La empresa municipal Servilimpce ya ha acordado el sistema de turno de trabajo para los días que se corresponden con la Feria de Ceuta 2025, que se celebra a finales de este mes.
Este entendimiento con la mayoría de sindicatos, ya que CCOO declinó estar en la reunión, ha tenido como resultado que la empresa ha abierto un listado para que de forma voluntaria los trabajadores puedan decir si se inscriben en los turnos planteados o no.
El primero de los listados es el que se refiere a los peones y se le da la opción de apuntarse tanto al personal que realiza su labor de lunes a viernes como al de 35 horas de contrato. Así, podrán realizar horas extraordinarias en sábados, domingos y festivos de feria. Los descansos no disfrutados podrán cogerlos la semana siguiente a la conclusión del periodo de festejos.
Las necesidades y los turnos
En cuanto a los capataces, se establece, también de forma voluntaria, un listado con dos para el turno de la mañana, uno para el de la tarde y otro más para el de la noche. Igualmente, los descanso pendientes y acumulados se podrán disfrutar tras la Feria.
Otra de las listas estará a disposición de los conductores de Servilimpce. En principio, la empresa ha dispuesto la necesidad de contar con nueve chóferes para la mañana y dos para la tarde, mientras que para la noche no se prevé ninguno.
Este es el acuerdo al que ha llegado la dirección de la empresa con los sindicatos, de manera que la posibilidad para que los empleados se inscriban estará abierta hasta el día 7 de julio.
Algunos nuevos vehículos ya estarán disponibles
No obstante, antes de la realización de las listas voluntarias para peones capataces y conductores, se ha acordado la “elaboración y emisión” de una circular para informar de inmediato a toda la plantilla, para confeccionar los listados de los voluntarios hasta la 14:00 horas del lunes 7 de julio.
El texto cita que “de forma consensuada” se acuerda que las horas extraordinarias de la Feria 2025 se cuantificarán y abonarán teniendo en cuenta el coste que ello suponga y los pluses que correspondan.
En esta cita también se preguntó por parte de los representantes de los sindicatos si los vehículos nuevos, o algunos de ellos, van a estar ya disponibles para la Feria. La respuesta de la dirección de Servilimpce ha sido que “las previsiones son que habrá vehículos suficientes para cubrir la Feria, incluidos algunos de los nuevos”.
Los matices de los sindicatos en el Comité de Bolsa
En cuanto a la reunión del Comité de bolsa en el que se han adoptados estas medidas, la ausencia de unos de los sindicatos, en este caso Comisiones Obreras, obedece a que sus representantes señalan “no está viene convocada ni reconoce la actual constitución del Comité de Bolsa”. El resto de representantes de la parte social, a excepción de UNT que optó por la abstención, manifestaron estar en contra de los argumentos de CCOO y que la convocatoria “es correcta”.
Más allá de las cuestiones técnicas sobre esta mesa, la decisión final de las centrales sindicales y de la dirección de la empresa es que se abren esos listados voluntarios para que los trabajadores puedan registrarse para trabajar durante los días de Feria.
En cuanto a la novedad de que algunos de los vehículos estén ya operativos para esas fechas, es una de las demandas de los representantes de la plantilla en los últimos meses, ya que la Ciudad ha hecho acopio de la nueva flota, pero no la ha cedido hasta ahora a la empresa por cuestiones burocráticas, concretamente porque no se sabía a nombre de qué entidad publica deberían matricularse, un problema que se está intentando resolver.
Con los sueldos que manejan y lo poco que trabajan, ya se ve en el estado de limpieza de nuestras calles, los fijos no se apuntan ni aunque tengan hipoteca .