• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una “cadena humana” exige plantillas estables de Educación Especial

Más de cien personas se movilizan entre la Dirección Provincial del MEFP y la Delegación para demandar al Gobierno central que cubra las vacantes de personal laboral que parchea con los Planes de Empleo

Por Gonzalo Testa
20/03/2022 - 14:30
cadena humana educacion inclusiva (7)
Imágenes: Gonzalo Testa

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Plataforma en Defensa de la Educación Especial de Ceuta ha reunido este domingo por la mañana a más de 100 personas para formar la “cadena humana” que ha tendido entre la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y la Delegación para exigir al Gobierno central que deje de parchear la atención a la diversidad en el CEE San Antonio y los centros ordinarios con los Planes de Empleo y que, desde septiembre, garantice en las aulas los recursos de personal laboral que se precisan para dar a todo el alumnado la atención “digna” que merece y precisa.

La amenaza de lluvia no ha aguado una movilización con la que se ha dado continuidad a la manifestación del pasado 20 de febrero y a la que seguirá un gran acto reivindicativo (previsiblemente a principios de mayo) en el Auditorio de La Marina y, en junio, un desplazamiento a Madrid para concentrarse ante el MEFP, iniciativa a la que también podría sumarse el movimiento homólogo constituido en Melilla con el mismo propósito.

 

1 of 6
- +

El vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) de Ceuta, Mustafa Mohamed, ha recordado que su reivindicación busca poner en la agenda política de los ministerios de Educación y Función Pública “la falta de personal para atención a la diversidad en los centros”. “Los Planes de Empleo no son la solución que las familias del alumnado y los profesionales demandan”, ha resumido.

A su lado, una cuidadora actualmente destinada en un Aula Específica en el CEIP Maestro José Acosta, Juana María Pulido, delegada de CCOO, ha corroborado que “hay espacios especializados que se han abierto sin el personal laboral que constituye la base de la pirámide para que no se perjudique a los estudiantes”.

“El año pasado se pusieron en marcha recursos sin todos los medios materiales y personales que se exigen en el BOE: es cierto que la directora provincial y la secretaria general han hecho una gran labor para ampliar la plantilla de funcionarios, pero el problema persiste con los laborales que cubrimos las necesidades básicas, los fisioterapeutas, enfermeros y cuidadores”, ha enfatizado Pulido.

 

1 of 5
- +

Para Mohamed es evidente que “los recursos adicionales que se necesitan son los que cubre el Plan de Empleo, vacantes que deben estar ocupadas desde el primer día del curso que viene de manera estable con profesionales formados y capacitados para desempeñar esas funciones”. “La Dirección Provincial del MEFP pide a Madrid esos puestos, pero no se autoriza, y ahí está el problema”, ha corroborado Pulido, que ha advertido que “esto es un castillo de naipes que terminará cayéndose si no se actúa porque hablamos de niños que no controlan esfínteres, que no pueden comer solos un yogur...”.

“Nosotros entendemos que la Educación Especial es cara, pero los perjudicarlos por no dotarla adecuadamente no son solamente los estudiantes con necesidades educativas especiales, sino el conjunto del alumnado, ya que los docentes con 25 ó 28 niños se ven desbordados si entre ellos además se encuentran también con uno o dos pequeños con más necesidades”, ha resumido el vicepresidente de la FAMPA.

La presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEE San Antonio, Iman Mountacir, ha puesto el acento en el mismo aspecto: “La situación no es mala, sino pésima, porque no hay cuidadores suficientes, necesitamos personal estructural, no Planes de Empleo con trabajadores no del todo formados, porque una persona no puede hacerse cargo de varias clases con hasta media docena de estudiantes con necesidades especiales, cambios posturales, atenciones básicas, alimentación parenteral... En mi centro actualmente solamente hay una enfermera para 106 alumnos tras la jubilación de otra”, ha ejemplificado en una crítica directa a los Servicios Centrales del MEFP. “A ver si el curso que viene empezamos bien porque este no lo hemos hecho y seguimos fatal”, ha concluido.

Tags: CCOOColegio de Educación Especial San AntonioEmpleo y trabajoFederación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA)Ministerio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: plazas y especialidades

hace 3 horas
plan-modernizacion-procesa-mejora-atencion-ciudadano

Nuevas bases para las ayudas a crear cursos mixtos de empleo y formación

hace 1 día

Oportunidad en Amgevicesa: estos son los 30 aspirantes para Recursos Humanos

hace 1 día
oposiciones-profesores-magisterio-educacion-instituto-siete-colinas-47

Oferta de Empleo Público 2025: requisitos, claves y plazas

hace 1 día
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 2 días

Comments 4

  1. Cansa comentó:
    hace 3 años

    Zona de influencia un concertado para niños de inclusion en su personal no existe ni la figura del cuidador para cubrir la parte asistencia

  2. Esto es Ceuta comentó:
    hace 3 años

    La inclusion no solo la realizan los docentes de pt y al,se realiza en el aula donde hace falta apoyos para docentes tanto asistencial como educativo( planes de empleo meten personal asistencial,como cuidadoras o auxiliares de clinica que tambien las usaron en el aula,personal no cualificado para estar en un aula ordinaria.Tecnicos de integracion para apoyos niños tea,los cuales tampoco son sus funciones o personal poco formado seleccionados por baremos sociales los cuales no son los mas indicados para estas funciones)personal estructurado que se ocupe de estos menores y de su inclusion y no apoyos de planes de empleo solo seis meses en el curso y en gran mayoria poco formados.Solo estan pidiendo lo que cualquier padre pide para su hijo calidad educativa un minimo

  3. Ojala viva para verlo comentó:
    hace 3 años

    Un apoyo dentro del aula continuo(no planes de empleo que usan personal no cualificado para ello como cuidadoras en centros ordinarios,tecnicos de integracion que no son sus funciones e incluso auxiliares de clinica) apoyo continuo tanto asistencial como educativo cualificado y sus apoyos especializados de pt,al etc.. Piden lo que la ley dice les pertenece a estos menores solo eso

  4. Esto es Ceuta comentó:
    hace 3 años

    No entiendo como niegan lo evidente,solo tienes que pasar por coles y apuntar el personal que los atiende diario sin contar con los planes de empleo( donde a veces usan tecnicos de integracion y cuidadoras para apoyos en aulas educativos cuando sus funciones no son esas) con apuntar los niños de inclusion que tiene cada centro y el personal que hace apoyo en el aula sin olvidarnos que pt y al son refuerzos para lograr inclusion y no apoyos a tutoras de aula.Se nos deberia caer a todos la cara de verguenza como estamos actuando con estos pequeños

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023