• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Malika comienza una nueva vida

Malika Bufunas, una de las atrapadas en Ceuta, partió este jueves a la Península con inmigrantes del CETI

por E.F.
08/04/2021
malika-nueva-vida
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Sin mirar atrás. La historia de Malika Bufunas comenzó de nuevo este jueves. Hoy pasaba página y escribía el capítulo cero de su nueva vida. No antes. No cuando conoció a su marido, ni cuando se enamoró, ni cuando se casó o se acostumbró a los gritos. Malika fue una mujer maltratada por su pareja que hace un mes y medio reconocía para El Faro de Ceuta que el día que sacó valor para huir de su maltratador empezó su nueva vida.

Esta marroquí de 50 años no se achantó y salió de su casa antes de que cerrara la frontera del Tarajal. “Vine a Ceuta escapando de mi marido por el maltrato que me daba. Dejé allí a mis seis hijos y me vine cuando cerró la frontera. Me quedé en casa de Sabah y desde entonces llevo con ella”, comentaba agradecida a las personas que le ayudaban, de los que este jueves se despedía entre lágrimas en la estación marítima de Ceuta.




Junto a otras nueve personas residentes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), Malika abandonaba Ceuta con destino a la Península. Diez historias de diez personas que cruzaron a nuestra ciudad por diferentes motivos, pero con un mismo anhelo: el de una vida mejor.





El destino de estas diez personas son centros de acogida en Madrid y Málaga

Sin embargo, por fin este jueves conseguían su objetivo. En concreto, el destino de estos ya exresidentes en el centro del Jaral son centros de acogida en Madrid y Málaga. La despedida a este grupo de inmigrantes en la estación marítima no fue tan multitudinaria como en ocasiones anteriores, sobre todo, porque la ocupación del CETI ha caído estrepitosamente tras el cierre de la frontera entre Ceuta y Marruecos a causa de la pandemia del COVID-19, hace ahora poco más de un año.

Las nacionalidades de las personas que dejaban atrás la ciudad autónoma son el fiel reflejo de los lugares de origen de los actuales residentes en el centro del Jaral: Marruecos, argelinos y tan solo un subsahariano. Su número también es proporcional a su ocupación en el CETI ya que, en la última estadística oficial proporcionada por la Administración, la mayoría de los alojados son marroquíes y argelinos. De los 200 foráneos que habitan en estos momentos sus instalaciones, una veintena son de origen subsahariano y, en su mayoría, de Guinea.

Hoy jueves estas diez personas cruzaron el Estrecho, solo unos cuantos metros de agua, en busca de una oportunidad.

Related Posts

Fingían tener una empresa para crear documentación falsa para marroquíes

hace 23 mins
castillejos-3

Protesta en Castillejos por la crisis del covid y la frontera: “No tenemos ni para comer”

hace 4 horas

Comentarios 6

  1. Ceutí comentó:
    hace 2 semanas

    Si, si lo conozco de toda la vida, es primo de Mohamed VI, y candidato a protagonista en Hermano mayor, estuvo por ir a supervivientes pero no daba ni la talla intelectual siquiera. Luego hizo el casting para participar en una película " haciendo de el zorro" pero el antifaz le quedaba chico. Posteriormente hizo de Colombo pero lo echaron porque la voz no era lo suficientemente grave. Lo conozco pero ya no soy amigo suyo, porque invita a café y a la hora de pagar se escaquea. Vaya a usted a saber quien es este disminuido psíquico.

  2. Ceutí comentó:
    hace 2 semanas

    Primero aprenda usted a escribir y a expresarse por escrito con la corrección adecuada ( es una sugerencia) así le harán más caso cuando exhiba sus ideas. Luego, usted que tanto trabaja, y yo que soy un vago y viví de usted,le invito a que se lleve a todo Marruecos a su casa y los mantenga de su bolsillo, a todos sin excepción, a su rey inclusive.

  3. Ceutí comentó:
    hace 2 semanas

    Apañados vamos si tenemos que acoger en España a todas las señoras de África en general, que digan que son maltratadas.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 semanas

      APAÑADO ESTAMOS CONTIGO POR TENERTE A TI Y VIVIR DE NOSOTROS LOS QUE TRABAJAMOS NO TU QUE VIVES Y HAS VIVIDO SIEMPRE DEL CUENTO SEGURO QUE ESTA SEÑORA POR QUE ES UNA SEÑORA NO TU QUE NO ERES UN CABALLERO ELLA SEGURO QUE VA A COTIZAR MAS QUE TU EN TU P.T. VIDA

      • uno que sabe comentó:
        hace 2 semanas

        Ah! Pero..... ¿os conocéis?

        • CARLOS GAY comentó:
          hace 2 semanas

          EN CEUTA SE CONOCE TODO EL MUNDO ESTO ES UNA CAJITA DE MUSICA DENTRO DE UN ARMARIO PERO QUE DE VEZ EN CUANDO TIENE QUE SALIR POR QUE SI NO DE ESTROPEA

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-pez-espada

    La Guardia Civil actúa sobre las pateras marroquíes ante la masacre de delfines

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fiesta sin mascarillas, con cachimbas y música a todo volumen en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia se cobra su víctima 103 en Ceuta: una mujer en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se nos van los referentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado un policía nacional por un delito contra la integridad moral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018