• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Será viable el túnel España-Marruecos?: los sensores sísmicos lo estudiarán

El contrato, adjudicado a Secegsa, está valorado en casi 488.000 euros y estudiará los posibles riesgos de este proyecto

Por Beatriz Martínez
14/11/2024 - 20:44
Estrecho-Gibraltar-visto-aire-tunel-marruecos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar S.A. (Secegsa), dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, llevará a cabo una campaña de investigación sismotectónica para avanzar en los estudios para construir un túnel que enlace España con Marruecos, una cuestión que interesa y mucho a los vecinos de Ceuta.

Para ello, el Gobierno de España, a través de Secegsa, ha sacado a licitación recientemente un contrato para arrendar, con opción a compra, cuatro sismómetros con los que se pretende estudiar el fondo marino del Estrecho en el marco del proyecto para la construcción de un túnel que una España con Marruecos durante seis meses. El contrato está valorado en 487.872 euros.

La finalidad es hacer una primera evaluación de riesgo sísmico en la región en una década con el objetivo de ver si es viable la construcción del túnel. Se incluirán alternativas de construcción, evaluaciones de viabilidad, estudios de seguridad y una estimación presupuestaria para abordar las necesidades del proyecto tanto en el lado español como en el marroquí del Estrecho.

Sismómetros capaces de operar hasta a 6.000 metros bajo el nivel del mar

El reciente contrato de Secegsa, formalizado el 6 de noviembre, asegura cuatro sismómetros de aguas profundas, capaces de operar hasta a 6.000 metros bajo el nivel del mar.

Estos instrumentos se alquilarán inicialmente, con opción a compra si cumplen las expectativas de rendimiento, tras una revisión inicial por parte del Real Instituto y Observatorio Naval de España.

Según precisa, lo que se busca es el suministro de cuatro sismómetros de fondo marino (OBS) para la campaña 'Capitán de Navío Manuel Catalán Morollón' de investigación sismotectónica en el estrecho de Gibraltar, la cual se llevará a cabo durante seis meses una vez se produzca la entrega de los aparatos al Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando (Cádiz).

Teniendo en cuenta las características tanto del viento como de las corrientes en el Estrecho, se exigen una serie de condicionantes de tipo técnico para la realización de las mediciones a cumplir por los sismómetros y se llevará a cabo una prueba de aceptación previa. El contrato está valorado en casi 488.000 euros, impuestos incluidos.

El proyecto de enlace fijo entre Europa y África y los posibles riesgos

El túnel tendría una longitud de aproximadamente 40 kilómetros, de los cuales unos 28 kilómetros serían submarinos.

En un principio, parece que el problema en el Estrecho de Gibraltar es la profundidad, el régimen de vientos y las corrientes marinas, mareas y oleaje así como su compleja geología. Además, hay un factor importante: se trata de la zona límite entre las plazas tectónicas euroasiática y la supuesta falla Azores-Gibraltar. Por eso, hay que considerar la actividad sísmica que puede presentarse en el Estrecho, consecuencia de la colisión de dichas placas.

Nuevo impulso

El proyecto ha recobrado impulso político a raíz de la nueva etapa en la relación bilateral iniciada en abril de 2022 con el encuentro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI tras el apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara que puso fin a una grave crisis diplomática.

En este sentido, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos celebrada en febrero de 2023 en Rabat, la entonces titular de Tranportes, Raquel Sánchez, anunció que se iba a dar un nuevo impulso a los estudios de lo que calificó como un "proyecto estratégico" para los dos países.

La organización conjunta del Mundial de Fútbol de 2030 por parte de España, Portugal y Marruecos ha generado un nuevo interés por el proyecto.

Tags: Estrecho de GibraltarMarruecosTerremoto

Related Posts

princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 16 horas
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 18 horas
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 21 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 1 día
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 2 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 2 días

Comments 1

  1. Alcepan comentó:
    hace 7 meses

    A mi no me interesa nada

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023