• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta tendrá tres aulas más de Educación Especial y una TEA el curso que viene

Educación reducirá la ratio en las aulas de FP en el Grado Básico, de manera que cada clase tendrá un máximo de 20 alumnos | La oferta de grados formativos también se amplía

Por Juan Ruz
03/07/2025 - 13:24
Fotos y vídeo: Quino / Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cuatro nuevas aulas, tres para Educación especial y una para Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una de las novedades del próximo curso escolar en Ceuta, que arrancará oficialmente el 1 de septiembre.

Es uno de los datos que han ofrecido en rueda de prensa esta mañana la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el Director Provincial Educación, Miguel Señor, en la sede de la Plaza de los Reyes.

Señor ha señalado que a lo largo del presente curso han cursado visitas a la ciudad numerosos cargos del Ministerio de Educación, “con una grandísima y permanente buena disposición a atender nuestras necesidades y a constatar de primera mano todo aquello que transmitíamos a través de los informes que elevábamos”.

En esos encuentros, ha apuntado, se les ha puesto al día sobre los equipamientos de los centros educativos, instalaciones, espacios o necesidades. Ha agradecido esa disposición, porque se ha materializado en el “el logro de conseguir las aulas que necesitábamos”.

Dificultades por la prórroga de los Presupuestos

Así, ha anunciado que serán tres las nuevas aulas de Educación Especial que se ponen en marcha en septiembre, concretamente en los colegios de Educación Infantil y Primaria públicos Lope de Vega, Ortega y Gasset y José Acosta.

La razón de que hayan solicitado las aulas en estos centros es que la cobertura geográfica que ofrecen “es la que entendemos más adecuada, además de ser centros de tres líneas, aunque en alguno de ellos, bueno, haya decaído alguna línea en Infantil”, como es el caso del Lope de vega que, sin embargo, la recupera este año de nuevo.

La nueva aula TEA se ubicará en el colegio Reina Sofía, “una demanda que nos trasladaban desde el curso pasado y que este año ha podido ser atendida. Todo ello en un contexto, como saben ustedes, de especial dificultad, porque tenemos Presupuestos prorrogados”, por lo que Señor ha agradecido al ministerio “el esfuerzo que hace”.

ceuta-tendra-tres-aulas-mas-educacion-especial-tea-curso-007

Menos alumnos sin reducir profesores

Otra de las novedades para el curso será la reducción de la ratio en algunos niveles. En este sentido, Señor ha precisado que en Formación Profesional –“y esto entendemos que es muy importante porque veníamos demandándolo y gracias también a la visita de la Secretaria General de Formación Profesional a finales de mayo”– habrá un máximo de 20 alumnos por clase en lugar de 25, como hasta ahora.

No obstante, el responsable de Educación ha matizado que el objetivo de reducir el número de alumnos por aula se irá produciendo de forma natural por el descenso de la natalidad y ha querido dejar claro que “no aprovechando que hay menos alumnos se recorta el número de profesores; se mantiene el número de profesores para que de esa manera natural se reduzca la ratio en todos los niveles”.

“Por lo cual, a partir del curso que viene, todos los primeros cursos de Grado Básico de Ceuta van a tener 20 alumnos como máximo. Entiendo que es una fantástica noticia y así va a venir reflejada en las instrucciones de inicio de curso, cuyo borrador nos acaba de llegar y vamos a trasladarlo a los centros y a la Junta de Personal para sus aportaciones”, ha indicado.

Señor ha expuesto que esta decisión se ha adoptado tras la las reuniones con el profesorado de Formación Profesional Básica, y que es necesaria por las características específicas especiales de este alumnado que sale del sistema educativo y que requiere “una atención más especial, más personal”.

Las novedades en la oferta de FP

La ampliación de la oferta formativa prevista trata de amoldarse a las necesidades del sector productivo y al mercado laboral, por lo que en el centro Siete Colinas se ha previsto un nuevo Grado Superior de Animación 3D, Videojuegos y Entornos Interactivos.

