• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 10 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La anulación de la intercambiabilidad, clave para evitar el caos en la OPE

Delegación del Gobierno se felicita por haber conseguido con éxito combinar el periodo crítico de llegadas de magrebíes y el desarrollo de la Feria

por E.F.
01/08/2022
señal-frontera-ope
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ha sido la combinación perfecta. En este caso, de aciertos para evitar lo que podía haber sido un auténtico desastre para Ceuta, con consecuencias mucho peores que las vividas en los preludios de la Pascua del Sacrificio cuando la llegada de miles de vehículos OPE sin control bloqueó la ciudad.




En este caso sí ha existido una coordinación interinstitucional que ha sido determinante para conseguir que la Operación Paso del Estrecho no afectara al resto de la ciudad y, sobre todo, teniendo en cuenta el desarrollo de las fiestas patronales y los festejos que esto conlleva.

El fin de semana de Feria, tras dos años de suspensión, coincidía con el crítico de un operativo que ha resultado correcto. De hecho, en una nota de prensa la Delegación del Gobierno ha agradecido el esfuerzo de todas las instituciones implicadas en la gestión de este tránsito de miles de vehículos como son  la  Ciudad Autónoma, la Autoridad Portuaria, la Capitanía Marítima, las Fuerzas de Seguridad, Eulen Seguridad Privada y Cruz Roja a la hora de trabajar de forma coordinada.

Durante este fin de semana, en torno a 50.000 personas y 14.000 vehículos han salido hacia Marruecos y entrado en España utilizando el Tarajal.





El Área de Protección Civil de la Delegación del Gobierno consideraba un auténtico reto este fin de semana habida cuenta de que se unían muchos factores de riesgo: movimiento masivo vacacional por cambio de mes, comienzo de una Feria tras dos años de parón, la llegada masiva de viajeros magrebíes de la operación salida y la irrupción de un número importante de vehículos de la operación retorno.

La clave: intercalar la intercambiabilidad

Durante el fin de semana, el puerto de Algeciras ha estado intercalando decretos de intercambiabilidad para Tánger y Ceuta según necesidades.

Según la Delegación del Gobierno, “ha resultado crucial que para el buen desarrollo del operativo que el Comité organizativo de Algeciras haya tenido en cuenta las peticiones de Ceuta”.

En este sentido, agradece a la Autoridad Portuaria, al capitán marítimo de Ceuta  y al director general de Protección Civil y Emergencias “su apoyo sin fisuras a las peticiones expresadas por el Comité de Coordinación provincial de Ceuta a sus homólogos de Algeciras ante la necesidad de adecuar el volumen de rotaciones hacia Ceuta a las capacidades máximas del circuito integrado de entrada a Marruecos y a las circunstancias coyunturales de cada momento, siempre auspiciado todo por el espíritu de colaboración leal con un Puerto de Algeciras que ha vivido días intensos”.

Durante la jornada del domingo, esta coordinación resultó crucial para lograr desactivar una intercambiabilidad “que había supuesto el desorden en horarios y barcos para la vuelta a casa de los ciudadanos de Ceuta. A cambio, Ceuta ofreció la madrugada para el desalojo de las zonas de espera en el puerto, dando lugar a un operativo que ha finalizado esta mañana a las 08.00 sin incidentes reseñables”, concreta.

Especial mención se quiere hacer por parte de la Delegación del Gobierno al personal de Amgevicesa en el embolsamiento “por su abnegada labor de organización y su entrega en un recinto que recibe cientos de miles de personas y en el que se viven numerosos momentos de tensión”.

Related Posts

tetuan

La travesía inconclusa de Mohamed

hace 3 horas
En el puerto de Ceuta, como una ‘segunda casa’ en plena OPE

Urgen a comprar ya los billetes para cruzar el Estrecho desde el día 20

hace 20 horas

Comments 3

  1. Estupidos comentó:
    hace 1 semana

    Pues yo llevo desde la 1 esperándo el barco para Ceuta,que cogeré el de kas 3,3, pues son las 4,15 y no hay barco....son unos sinvergüenzas, y nuestra Ciudad Autónoma más por consentir el trato que se nos da a los residentes,cancelando barcos porque a ellos se les antoja,para ponerlos en la línea de Tanger,y aquí nadie trae ni agua ni comida, ahora dárselo a los del embolsamiento que sois gilí...

    Responder
  2. Juan comentó:
    hace 1 semana

    Perdon, 60€ no, 65€

    Responder
  3. Juan comentó:
    hace 1 semana

    Lo que no es de recibo es que por decisiones de operatividad se siga repercutiendo el coste a los de siempre . La intercambiabilidad de billetes me ha supuesto un incremento del 30%. El billete q me costó la semana pasada 50€, este fin de semana 60€. Bendita facilidad para el residente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • fardos hachis

    Dos ceutíes, detenidos al hundirse su embarcación con fardos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tiktoker Blanca Hernández sufre en la Feria por su físico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El detenido por retener a 6 personas hasta que pagasen, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ‘cooperativa’ de tres marroquíes para cruzar en moto de agua sin delito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Urgen a comprar ya los billetes para cruzar el Estrecho desde el día 20

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022