El colegio Santa Amelia de Ceuta necesita de una serie de actuaciones para frenar el deterioro que viene acumulando desde hace años. La solución pasa por afrontar una serie de obras en el complejo educativo para las que la Consejería de Educación ya ha puesto en marcha el proceso de licitación.
Lo que llama la atención del informe elaborado es la retahíla de deficiencias que los técnicos han detectado y que deberán resolverse con esta actuación. Así, indica que las “mas reseñables en la fachada” se encuentran las persianas de plástico del edificio principal y del edificio ampliación, ya que son las originales del edificio que data de 1977 y tras 48 años de servicio, están las lamas muy deterioradas provocando constantes averías por enganches y atascos en el funcionamiento de éstas.
Los desperfectos observables en las fachadas y las tapias se deben principalmente a la erosión provocada por las inclemencias atmosféricas y al tiempo transcurrido desde la última vez que se rehabilitaron. Es más, el aspecto que presenta son desconchones de pintura, bofados y cuarteados del revestimiento, y manchas de humedad y polución “dan al edificio un aspecto de cierto abandono”, cita el informe.
A estas incidencias, el informe une que en algunos muros del interior de la parcela hay grietas ocasionadas por las plantas de las inmediaciones cuya acción habrá que neutralizar y después repararlas lesiones provocadas. Ello requerirá grapeados y cosidos y los casos más graves en los que se aprecian desplomes severos se deberá procederá su demolición y nueva ejecución.
Un nuevo vestuario
También se le hará un remozado a la zona de aseos y se construirá un nuevo vestuario. A la salida del gimnasio, se sustituye la fuente existente que no funciona y se construirá una con tres caños a diferentes alturas, similar a la que ya montó la Consejería de Educación y Cultura en la zona de patio cubierto donde se imparten las clases de educación física.
El patio de juegos central, con planta circular, se le hará un tratamiento superficial integral para eliminar todas las pinturas que actualmente tiene, grietas y desniveles.
Con todo ese bagaje de desperfectos, lo que quiere la Ciudad es rehabilitar los elementos constructivos afectados del centro escolar, incluyendo todos los edificios que hay en el interior, las tapias y patios, devolviendo al edificio las condiciones de seguridad salubridad y “ornato público” que precisa.
Lo que costarán las obras
La ejecución de todas estas acciones llevará su tiempo. De hecho, la Ciudad ha previsto un plazo de obra de nueve meses, con lo que la realización de los trabajos coincidirá durante algún periodo de las obras con la actividad escolar en el colegio Santa Amelia. En cuanto al presupuesto, se ha previsto una cantidad de 383.000 euros, lo que revela el alcance del proyecto que se pretende.
El edificio principal del colegio se compone de tres pabellones adosados de dos y tres plantas, un tercer y cuarto pabellones de planta baja que aloja a los alumnos de Educación Primaria y el comedor y que se encuentran frente al principal.
Eliminar riesgos para los alumnos
El pabellón considerado principal es el situado a la izquierda cuando se accede al inmueble. Se compone de una planta baja, una primera y una planta en semisótano. Contiene una escalinata de acceso y las puertas de entrada que desembocan en un hall con la secretaría al fondo.
El colegio dispone de cuatro salidas. La primera está situada más a la izquierda y corresponde al garaje. Por ser entrada de vehículos, en esta puerta no hay barandilla. El siguiente acceso carece también de valla protectora, aunque la tercera y la cuarta puerta sí disponen de barandilla de seguridad.
Lo que propone el proyecto es colocar barandillas nuevas protegiendo y reconduciendo las salidas de alumnos, sobre todo en el acceso cuatro. El paso de cebra será necesario desplazarlo para que no coincida con la salida y evitar que los alumnos irrumpan de forma súbita en la calzada sin tiempo de reacción para ellos ni para los conductores.