También se añadirá una nueva línea en Primero en el Grado Básico de Informática y Comunicaciones del Centro Integrado. Otra novedad es un nuevo Grado Básico en el Almina de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo, “después de algunas dificultades técnicas, esperemos que de manera satisfactoria”, ha dicho el responsable de Educación.

Con esta iniciativa se abre la FP al ámbito marítimo de Ceuta. Señor ha avanzado igualmente siguen trabajando en cerrar el cupo del número de profesores “y a partir de ahí, haremos una distribución para seguir apoyando las necesidades educativas especiales del alumnado como elemento prioritario”, ha sentenciado.

Otros detalles expuestos han sido que el alumnado de segundo curso pasa a Formación Dual, con lo cual habrá nuevas figuras de tutores que contarán con la reducción horaria correspondiente, así como nuevos programas de cooperación territorial para mejora de las competencias lectora y matemática, de manera que habrá coordinadores en cada centro de estos programas.

Mientras, la delegada del Gobierno en Ceuta ha defendido que estas novedades para el curso que viene demuestran “el compromiso del Gobierno de España con la ciudad” y que las visitas de cargos institucionales de Educación han tenido su efecto pese a que “en un primer momento tuvieron una valoración política no muy favorable por determinados sectores de la política ceutí”.

Una enseñanza más personalizada

Cristina Pérez ha reivindicado que la apertura de las aulas de Educación Especial y TEA viene a demostrar “la sensibilidad que vamos a tener con la Educación Especial, que no es ningún mérito, es nuestra obligación”. No obstante, lanzó un mensaje diciendo que “hubo quien lo puso en duda en su momento y aquí venimos a demostrar que no estamos para hacer anuncios falsos, estamos para hablar de realidades”.

En cuanto a la reducción de las ratios, Pérez ha subrayado que lo que viene a demostrar es que “queremos una enseñanza más personalizada” y que los docentes cuenten con un número de alumnos que les permita “saber de sus necesidades y tratar de hacer itinerarios formativos más adecuados”.

Pérez también ha defendido que Ceuta está apostando por el sector tecnológico y necesita personas formadas en ese sector, sin olvidar la apertura a la actividad marítima con la FP de Embarcaciones de Recreo. “No somos ajenos a la realidad. Queremos seguir trabajando por Ceuta y por su sector productivo y ofrecerles salidas laborales a nuestros alumnos”.

Miguel Señor apuntó además que “toda la comunidad educativa, todos los partidos, todas las entidades, estamos alineados con el objetivo y nuestro interés es que la educación mejore en Ceuta, para formar mejores ciudadanos y mejorar y aumentar la inserción laboral”.

Piden a la Ciudad que mantenga los colegios

Por ello, pidió que se deje trabajar al equipo de Educación en la ciudad y que “ante cualquier duda, antes de lanzarse a ciertas opiniones que pueden alarmar, de crear cierta alarma”, pues que se acuda a la Dirección Provincial de Educación.

Respecto a la reunión del presidente Juan Vivas con la ministra Pilar Alegría, la delegada del Gobierno ha comentado que no ha habido excesivas novedades, puesto que los temas abordados ya se habían tratado en Ceuta.

No obstante, Cristina Pérez aprovechó su comparecencia para hacerle una demanda al Gobierno local. Así, dijo que “le pido a la Ciudad que el mantenimiento de los centros escolares esté entre sus prioridades”.

Ha apuntado que se trata de una competencia que el de la Ciudad Autónoma y los centros “necesitan de ese mantenimiento. Y yo sé de la buena voluntad de la Ciudad Autónoma, pero no está de más recordarle que dentro de sus competencias no deje de lado todo ese mantenimiento que requieren los centros escolares”.

Tags: Delegación del GobiernoeducaciónMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 6 horas
fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 9 horas
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 10 horas
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 13 horas
fallece-manuel-mendez-director-colegio-valle-inclan-1

Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

hace 15 horas
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 1 día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023