La Comandancia de la Guardia Civil en Ceuta ha acogido este martes la celebración del 181 aniversario de la fundación del Instituto Armado.
Las autoridades civiles y militares han sido invitadas a este acto que ha tenido lugar en la casa cuartel que se sigue manteniendo en la barriada de Hadú. Entre ellos estaban presentes las máximas autoridades: la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas.
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la fundación del Cuerpo de la Guardia Civil, a propuesta de la directora general, se ha hecho entrega de varias condecoraciones. La cruz con distintivo blanco la han recibid: el brigada, Mohamed Ahmed; el guardia civil, José Ignacio Álvarez. Además de Emilio Castellón, Alfredo Javier Bella y David Pallero.
El teniente coronel jefe de la Guardia Civil, José María Jiménez Gutiérrez, ha realizado una alocución en la que ha remarcado el sufrimiento que se registra en la frontera sur. “Debemos aplicar la ley, pero sin olvidar que esas personas están pasando uno de los peores momentos de su vida”.
Orgullo del trabajo de la Guardia Civil
“Pocas Instituciones en España tienen el honor de perdurar a través de los siglos como lo ha hecho la Guardia Civil, todo ello sin cambiar de denominación y sin cambiar sus valores. Son 181 años en los que España ha cambiado, y ha cambiado mucho y bien, en la actualidad nuestra Patria no sufre ninguna amenaza de seguridad interior como la que hizo necesaria la creación de un Cuerpo de nivel nacional que relevara al Ejército y a la Milicia Nacional en esas tareas”.
Jiménez ha destacado que, para él, las razones del éxito del Cuerpo se sustentan en tres pilares: “El primero de ellos es nuestro carácter militar, el propio de la entrega total a la ciudadanía. Este carácter garantiza que valores como el honor, el sacrificio, la lealtad, la disciplina, el espíritu de sacrificio y la neutralidad política se mantengan y cultiven”.
“Otro pilar en el que se asienta la Guardia Civil es en su carácter benemérito, reconocido desde octubre de 1929 con la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia con distintivo negro y blanco; según consta en la orden de concesión”.
Para finalizar, el tercer pilar en el que se asienta el Cuerpo “es en el respeto y cariño hacia sus veteranos”.
Haciendo balance desde la última vez que el teniente coronel jefe de la Guardia Civil se dirigió a todos sus agentes, ha detallado que es de justicia que “cuando nuestros compatriotas sufrían los mortales efectos de la pasada DANA, no quedó ni una Unidad de esta Comandancia de la que no se recibieran solicitudes para desplazarse a la zona de la catástrofe para prestar ayuda”.
El drama de la frontera sur
Jiménez ha señalado que es necesario volver a recordar una y otra vez el drama que se está produciendo en nuestras fronteras. “Una tragedia que nos sobrecoge y ante la que no permanecemos impasibles. Me consta cuanto lamentáis ver la forma en la que se están perdiendo vidas y cómo os sobrecoge la desesperación de la que muchas veces sois testigos”.
“Por ello, no podemos nunca perder de vista que nuestras actuaciones siempre deben ir precedidas, además de por el respeto a la Ley, por un enorme sentimiento de humanidad. Debemos hacer cumplir la Ley, pero siempre teniendo en cuenta que estamos tratando con personas que atraviesan uno de los peores momentos de su vida”
Las detenciones en el Cuerpo
Continuando con el balance anual, el teniente coronel jefe ha señalado que en este último año han vivido momentos que los han llenado de satisfacción, pero también ha habido otros que “nos han afligido y hablo de las detenciones de personal del Cuerpo”.
“Sobre las mismas quiero comentar con total transparencia y teniendo de testigos a la sociedad ceutí estas cuatro reflexiones: la Justicia siempre acaba triunfando, es cuestión de tiempo. La verdad se acabará conociendo, las personas que tenemos al frente de nuestros Juzgados, Tribunales y Ministerio Fiscal son una garantía de ello. Como garantes de la Ley tenemos la obligación de investigar cualquier indicio de conducta delictiva. En ello va nuestro prestigio profesional y sobre todo nuestra conciencia personal”.
Además de que “el prestigio de una Institución centenaria como la nuestra no está en juego por el comportamiento de alguno de sus miembros, estaría en juego si no demostrásemos la capacidad de garantizar que al ciudadano se le está dando el servicio que merece y por quien se lo merece, apartando al que no es digno de ello”.
“Finalmente, si el resultado final de todo es una condena nos felicitaremos porque el que no ha sido digno de la Institución ha sido castigado y si por el contrario no existe condena, lo acogeremos como a un compañero tan digno y honorable como otro cualquiera”.
El ascenso de la AD Ceuta
En su discurso, Jiménez no ha querido olvidarse del ascenso del Ceuta. “Nos habéis demostrado a los caballas que la ilusión y el trabajo duro te llevan al éxito. Enhorabuena Luhay, a ti y a cuantos forman parte del club, gracias por esta alegría. Este es el espíritu de esta ciudad, inspirémonos todos de él porque nada es inaccesible a la voluntad”.
“Antes de acabar quiero dar gracias a Dios por la recuperación tan satisfactoria que están teniendo nuestro compañero del Servicio Marítimo José Manuel Ríos Quesada, quien sufrió un grave accidente cuando prestaba servicio en el destacamento de la Guardia Civil en Mauritania y a nuestro compañero Ángel Arévalo López quien hace dos días fue agredido por un inmigrante que saltó el vallado y que tras ser puesto a disposición de la Justicia ha sido enviado a prisión. Chema, Ángel, os deseamos una pronta recuperación”.
