• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad activa su plan de vigilancia preventiva por altas temperaturas

La temperatura umbral para Ceuta, a partir de la cual se consideraría una situación de riesgo, se sitúa en 33,9ºC | Este protocolo tiene por objetivo reducir la incidencia sobre la salud

Por Isabel Jiménez
01/06/2025 - 10:16
sanidad-activa-plan-vigilancia-altas-temperaturas

EFE

Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta activa desde hoy domingo, 1 de junio, y hasta el próximo 30 de septiembre, el Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos de las altas temperaturas sobre la salud.

Para esta temporada, la temperatura umbral para Ceuta, a partir de la cual se consideraría una situación de riesgo, se sitúa en 33,9ºC.

La puesta en marcha de este protocolo, en colaboración con Ingesa e implantado desde 2004 en Ceuta, tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad -fallecimiento o incidencia de enfermedades- por causas en las que la temperatura es el factor desencadenante.

La aplicación del Plan Nacional tiene como objetivo la prevención de daños a la salud provocados por olas de calor epidemiológicas que son cada vez más frecuentes e intensas por el cambio climático, y desde un punto de vista sanitario afecta principalmente a los menores, a las personas mayores y a las personas con patologías crónicas de base y desde un punto de vista social la marginación, el aislamiento, la dependencia, la discapacidad y las condiciones de habitabilidad de las personas con menos recursos añaden factores de riesgo.

Meteosalud

sanidad-activa-plan-vigilancia-altas-temperaturas
EFE

El Plan divide a España en 182 zonas de meteosalud, en lugar de las 52 provincias que se usaban anteriormente, agrupando los municipios que comparten características climáticas similares.

Es un instrumento a través del cual se intenta reducir el impacto del exceso de las temperaturas en la salud de la población, definiendo cuando, donde y a que nivel se dan los avisos.

Meteosalud, se basa en la coordinación entre el observatorio de salud y cambio climático y la AEMET. Este sistema de alerta está integrado dentro del Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud del Ministerio de Sanidad.

Qué permite el plan de vigilancia preventiva

Este Plan  permite:

  • Informar a la población sobre los efectos en la salud de las olas de calor y sobre medidas de protección y prevención.
  • Informar a los profesionales sanitarios y de los servicios sociales.
  • Coordinar con los servicios sociales para la identificación de los grupos de riesgo, especialmente niños y personas mayores.
  • Coordinar con las administraciones y entidades competentes
  • Desarrollar el sistema de información ambiental que incluye la predicción de las temperaturas.
  • Desarrollar el sistema de información sobre Mortalidad
  • Es un sistema cooperativo de diferentes ámbitos de la Administración sanitaria y no sanitaria, participando la AEMET, Ministerio de Sanidad, IMSERSO, Ministerio de Justicia, CCAA e Instituto de Salud Carlos III, entre otros.

Recomendaciones ante altas temperaturas

sanidad-activa-plan-vigilancia-altas-temperaturas
EFE

Desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se recalca la importancia de seguir las recomendaciones básicas para prevenir los efectos del calor, como:

  • Mantenerse hidratado (beber agua con frecuencia, incluso si no sientes sed).
  • Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00 horas) y buscar sombra siempre que sea posible.
  • Utilizar ropa ligera de colores claros y algodón y protegerse con sombreros y gafas de sol.
  • Utilizar protector solar con un alto factor de protección (SPF)
  • Mantener frescos los espacios interiores: Utilizar ventiladores o aire acondicionado, cerrar cortinas o persianas durante el día para bloquear el calor del sol y ventilar la casa en las horas más frescas del día.
  • Comer comidas ligeras y frescas, como frutas y verduras. Evitar comidas calientas y pesadas que pueden aumentar la temperatura corporal.
  • Realizar actividad física con precaución: limitar la actividad física intensa durante las horas de mayor calor. Las primeras horas de la mañana o el atardecer son las más adecuadas.
  • Atención a grupos vulnerables: prestar especial atención a personas mayores, niños pequeños y enfermos crónicos.
  • Precauciones en el trabajo: si se trabaja al aire libre, tomar descansos frecuentes en áreas con sombras y beber agua regularmente y usar ropa adecuada para protegerse del sol.

Tags: Gobierno de CeutaSanidadTiempo y clima

Related Posts

junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 4 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 6 horas
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 9 horas
servilimpce-presenta-nueva-flota-vehiculos

Servilimpce presenta su nueva flota de vehículos

hace 10 horas
ciudad-estudia-condena-asesinato-parques-ceuta-recurrir

La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

hace 13 horas
distribuidora-butano-vivas-002

Ceuta estrenará sistema de pedidos de butano con formulario web y línea telefónica 24/7

hace 14 horas

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023