• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El umbral de riesgo por calor en Ceuta este verano: 33,9 ºC

La Ciudad ha anunciado la activación de Meteosalud, el nuevo sistema de alerta por altas temperaturas

Por Isabel Jiménez
21/06/2024 - 11:35
calor-maximo-historico-temperaturas-020
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha anunciado este viernes que se ha  activado el sistema de alerta sanitaria por calor Meteosalud, “que coloca la temperatura umbral para Ceuta en 33,9 ºC, “a partir de la cual se entraría en nivel de riesgo”.

Desde la Ciudad han explicado que el Ministerio de Sanidad ha estrenado el dispositivo definido como “una iniciativa destinada a proteger la salud de la población vulnerable ante las condiciones meteorológicas extremas”.

Al respecto, han ampliado que “este programa se ha implementado a nivel nacional, y divide a España en 182 zonas, en lugar de las 52 provincias que se usaban anteriormente, agrupando los municipios que comparten características climáticas similares”.

De acuerdo con lo explicado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, “es un instrumento a través del cual se intenta reducir el impacto del exceso de las temperaturas en la salud de la población, definiendo cuándo, donde y a qué nivel se dan los avisos”.

Rebeca Benarroch, directora general de Sanidad, ha estado presente en las reuniones previas a la puesta en marcha del nuevo plan de vigilancia de altas temperaturas.

Proteger la salud de la población

“Meteosalud, se basa en la coordinación entre el Observatorio de Salud y Cambio Climático y la Aemet. Este sistema de alerta está integrado dentro del Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud del Ministerio de Sanidad”, ha destacado la Ciudad.

Para ampliar la información, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha indicado que “el plan tiene como objetivo proteger la salud de la población frente a las olas de calor, que son cada vez más frecuentes e intensas por el cambio climático”.

La herramienta permite conocer anticipadamente el riesgo para la salud de las altas temperaturas que puedan afectar a una población determinada residente en un ámbito geográfico concreto, además de “conocer el impacto real de las altas temperaturas sobre la salud e identificar la necesidad de reforzar los recursos asistenciales disponibles”.

La Ciudad ha aclarado que “es un sistema cooperativo de diferentes ámbitos de la Administración sanitaria y no sanitaria, participando la Aemet, Ministerio de Sanidad, el Imserso, el Ministerio de Justicia, las Comunidades y Ciudades Autónomas y el Instituto de Salud Carlos III, entre otras entidades”.

Recomendaciones para prevenir

Por otra parte, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha informado que ya está en contacto con Ingesa, “para coordinar las actuaciones, y las residencias de mayores al objeto de prestar especial atención a personas mayores y enfermos crónicos, especialmente, por tratarse de colectivos vulnerables”.

También ha aprovechado la oportunidad para recordar que para prevenir los excesos del calor por altas temperaturas, lo aconsejable es:

  • Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica
  • Evitar las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las bebidas muy azucaradas.
  • Permanecer en lugares frescos, a la sombra y si es posible pasar al menos dos horas en algún lugar climatizado.
  • Tomar una ducha o baño fresco y evitar las actividades en el exterior en las horas más calurosas (de 12.00 a 16.00 horas), sobre todo si son intensas.
  • Bajar las persianas evitando que el sol entre directamente
  • Evitar usar máquinas y aparatos que puedan producir calor en las horas más calurosas.
  • A partir de los 35ºC en el interior de la vivienda, un ventilador solo mueve el aire, no lo enfría
  • Utilizar todas las medidas tradicionales a su alcance y por la noche , abrir las ventanas.
  • Y ante emergencias causadas por el calor, contactar con el 112.

Tags: AEMETGobierno de CeutaImsersoIngesaSaludSanidadTiempo y clima

Related Posts

suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 4 horas
quejas-junta-obras-puerto-trabajos-sin-terminar-dificultad-paso-005

Quejas en Junta Obras del Puerto: trabajos sin terminar y dificultad de paso

hace 5 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 7 horas
centro-educacion-infantil-pecera

Aprobadas ayudas para escuelas infantiles y colegios

hace 8 horas
aprobada-rehabilitacion-baluarte-mallorquines-004

Aprobada la rehabilitación del Baluarte de los Mallorquines

hace 10 horas
guerra-contra-mosquitos-rincon-castillejos

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? El mito de la 'sangre dulce' y otras razones

hace 11 horas

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023