• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Gobierno abonará "en breve" la subida del 0,5% al personal público

El ministro de Función Pública, Óscar López, asegura que el Gobierno cumplirá con el compromiso salarial | CSIF reclama además abrir una negociación con nuevas exigencias

Por Isabel Jiménez
20/05/2025 - 17:33
oscar-lopez
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El ministro de Función Pública, Óscar López, ha reconocido este martes la existencia de subida salarial adicional del 0,5% pendiente y se ha comprometido a abonarla “en breve”, durante su intervención en el II Congreso de UGT Servicios Públicos.

Este incremento estaba ligado a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC), y debía activarse si la suma de los IPC adelantados de 2022, 2023 y 2024 superaba las subidas salariales acumuladas. Según el sindicato, las condiciones ya se han cumplido, y por tanto, el Gobierno debe aprobar esta mejora sin más demoras y hacerlo por decreto.

Una reivindicación arrastrada desde enero

CSIF ha reclamado al Gobierno que abone de forma inmediata la subida salarial adicional del 0,5% comprometida para el personal de las administraciones públicas en 2024, y que sigue sin aplicarse pese a estar recogida en el acuerdo marco 2022-2024.

La declaración llega justo un día después de que CSIF presentara una queja formal dirigida a Pedro Sánchez, exigiendo que se respeten los compromisos firmados.

Según cálculos del sindicato, esta congelación temporal representa una retención de 1.200 millones de euros que afectan al conjunto de los empleados públicos. Desde la firma del último acuerdo, el colectivo acumula una pérdida de poder adquisitivo del 8,2 %, y cerca del 20 % desde los recortes salariales aplicados en 2010.

Nuevas exigencias

CSIF ha aprovechado el contexto para solicitar también la convocatoria urgente de la mesa de negociación, no solo para definir la subida de este año, aún no fijada, sino también para establecer un nuevo acuerdo de legislatura.

Entre sus principales demandas, el sindicato plantea:

  • Eliminación de la tasa de reposición en la próxima oferta de empleo público.

  • Aplicación de la jornada laboral de 35 horas en todo el Estado.

  • Desarrollo efectivo del teletrabajo y la carrera profesional en todas las administraciones.

  • Equiparación salarial entre administraciones para garantizar igualdad por el mismo trabajo.

  • Recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010.

  • Mejora de las condiciones para la jubilación parcial y adecuación de los grupos profesionales.

Más presión al Ejecutivo

CSIF ha subrayado que el cumplimiento de estos puntos es esencial para dignificar el trabajo público y frenar el deterioro progresivo de las condiciones laborales. El sindicato insiste en que las declaraciones deben traducirse en medidas concretas y que los empleados públicos no pueden seguir siendo los grandes olvidados mientras la inflación sigue afectando a sus salarios.

Por ahora, el Gobierno solo ha anunciado su intención de cumplir con el abono del 0,5%, pero el sindicato advierte que mantendrá la presión hasta lograr un compromiso global y efectivo para el conjunto del sector público.

Tags: CSIFSindicatos

Related Posts

ccoo-aprueba-medidas-clave-extrapeninsulares

La lucha de Ceuta da frutos: CCOO aprueba medidas "clave" para los extrapeninsulares

hace 13 horas
gaza-ucrania-derecho-fuerzas-armadas-margarita-robles-013

Defensa se compromete a mejorar los sueldos del personal civil

hace 1 día
arranca-semana-orgullo-ugt-stand-11

Arranca la semana del Orgullo de UGT con un stand

hace 2 días
trabajador recurso-servilimpce-espaldas-3

Trabajadores sin crema solar ni agua en su jornada laboral

hace 4 días
ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 4 días
palacio-justicia-nuevas-3

En estos juzgados no se puede trabajar: temperaturas de infierno e inacción

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023