• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sin intercambio de billetes en la línea Algeciras Ceuta

Los ceutíes han llegado a puerto y se han topado con esta sorpresa y sin anuncio previo | La explicación policial a la no aplicación del intercambio para evitar el caos

Por E.F.
31/07/2022 - 13:09
ope-algeciras
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Llegar al puerto de Algeciras. Encontrarte con colas de coches, creer que hay intercambio de billetes para llegar a Ceuta y toparte con la realidad de no ser así. En horas y en uno de los momentos punta de la OPE, se ha vuelto a comunicar que no hay intercambiabilidad, suspendiendo el mecanismo con el que precisamente se quiere ganar en agilidad.

La Autoridad Portuaria de Algeciras ha informado que el embarque se produce según cada naviera y que en cambio en la línea Tánger Med sí se aplica la medida con embarque de acuerdo a la llegada.

twitter-autoridad-portuaria-algeciras

Es la única información que se da al respecto: la que aporta en redes sociales Algeciras lo que provoca que los usuarios de la línea lleguen al puerto a ciegas. La última información era que Marina Mercante había ordenado el intercambio desde las tres de la tarde de este sábado. Ahora se indica que ya no está en vigor a pesar de que el flujo de embarques no cesa y se acumulan vehículos en el embolsamiento y aumentan las horas de espera para cruzar a Marruecos.

Más de 2.000 pasaron ayer por la explanada, todos de marroquíes que marchan a su país de origen y se espera que las cifras vayan en aumento. El embolsamiento va funcionando bien sin que sea necesario dispensar medios extraordinarios pero se tiene que contar con más personal para evitar colapsos y equivocaciones en los turismos que desconocen que deben acudir a la explanada.

Para ello se cuentan con más medios de la Guardia Civil en la carretera ya que muchos conductores no reparan en la cartelería dispuesta.

Los ceutíes que quieren venir a su tierra se están topando con horas de espera para acceder al barco que les corresponde sin que de momento se haya anunciado la reactivación del intercambio de billetes que solo se extendió durante la tarde de este sábado. Los afectados han reclamado más información actualizada ya que llegan al embarque sin ser advertidos del cambio y de que deberán esperar a su naviera correspondiente.

La realidad práctica para evitar el caos en Ceuta: sin intercambio no hay colapsos

La herramienta del intercambio puede volverse contra la propia ciudad hasta el punto de provocar un daño que todos quieren evitar, que no es otro que la concentración de vehículos y el colapso de una Ceuta que puede absorber un cupo concreto. Se dispone de una frontera del Tarajal que aunque tenga todos los carriles abiertos y disponga de refuerzo policial suficiente solo puede canalizar lo que su propia arquitectura permite y además depende del segundo filtro existente en Marruecos.

La suspensión de rotaciones extraordinarias nocturnas fue clave para evitar la pesadilla de finales de junio, cuando en los preludios de la Pascua del Sacrificio se vivieron amagos de protesta, manifestaciones y colapsos de las carreteras: la más preocupante la que afecta al hospital. Por esa suspensión abogó precisamente la Jefatura Superior de Policía como una de las armas necesarias para frenar la llegada de coches y coches de madrugada cargados además de unidades familiares con riesgo de quedarse retenidos horas en la ciudad, en pleno verano y sin recursos para una atención debida. De igual forma, por la no aplicación del recurso de la intercambiabilidad en estos momentos aboga también la propia Jefatura al objeto de evitar que en una de las jornadas de más presión lleguen vehículos en masa con el riesgo que esto supone para toda la ciudad.

El difícil equilibrio que a veces hay que conseguir entre la utilidad del intercambio y los daños colaterales que pueden producirse en el fin de semana considerado más crítico de la OPE es lo que se intenta conseguir con este tipo de propuestas.

Al menos el criterio policial, que es el que debe tenerse en cuenta por la garantía de la seguridad, se sostiene sobre estas dos claves para conseguir que lo que queda de OPE se desarrolle con dignidad para todos: para las familias que buscan volver a su país de origen tras años de frontera cerrada y para los ceutíes que no pueden toparse con una ciudad con accesos bloqueados por culpa de llegadas masivas de vehículos sin un control previsor adecuado.

Tags: AlgecirasNavierasOPEPuerto

Related Posts

grupos-locales-lucen-feria-2024-ceuta-002

Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

hace 10 horas
guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

hace 1 día
obras-lonja-pesquera-muelle-carga-finalizadas

Las obras en la lonja pesquera y el muelle de carga, finalizadas con éxito

hace 2 días

Otro golpe al tráfico de drogas: detenido con 59 kilos de hachís en el coche

hace 2 días

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 3 días
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 4 días

Comments 5

  1. Voyager comentó:
    hace 3 años

    Ampliando mi anterior comentario, cuento mi experiencia al regresar a Ceuta.

    En el puerto de Algeciras estaba perfectamente indicado el acceso al carril de residentes. Nada más llegar, no tuve que bajarme del coche; un empleado de FRS se acercó, se llevó mis tarjetas de embarque online a la caseta de control y, una vez registradas, me las devolvió y me indicó que me situara en la zona de embarque a la sombra de las pasarelas de pasajeros a pie. Cuando se acercó la hora dejaron pasar a los viajeros de la OPE y organizaron varias filas. Entramos al barco fila por fila y por orden de llegada. Me pareció una organización perfecta. Ojalá lo hicieran así siempre.

    El único punto negativo, que salimos con una hora de retraso porque el barco salió una hora más tarde de CEUTA. Ignoro la causa.

    Por cierto, de agua gratis nada. La compramos en la cafetería del puerto, a 2,25 euros la botellita pequeña. Lo mismo pueden hacer los que se quejan de que no les den agua.

  2. Voyager comentó:
    hace 3 años

    Yo voy mañana para CEUTA y no sé qué tengo que hacer. Hay carril para residentes? O tengo que entrar en la zona de embarque habitual? Sigo sin entender lo de las horas de espera para embarcar los ceutíes. Si llevamos billete cerrado para una compañía, lo lógico es que entremos en ese barco a la hora prevista. En fin, todos los veranos la misma historia. No tengo nada contra los emigrantes que regresan a su país, pero los ceutíes no tenemos la culpa de nada y no podemos resultar perjudicados.

    • Jose comentó:
      hace 3 años

      Sii tienes el carril para residentes menos mal porque si no nos morimos esperando

  3. Sal comentó:
    hace 3 años

    Ya se armo el follón como todos los años

  4. Xapulin comentó:
    hace 3 años

    Una autentica vergüenza y no solo contentos con dejarnos horas esperando sin respuesta, cuando subes al barco despues de estar esperando esas horas subes de los primeros y te colocan donde les sale del alma y asi que para salir te pegas media hora mas. "Los ultimos seran los primeros" ha sido la respuesta de la responsable del ciudad de ceuta

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023