Las obras entre Poblado Regulares y Los Rosales se encuentran en su etapa final, con la previsión de que todo esté concluido durante este mes de abril. Aunque aún quedan algunos detalles por ajustar en este punto de Ceuta, los plazos indican que la finalización se logrará tras la Semana Santa.
Se trata de un proyecto de gran envergadura cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos de estas dos barriadas. Después de meses de trabajo en un terreno complicado, incluso enfrentando un parón debido a conflictos con algunos residentes, el proyecto avanza a buen ritmo y en la dirección esperada.
El carril de entrada y salida
Uno de los avances más destacados es el perfilado del nuevo carril de entrada y salida de vehículos, una de las principales demandas de los vecinos. Este nuevo acceso conecta la barriada con la parte alta de Los Rosales, ampliando el vial existente y, además, remodelando la pista deportiva del barrio. A su vez, se está renovando todo el pavimento de la zona, mejorando la infraestructura urbana.
En las últimas semanas, también se han plantado las palmeras que decorarán el área, provenientes directamente de la península. A diferencia de otras ocasiones, estas palmeras no han sido donadas por el puerto, como las de la Plaza Nicaragua, pero su presencia contribuye a embellecer la zona y fortalecer el entorno natural.
Un importante modificado
A pesar de un importante modificado en el proyecto, gracias a la asignación en los Presupuestos de 2025, las obras continúan con normalidad y se prevé que se finalicen tras la Semana Santa. Esto supone un gran alivio para los vecinos, que ya pueden apreciar los avances visibles, como la colocación de vegetación, que contribuirá a crear un “gran pulmón verde” en la zona.
Este espacio verde tiene como propósito fomentar hábitos de vida saludables, ofreciendo un entorno ideal para la práctica de deportes y la interacción con la naturaleza. En la zona se están instalando pistas de petanca homologadas, parques infantiles, un merendero con bancos y mesas de madera, un gimnasio urbano, y espacios ajardinados para el ocio y descanso, incluyendo una fuente transitable y aparatos para calistenia.
El desarrollo urbanístico
El desarrollo urbanístico de la zona ha sido significativo, y se han llevado a cabo diversas actuaciones tanto por parte de organismos locales como estatales. El compromiso medioambiental ha sido central, no solo en la planificación, sino también en la ejecución, con la replantación de diversas especies vegetales y la instalación de paneles fotovoltaicos para la generación de energías renovables.
El entorno se ha diseñado para ofrecer una diversidad ambiental, con zonas ajardinadas que incluyen césped y especies arbóreas de diferentes tamaños para proporcionar sombra en las estaciones cálidas. También se están sembrando flores de distintas especies y colores, así como plantas arbustivas en el perímetro exterior, creando así un entorno más natural.
Con estos avances, las obras llegan a su recta final, y la zona transformada será un espacio más accesible, sostenible y adaptado a las necesidades de la comunidad.
Se aprobó una modificación del proyecto
El Consejo de Administración de Acemsa aprobó el 28 de octubre la modificación del proyecto del parque urbano y construcción de un aparcamiento entre Los Rosales y Poblado Regulares para, por una parte, ampliar en seis meses el plazo de ejecución, y por otra, incrementar el presupuesto en casi 650.000 euros (649.535 euros).
Este aumento se debe a que se quiere incluir a un refuerzo del alumbrado público, la adecuación de la pista deportiva, la construcción de un nuevo vial de conexión y otras actuaciones complementarias que hace falta acometer y que se han detectado en el transcurso de las obras, no estando contempladas en el proyecto inicial.
En este caso, la propuesta se aprobó por unanimidad de los presentes.
Hay que recordar que, con la construcción de este parque, la Ciudad prevé la creación de un gran pulmón verde y sostenible en el extrarradio de la ciudad para el ocio y disfrute de los vecinos, especialmente en lo referido al contacto con la naturaleza y la práctica deportiva.
Todavía no está abierto al público y hay personas que llevan a los perros hacer sus necesidades en el césped. Los borregos ,las cabras y las gallinas los dejan y se están comiendo lo que han sembrado.