• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Estudio de actividad sísmica para construir el túnel del Estrecho

Secegsa avanza en el proyecto de cara al Mundial de fútbol 2030 con el despliegue de instrumentos que miden el temblor del fondo en caso de terremoto

Por Juanjo Oliva
17/09/2024 - 13:21
por-que-tunel-no-puente-espana-marruecos-estrecho-gibraltar-2
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (Secegsa) sigue avanzando en el proyecto de un túnel que una España y Marruecos de cara al Mundial de fútbol 2030 y que de hacerse realidad permitirá, por ejemplo, desplazamientos entre Ceuta y la península sin necesidad de coger el barco.

Este organismo, que tiene tiene por objeto la realización de estudios y los sistemas más adecuados para llevar a cabo este enlace, ha licitado el arrendamiento con opción a compra de sismómetros de fondo marino (OBS) para la Campaña 'Capitán de Navío Manuel Catalán Morollón' de investigación sismotectónica –relación entre los terremotos, la tectónica activa y las fallas– en el Estrecho de Gibraltar.

Los sismómetros miden el movimiento del suelo que puede ser provocado por la actividad sísmica y los terremotos.

El valor estimado del contrato asciende a 487.872 euros (403.200 euros sin impuestos) y el plazo de ejecución se prolongará durante seis meses. El contrato de arrendamiento de los OBS será de 180 días conforme a los pliegos.

El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 2 de octubre y no cuenta con financiación mediante fondos de la Unión Europea (UE).

El levante y las corrientes, principales condicionantes del fondeo

Los principales condicionantes que influirán en el fondeo de los OBS y en la posterior toma de datos de estos serán los relacionados con la meteorología (con predominio de los vientos de levante) y la oceanografía (corrientes), según detalla el pliego de condiciones técnicas del contrato.

Es recomendable que los OBS a utilizar para este estudio sean capaces de posicionarseen fondos marinos de hasta 6000 metros de profundidad, y registrar datos sísmicos de velocidad del suelo.

La entrega y recepción del material tendrá lugar en el Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando (Cádiz).

La anterior campaña de despliegue de sismómetros

El Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA) junto con Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (Secegsa) desplegó, con la colaboración de buques de la Armada Española, tres (3) sismómetros de fondo marino (OBS) de banda ancha en aguas del Estrecho de Gibraltar, entre el 20 de enero y el 18 de septiembre de 2014 en una primera fase, y entre el 81 de septiembre y el 14 de noviembre de 2014 en una segunda fase con la colaboración de buques de la Armada Española.

Entre los días 17 y 18 del mes de septiembre de 2014 se dio por concluida la primera fase y se procedió a la recogida delos tres sismómetros de fondo marino, tras haber permanecido en el fondo un periodo de 8 meses y al fondeo de otros tres (3)e n las mismas posiciones.

opinion-antonio-guerra-estrecho-gibraltar-01

Las posiciones de recogida con respecto a las de su fondeo difieren muy poco, lo que indica que las corrientes existentes en la zona y los efectos de marea y viento durante las operaciones de fondeo no afectaron en gran medida a la posición final. Por tanto, se puede considerar que las posiciones de fondeo se aproximaron mucho a la posiciones finales delos OBS sobre el lecho marino.

Para finalizar la segunda fase de la campaña, el 14 de noviembre de 2014 se recogieron los tres (3) OBS, utilizando un buque de la Armada Española, tras haber permanecido desplegados un periodo de dos meses. En este segundo despliegue los OBS funcionaron correctamente, al igual que en el primero, aunque tras la recuperación del OBSGI se observó que el sistema paró de registrar el día 28 de octubre de 2014 debido al agotamiento de las baterías, que ya se habían utilizado en otras campañas.

El análisis de los datos registrados en los OBS desplegados mostró un nivel de ruido muy alto en todas las bandas de frecuencia (alta, media e intermedia). En particular en 5 Hz debido a la resonancia producida por la interacción de las fuertes corrientes oceánicas en el fondo marino y la estructura del propio OBS. Por otra parte, las señales registradas en los hidrófonos tenían un ratio señal/ruido aceptable que permitió determinar con precisión las fases sísmicas.

Tags: CienciaEstrecho de GibraltarFomentoMarruecosTerremoto

Related Posts

gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 9 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 9 horas
abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 1 día
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 1 día
pabellon-antonio-campoamor-fachada

La reforma del pabellón Antonio Campoamor se ejecutará durante el verano

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días

Comments 1

  1. Marco comentó:
    hace 9 meses

    Pero si ese túnel ni sale ni pasa por Ceuta.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023