Para finalizar no se ha querido olvidar de “la reciente pérdida de nuestro compañero Juan de Dios, quien continuó prestando servicio hasta el límite de sus fuerzas mientras luchaba contra una fatídica enfermedad. Nos has dado un gran ejemplo, hoy sin duda alguna, te encuentras junto a la Virgen del Pilar”.
Una delegada de Gobierno "orgullosa" de sus guardias civiles
La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, también dedicó unas palabras a todos los presentes haciendo énfasis en los GEAS. “Mi presencia en este acto es, sin duda, la mejor manera de expresar, como Delegada del Gobierno de España en Ceuta, mi más profunda gratitud. Gratitud por todo el servicio que prestan, día a día, los hombres y mujeres que forman parte de esta extraordinaria institución”.
“La Guardia Civil es una obra colectiva, construida a lo largo del tiempo, y absolutamente indispensable para la seguridad de todos los españoles. Como bien recoge nuestra Constitución, la seguridad de los ciudadanos no puede quedar al margen. De ahí que la labor que desempeñáis esté revestida de una gran relevancia. Sois un referente hoy en día y una parte esencial de España”.
Además, ha querido agradecer, en primer lugar, “vuestro compromiso y vuestra generosidad”. “Asumís una responsabilidad que permite a nuestra sociedad ejercer con plenitud sus derechos. Es vuestra dedicación la que, día a día, preserva esas libertades que tanto costó conseguir, y de las que vosotros sois garantes”.
Ha destacado el trabajo de los agentes
“Sois una pieza clave para construir una sociedad más justa e igualitaria. Garantizáis la seguridad ciudadana, y os habéis convertido en la imagen más cercana del Estado para los ciudadanos. Además, desarrolláis una incansable labor humanitaria que, desde hace más de 180 años, se realiza con discreción, sin buscar protagonismos, pero con una eficacia ejemplar”.
Pérez ha hecho hincapié en el trabajo que realizó la Guardia Civil durante la Dana que afectó al pueblo valenciano. “Ese servicio se manifestó, de forma extraordinaria, durante el desastre que supuso el incendio en La Habana, en la Comunidad Valenciana, el pasado mes de octubre. Fue impactante veros rescatando a personas mayores, ayudando a la ciudadanía, coordinando servicios. Da igual la ideología, las creencias o los cargos de cada ciudadano: vuestras imágenes rescatando vidas hablaron por sí solas. Porque sois, en esencia, grandes servidores públicos”.
El trabajo para salvar vidas
La delegada no ha querido pasar por alto el trabajo que realiza cada día los agentes destinado en el control y vigilancia de la frontera. “Y, cómo no, quiero hacer una mención especial a los hombres y mujeres del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), unidades encargadas de la búsqueda, rescate, vigilancia y protección del patrimonio natural e histórico bajo aguas marítimas y continentales, así como de la lucha contra el tráfico ilegal de estupefacientes y la inmigración irregular”.
“Eso es lo que dice la normativa. Pero lo que muestra la realidad de nuestra ciudad es que estáis realizando una labor humanitaria increíble. Están contribuyendo a salvar vidas. Cada día, tenemos intervenciones en las que arriesgáis todo por rescatar a personas, muchas de ellas menores, que llegan a Ceuta buscando protección. Y en vosotros encuentran el modo de salvar su vida. Quiero hacer una mención especial a ello”, ha señalado.
Como delegada del Gobierno, ha señalado que se siente “profundamente orgullosa de vuestro trabajo”. “Lo que hacéis es salvar vidas. Y quiero que esto quede muy claro: no estáis solo para garantizar la seguridad. Estáis también para proteger a quienes más lo necesitan, incluso en las peores condiciones meteorológicas. Lo habéis demostrado durante 181 años de historia, que hoy celebramos”.
Un mensaje de ánimo para dos agentes lesionados
“Quiero también, en este punto, recordar al guardia civil del Servicio Marítimo, José Manuel Ríos, que sufrió un grave accidente estando de misión en Mauritania. Le deseo una pronta recuperación, y espero verlo pronto uniformado en nuestra comandancia. Igualmente, deseo una pronta recuperación a Ángel, que sufrió una agresión en toda regla cuando un inmigrante saltó el perímetro. Este individuo ya está a buen recaudo en Fuerte Mendizábal. Desde aquí, Ángel, te deseo fuerza y una pronta vuelta”.
El acto ha terminado con el recuerdo a los caídos y el homenaje a quienes lucharon y murieron con honor dando su vida por España y el himno de la Guardia Civil.
Habrá tarta por el 181 cumpleaños?? Porque el año pasado por el 180 no hubo ninguna celebración, o es que este año quieren celebrar algo ??
Celebración tras la detención de un número considerable de miembros del cuerpo en una ciudad tan pequeña??, no creo que sea lo mas acertado ni para celebrar ni para repartir medallas cuando los ciudadanos conocen gracias a los medios de comunicación lo que ocurría yblo que hacian ciertos guardias civiles, mas bien debería de haber dimisiones de responsables que nunca en este país se llevan a cabo.
CON ÑOCA PLANTILLA ESTAN DESBORDADOS NO PONEN EN MARCHA LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y EL EJÉRCITO PARA TANTA INVASION, VIVIR COMODAMENTE SIN COMPETENCIAS Y RECURSOS COMPARTIDOS SERA COMO PERDEREMOS NUESTRA CIUDAD ESPAÑOLA.