La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT en Ceuta ha denunciado las “penosas” condiciones de trabajo en las que se encuentran los vigilantes de seguridad privada que trabajan en la frontera del Tarajal, especialmente durante la temporada de Operaciones de Protección Especial (OPE).
Lo ha hecho tras tener conocimiento de las reclamaciones de estos empleados, que denuncian las “condiciones precarias” en las que realizan sus funciones, “en particular en el control de entrada al parking para los coches oficiales y funcionarios de las fuerzas de seguridad del estado”, señalan.
Una situación que apuntan que se vuelve “especialmente critica” durante los meses de calor, “donde los vigilantes se ven obligados a trabajar en condiciones de temperatura extrema sin la debida protección”, lamentan.
Lona sin condiciones de seguridad y salud laboral
Asimismo, desde el sindicato relatan que han observado que la lona de plástico que se utiliza actualmente para proteger a los vigilantes del sol “no reúne las condiciones mínimas de seguridad y salud laboral establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)”.
Una situación que advierten que puede generar graves riesgos para la salud de los trabajadores, “incluyendo golpes de calor y otros problemas relacionados con las altas temperaturas”.
Los empleados piden medidas urgentes
Por otra parte, informan que los propios empleados de la zona “han solicitado a la empresa y a las autoridades competentes que tomen medidas urgentes para mejorar sus condiciones laborales”.
En particular, apuntan que han solicitado la instalación de una garita con aire acondicionado permanente, todo ello con el objetivo de “evitar los riesgos para su salud y garantizar unas condiciones de trabajo dignas”.
El sindicato señala que es “inaceptable”
FeSMC UGT Ceuta considera que la situación actual es “inaceptable” y solicita a la “mayor brevedad posible” que se tomen medidas para mejorar las condiciones laborales de los vigilantes de seguridad privada en la frontera del Tarajal.
“La instalación de una garita con aire acondicionado permanente es una medida básica y necesaria para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores”, comentan desde la formación sindical.
Llamamiento a las autoridades
Por todo ello, desde la organización hacen un llamamiento a las autoridades competentes y a la empresa para que tomen medidas urgentes con la intención de “mejorar las condiciones laborales de los vigilantes de seguridad privada en la frontera del Tarajal”.
“Es fundamental que se garantice la salud y la seguridad de los trabajadores y se les proporcionen las condiciones de trabajo dignas que merecen”, finalizan.
Más policías y guardias civiles es lo que tiene que hacer la delegación no un servicio privado que no son auxiliares ni son agentes de la ley en la frontera solo policías yo pago mis impuestos para que haya fuerzas del estado no una empresa privada
Y digo yo que hacen en la frontera si no son sus competencias ni son agentes de autoridad ..digo yo también quieren chupar del bote …pues ya que dan trabajo a una empresa privada a llorar a la empresa que los coge bien calentitos
Antes de hablar sin conocimiento le sugiero que se lea la ley de seguridad privada donde dice claramente que somos auxiliares de las fuerzas y cuerpos del estado y como tal cuando se colabora con la policía se nos considera agentes de la autoridad,y leo comentarios que lo único que desprende es envidia ya que los compañeros solo piden trabajar en condiciones dignas,una caseta con aire acondicionado nada mas
No es su lugar y nunca lo era, a pesar de lo que diga o recomiende la legislación actual y de la propia licitación derivada de esas competencias en material de control de personas, mercancias,...
Como suele decir el refranero español; "zapatero a sus zapatos".
Todo queda bonito e íncluso se empoderan como si fueran agentes del Frontex, pero cuando llegan las vacas flacas con la OPE, pocos mantienen el tipo.
Y es lógico, proque ni siquiera las FCSE están preparados anímicamente, además de falta de efectivos y recursos materiales para que sea viable una OPE, tanto para los agentes como para los ciudadanos de la UE que quieren pasar sus vacaciones en Marruecos, su país de origen o de sus ancestros, y se convierte el paso en las dos direcciones, en una total odisea o penuria, a la que los ciudadanos ceutíes, solemos asumir las consecuencias de una mala gestión de la Delegación del Gobierno, y de una falta de coordinación y entendimiento con sus homólogos marroquíes (FCSE y la Delegación del Gobierno),
No es su lugar aunque lo diga la legislación, porque lo dice usted,apliquese usted el refrán y a sus zapatos.ellos están hay porque la legislación les da potestad para realizar esa labor,y al estar en colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a ellos se les otorga el carácter de agente de autoridad,siendo válidos