera a todos aquellos que asistan a la actividad que con tanto anhelo se espera cada año.
Hay que destacar que este 2025 se cambia de ubicación a petición de la Asociación de Carnavaleros de Ceuta y que el público podrá disfrutar todas las agrupaciones que irán al COAC, así como al grupo Algarabía. Esto de acuerdo con lo anunciado a finales de enero por la Consejería de Educación, Cultura y Juventud cuando dio a conocer toda la programación al detalle para el Carnaval de Ceuta 2025.
¿Quiénes actuarán el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Ceuta?
La chirigota algecireña ‘Venimos de Vuelta’ de Agustín Carlos González ‘Tini’; la comparsa ‘La loca de la Bahía’ de Óscar Olmo y Elo Barbancho; la chirigota ‘El que sale por las copas’ de Víctor Fernández; el cuarteto ‘El Cardiaco’ de José Miguel Borrego; y la chirigota ‘Aquí mando yo’ de Rafa Pérez participarán en la primera semifinal.
En la segunda jornada de semifinales estarán la chirigota infantil ‘Qué Amargura’, de Paco Pino; la Comparsa ‘Los Caballas’ de José Miguel Romero y Alfredo Luque; la chirigota ‘El mercado me da iwal’ de Paco Pino; el coro ‘Con permiso buenas tardes’ de Francisco Sáchez Navarro ‘Paquito’; y la chirigota de Lolo Alonso ‘.
Mientras que en la gran final deleitarán al público el coro ‘Con permiso buenas tardes’; la chirigota infantil ‘Qué Amargura’; la chirigota ‘El que sale por las copas’; la comparsa ‘Los Caballas’ y la chirigota ‘El Imperio Maya’; la chirigota ‘El mercado me da iwal’; el cuarteto ‘El Cardiaco’; la chirigota ‘Aquí mando yo’; la comparsa ‘La loca de la bahía’ y cerrará el concurso la chirigota ‘Venimos de vuelta’ de Algeciras.
No tiene ningún sentido lo de las semifinales, cuando van a estar todos en la final.


