Subvenciones para dotar de herramientas de estimulación temprana a menores con déficits y para formar a personas mayores. Ambas dotaciones son parte del paquete de ayudas aprobadas este martes tras la celebración del Consejo de Gobierno en Ceuta.
Las dos han sido impulsadas desde la Consejería de Educación, Cultura y Juventud y desde la de Salud. La primera de las ayudas será transferida a la Federación de Madres y Padres de alumnos de Ceuta y suma un presupuesto de 227.000 euros.
El montante estará destinado al desarrollo del programa del que se beneficiarán desde bebés hasta niños de tres años con deficiencias psíquicas y físicas. “Esta, como de costumbre, quedará instrumentalizada en un convenio de colaboración”, ha explicado Alejandro Ramírez, consejero de Fomento.
La segunda subvención está orientada a cubrir el servicio de enseñanza y formación para personas de la tercera edad. El importe asciende a 123.442 euros, una cifra que se desglosará en 9.131 euros en 2025, 61.721 en el 2026 y 52.589 en el último ejercicio, el 2027.
Acuerdo con Cruz Roja
A los dos acuerdos mencionados se une la firma de otros dos más con Cruz Roja. El primero, vinculado a la gestión del punto de encuentro familiar, en la que se invertirán 180.944 euros.
La finalidad de este espacio es proporcionar un lugar que facilite el cumplimiento del régimen de visitas de aquellos menores cuyos progenitores no conviven. “Ello contribuye al mantenimiento de las relaciones familiares”, ha indicado.
El otro convenio corresponde al piso de emancipación para el apoyo en comunidad a la transición a la vida adulta. La inversión, que llega a 92.724 euros, tiene como propósito fundamental garantizar que “todas las jóvenes dentro de las redes de centros de protección cuenten con las mismas oportunidades de promoción personal hacia su completa independencia”.
Educar contra la violencia de género
La concienciación sobre la necesidad de erradicar la violencia de género también entra dentro de esta batería de subvenciones. El Gobierno local dirige una ayuda para que la Asociación Mujeres Progresistas aborde un plan de intervención social.
Esta iniciativa comprende la prevención de la misma y del acoso escolar en centros educativos. El global de la ayuda llega a los 50.000 euros y tratará de potenciar “el empoderamiento de las mujeres”.
Formarán parte de la iniciativa alumnos de educación primaria, secundaria, de Formación Profesional, menores extranjeros e infractores. Estas clases se impartirán también a reclusos del centro penitenciario y a los usuarios del Centro de la mujer.
También se ha aprobado el contenido de las normas reguladoras para la concesión de ayudas directas para alimentación, ocio y cultura de niños y adolescentes durante las vacaciones escolares y la conciliación de la vida familiar y laboral. La cuenta de estas ayudas es de 313.900 euros.
Programa de alimentación
La Ciudad ha decidido aprobar un listado de normas para regular el programa de protección a la familia y de atención de pobreza infantil, un proyecto que está en activo desde el 2014.
Las normas tratarán de estipular una serie de criterios a la hora de conceder estos apoyos financieros a hogares donde viven menores en una situación vulnerable. Serán entregados mediante un sistema directo “por razones de interés público, social y comunitario”. La estrategia cubrió las necesidades básicas de 1.725 niños a lo largo del 2024.
Otro de los convenios que han pasado por la rúbrica del Consejo es el de colaboración con la Asociación deportiva de Ceuta y el ICD para financiar los gastos del club en su participación en competiciones de categoría nacional durante la nueva temporada. Está pensada para equipos de primera y tercera REF de fútbol y segunda división femenina de fútbol sala. La cuantía en este caso implica un importe de 4 millones y 495.000 euros.
Licencias
Más allá de las ayudas, se ha dado luz verde a dos solicitudes de licencias para una carpintería y otra para un establecimiento dedicado a la hostelería. La primera se ha concedido para el inicio de esta actividad en un local en el Muelle de Cañonero Dato.
El segundo permiso se corresponde a un restaurante que abrirá sus puertas en la calle Delgado Serrano. Las autorizaciones han sido sometidas a medidas correctoras pertinentes “en aplicación del reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas”, ha trasladado Ramírez.