• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Firma de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin merma salarial

Todas las claves del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos

Por Isabel Jiménez
20/12/2024 - 14:27
firma-reduccion-jornada-laboral-sin-merma-salarial

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Trabajo, CCOO y UGT han firmado este viernes un acuerdo para reducir la jornada máxima legal desde las 40 horas semanales de la actualidad a las 37,5 horas en 2025, como estos mismos sindicatos demandaron en Ceuta.

Un acuerdo que aborda también el registro horario y el derecho a la desconexión digital.

Estos son los detalles del acuerdo alcanzado, del que se descolgó la CEOE, y al que ha tenido acceso EFE.

Una jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales

La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo, siempre que tenga en cuenta una duración máxima de la jornada ordinaria de 37,5 horas semanales de promedio en cómputo anual.

La reducción de jornada no podrá tener como consecuencia la afectación de las retribuciones, ni la compensación, absorción o desaparición de "derechos más favorables o condiciones más beneficiosas", deja claro el texto del acuerdo.

Los convenios colectivos tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar las adaptaciones necesarias con el objetivo de cumplir con la jornada máxima de 37,5 horas y medias semanales en cómputo anual.

Compensación salarial para la jornada parcial

Los contratos celebrados a tiempo parcial que, al reducirse la jornada a 37,5 horas semanales, tengan una duración del tiempo de trabajo igual o superior se convertirán automáticamente en contratos a tiempo completo.

El resto de trabajadores a tiempo parcial, así como aquellos con jornada reducida, tendrán derecho a seguir realizando el mismo número de horas de trabajo, pero con un incremento proporcional del salario.

Compromiso de regular las jornadas especiales

El acuerdo recoge también el compromiso del Gobierno de revisar en dieciocho meses la normativa sobre jornadas especiales de trabajo para adecuarlas a la nueva jornada máxima legal.

Un registro de jornada accesible para la Inspección

También se detalla que la empresa mantendrá un registro diario de jornada digital que garantice "la objetividad, fiabilidad y accesibilidad", así como la interoperabilidad.

Para ello, los trabajadores ficharán de forma personal y directa al inicio y finalización de cada jornada y registrarán todas las interrupciones de la misma que afecten a su cómputo, identificando además si las horas realizadas son ordinarias, extraordinarias o complementarias.

Además, los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social podrán acceder al registro en el centro de trabajo o en remoto y en cualquier momento.

La empresa deberá conservar los registros y los resúmenes durante cuatro años y, si incumple la normativa, "se presumirá como realizada la jornada ordinaria de trabajo, así como las horas extraordinarias y complementarias manifestadas por la persona trabajadora, salvo prueba en contrario".

El Gobierno se da un plazo de seis meses desde la aprobación de la ley para la puesta en marcha de los cambios en el registro horario con un desarrollo reglamentario específico.

firma-reduccion-jornada-laboral-sin-merma-salarial
EFE

Derecho a la desconexión digital

El acuerdo recoge que todos los trabajadores tienen derecho a la intimidad en el uso de los dispositivos digitales, a la desconexión digital y a protección frente a la videovigilancia y geolocalización.

Las empresas, detalla el texto, deben garantizar que nadie se comunique ni solicite al trabajador una prestación laboral fuera de horario, tiempo en el que tendrá derecho a no estar localizable.

El derecho a la desconexión, se detalla, es "irrenunciable" y las modalidades de su ejercicio, los medios y las medidas adecuadas para garantizarlo se definirán en la negociación colectiva, donde se podrán establecer excepciones cuando concurran circunstancias excepcionales justificadas.

Sanciones por cada trabajador

El pacto también establece que transgresión de las normas sobre jornada se considerará infracción grave.

En el caso de ausencia de registro o falseamiento de datos se computará esa infracción por cada persona trabajadora afectada.

También serán graves los incumplimientos en materia de organización y ordenación del tiempo de trabajo que generen riesgo grave para la seguridad y salud de las personas trabajadoras.

Mesa de diálogo social para evaluar los resultados

El Gobierno creará una mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para evaluar los resultados del recorte de jornada y seguir avanzando en una mayor reducción, teniendo en cuenta las características de los distintos sectores de actividad, la evolución de la productividad y las circunstancias económicas.

Tags: Delegación del GobiernoEmpleo y trabajoSindicatos

Related Posts

terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 2 horas
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 5 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 6 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 18 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 19 horas
maquinas-playa-san-amaro-obra-necesaria-001

Las máquinas, en la playa de San Amaro por una obra necesaria

hace 21 horas

Comments 6

  1. PPS comentó:
    hace 7 meses

    Se ha llegado a un acuerdo, entre Sumar y sindicatos, ni siquiera la totalidad del Gobierno está de acuerdo, pero no se ha aprobado. Eso lo tiene que hacer el congreso y senado, y hasta mediados o finales de 2025 no se va a debatir, el propio gobierno ya lo ha avisado por lo que es posible que la fecha de aplicación se demore incluido hasta el 2026. No sé han reunido con la patronal que es la que tiene que aplicar el acuerdo, supondrá un aumento de los costes así que veremos como repercute en el empleo y en el pequeño y mediano comercio que tendrán que mantener los sueldos cuando su único o varios empleados trabajen menos horas laborales. Si con 40 horas laborales estamos por debajo de la media europea en productividad que nos expliquen como la vamos a mejorar reduciendo la jornada y sin que suponga destrucción de empleo.

  2. CORTIJO comentó:
    hace 7 meses

    A más de un “señorito” les van a escocer estas nuevas mejoras que benefician y otorgan más derechos y control del trabajador, en las que en muchas ocasiones son más sirvientes que trabajadores propiamente dicho.
    Ahora hace falta que los inspectores de trabajo se preocupen porque estas medidas se cumplan.

  3. Fidel comentó:
    hace 7 meses

    Menuda estupidez para tener contenta a la borregada, lo que tienen que hacer es bajar el IRPF, eliminar el IVA y los restantes impuestos, eliminar el gobierno y contratar gestores que sepan manejar las cuentas públicas.

  4. Harto de aguantar... comentó:
    hace 7 meses

    También para los liberados...? También quieren vivir mejor...?

  5. Caballa comentó:
    hace 7 meses

    Los empleados municipales van a tener que echar más horas, que ptda

  6. Pedro comentó:
    hace 7 meses

    Ahora que las empresas lo cumplan, yo firmaba 40 horas semanales en un trabajo anterior y echaba 14 horas al día de lunes a sábado, 80 horas semanales, pero tenía que firmar de 9 a 13 y de 17 a 20, pero en realidad trabajaba de 7 mañana a 21 de la noche comiendo rápido hasta en el trabajo, donde estaban los inspectores? Eso jamás se cumplirá por desgracia

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023