• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Cuál es la oferta de plazas de Educación Especial para el próximo curso?, la respuesta que reclama la FAMPA Ceuta

La Federación recalca que de a la fecha ya se debería conocer la oferta de plazas que debe estar operativa el 1 de septiembre

Por Isabel Jiménez
11/06/2025 - 11:23
convocatoria-educacion-56-plazas-profesores-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA Ceuta) se ha pronunciado este miércoles reclamando al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que “clarifique de una vez la oferta de plazas de Educación Especial para el próximo curso”.

A través de un comunicado de prensa, la FAMPA Ceuta ha recordado que “desde hace meses, estamos esperando la autorización de los Servicios Centrales del MEFP para implantar las 7 nuevas ‘Aulas de Educación Especial’ solicitadas por la Dirección Provincial”. Esto para poder “asumir el alumnado de educación especial de nueva incorporación para el Curso 25/26”.

No obstante, desde la Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta han lamentado “el silencio del Ministerio de Educación”, que a su juicio “tiene bloqueado el proceso de escolarización generando una fuerte incertidumbre y desasosiego entre las familias afectadas”.

Tranquilidad para las familias

A esto han añadido que faltando apenas quince días para la finalización del curso, “no es normal que aún no se sepa cuál es la oferta educativa disponible para un segmento de la población escolar muy sensible”.

La FAMPA Ceuta es clara al recalcar que “las familias tienen derecho a afrontar las vacaciones con la tranquilidad de saber, al menos, en qué colegio estarán sus hijos e hijas a partir de septiembre”.

"Ocultismo, olvido o desidia"

La Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta ha acusado al Ministerio de Educación de “ocultismo, olvido o desidia”, asegurando que desconocen las razones por las que ocurre algo que para ellos “resulta absolutamente intolerable” por los efectos que genera en un sector altamente vulnerable.

“Es una losa más para unas familias que ya de por sí tienen que gestionar un elevado nivel de preocupación”, han advertido.

Para finalizar, la FAMPA Ceuta ha exigido una vez más al Ministerio de Educación que “se pronuncie de manera inmediata sobre la autorización pendiente”, agregando que “el director provincial y la delegada del Gobierno, deben dar una solución inmediata a este problema”.

“No parece mucho exigir que a mediados de junio se conozca la oferta de plazas que debe estar operativa el 1 de septiembre”, han recalcado.

Las aulas de Educación Especial

A mediados del mes pasado, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Ceuta se pronunciaba señalando que el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, estaba “totalmente alejado de la realidad” que atraviesa la ciudad autónoma en cuanto a la Educación Especial.

Esta crítica surgía después de que el último informe del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes revelara que Ceuta es la segunda región con el mayor porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales. A pesar de esto, la solicitud de habilitar nuevas aulas para este grupo no había sido atendida.

A través de un comunicado de prensa, el Movimiento expresó su preocupación por lo que consideraba una “falta de compromiso” por parte de Abelardo de la Rosa en relación con la solicitud de creación de seis nuevas aulas de Educación Especial en Ceuta.

Una situación que ha generado indignación

Sobre esta situación, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía había recalcado que eran varias las familias que se habían dirigido al grupo municipal para mostrar su indignación ante la reacción del secretario de Estado de Educación “a una demanda social tan sensible como la creación de aulas de Educación Especial”.

Al respecto, MDyC señalaba que “las familias están mal porque hay niños que empiezan el instituto y los meten en aulas ordinarias con 25 alumnos porque no hay plazas para alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE)”.

Tags: colegiosDiscapacidadeducaciónMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 4 días
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 5 días
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 5 días
direccion-provincial-educacion-mefp-fachada

Abierto el periodo para solicitar plazas en Aulas de Educación Especial

hace 6 días
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 6 días
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 6 días

Comments 2

  1. Todo sigue igual comentó:
    hace 1 mes

    Lo que le importa al MEC Madrid la educación especial en Ceuta es cero. Más de 30 niños nuevos van al CEE San Antonio para el próximo curso . Con los cuidadores de plantilla no hay para atender ni a la mitad del alumnado. Cubren los puestos en ese colegio y en el resto de centros con el plan de empleo, de manera ilegal.
    Las aulas TEA y las abiertas acaban enviando a San Antonio los niños, porque no pueden o no saben como atenderlos en ellas. Hace falta un nuevo centro específico y más cuidadores para el alumnado.

  2. Preocupado comentó:
    hace 1 mes

    Todo es pura palabrería,las aulas TEAS es un engaño ,no tienen el personal adecuado para tal fin ,y el colegio de educación especial San Antonio está bajo mínimos de personal y cada vez más niños,y ahora se van a dejar caer con el catering de comidas ,cómo las familias pueden permitir esto ,,deberían decir no al catering ,pues estos niños necesitan unos cuidados muy personales en la deglución .,FAMPA no al catering.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023