CCOO-Ceuta, a través del coordinador de Hábitat, Mustafa Mohamed, ha denunciado el mantenimiento de las malas costumbres y modo de proceder en Servilimpce, toda vez que se llevan a cabo reuniones sin tener en cuenta a todos los representantes de los trabajadores. Una suerte de cortijo por el que el sindicato no va a pasar.
“Al parecer, en el día de hoy se ha celebrado una reunión entre algunos miembros de la plantilla (con cargos sin definir) y otros miembros de la misma plantilla (autonombrados por sí mismos), para tratar asuntos de las condiciones laborales que afectan al conjunto de los trabajadores, sin que hayan sido debidamente convocados los sindicatos representativos (al menos no lo ha sido CCOO, que representa al 30% de la plantilla)”, expone en un comunicado.
“Esta es una situación que se viene repitiendo desde que se constituyó la empresa, y que le venimos denunciando sin que, hasta ahora, se haya tomado medida alguna para corregirla”, añade en la misiva dirigida al consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez.
Críticas en la carta
“Le volvemos a insistir. Servilimpce debe dotarse de sus propios órganos de interlocución y negociación con las organizaciones sindicales. Esta forma de trabajar, basada en un patético ‘hacer lo que se venía haciendo’, es absolutamente inadmisible, entre otros motivos (no menores) porque se trata de una empresa pública en la que el marco legal de negociación de las relaciones laborales está perfectamente regulado y difiere, de manera sustancial, del ámbito privado”, expone.
“Lo peor de esta calamitosa situación no es que la empresa siente a ‘negociar’ a compañeros que no ostentan ningún tipo de autoridad, sino que se hurta el derecho a la negociación colectiva a una parte más que considerable del conjunto de los trabajadores y trabajadoras”, apunta.
“Cada vez que hemos advertido de esta barbaridad, el gerente de la sociedad nos dice que él está de acuerdo con este planteamiento y lo dice, pero ‘nadie le hace caso’. Suponemos que el que no le hace caso es usted. No cabe otra interpretación”.
Los motivos no explicados y la Inspección de Trabajo
“No entendemos muy bien por qué motivo usted se niega a regularizar y normalizar algo tan sencillo como la interlocución sindical (se hace diariamente en las otras empresas municipales). La única explicación posible es que en este completo maremagnun en el que se ha convertido Servilimce, usted prefiera un ‘río revuelto’ para que sigan ganando ‘los pescadores”.
Esta situación ha sido puesta en conocimiento de la Inspección de Trabajo, “cuya falta de diligencia en el desempeño de su cometido, ha impedido que aún se haya pronunciado”.
“Así entre la desidia de usted y la ‘lentitud’ de la administración, se seguirán negociando asuntos tan relevantes como las horas extraordinarias o los criterios para la asignación de superiores categorías en reuniones semiclandestinas entre colegas ‘como se hacía antes’. Todo muy lamentable”.