• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Viaje de 10 residentes del CETI a la Península: marroquíes, argelinos y solo un subsahariano

La Delegación del Gobierno ha informado de que nueve son hombres y una mujer | Su destino son centros de acogida en Madrid y Málaga

por Redacción
08/04/2021
ceti-estacion-maritima-18
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Delegación del Gobierno en Ceuta ha informado de una nueva salida de inmigrantes rumbo a la Península este jueves en los viajes que organiza la Administración General del Estado con cierta periodicidad.




Las 10 personas que forma parte del grupo que abandona Ceuta han sido hasta ahora residentes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). De ellos, nueve son hombres y solo uno de estos extranjeros es mujer.

Las nacionalidades de las personas que dejan atrás la ciudad autónoma son el fiel reflejo de los lugares de origen de los actuales residentes en el centro del Jaral: Marruecos, argelinos y tan solo un subsahariano. Su número también es proporcional a su ocupación en el CETI ya que, en la última estadística oficial proporcionada por la Administración, la mayoría de los alojados son marroquíes y argelinos. De los 200 foráneaos que habitan en estos momentos sus instalaciones, una veintena son de origen subsahariano y, en su mayoría, de Guinea.

Los viajes en ferri rumbo a Algeciras han extremado las medidas de seguridad higiénico-sanitarias debido a la pandemia del coronavirus y estos traslados no son una excepción. En concreto, el destino de estos ya exresidentes en el centro del Jaral son centros de acogida en Madrid y Málaga.





La despedida a este grupo de inmigrantes en la estación marítima no ha sido tan multitudinaria como en ocasiones anteriores, sobre todo, porque la ocupación del CETI ha caído estrepitosamente tras el cierre de la frontera entre Ceuta y Marruecos a causa de la pandemia del COVID-19, hace ahora poco más de un año.

Con el paso de los meses la Administración General del Estado ha ido flexibilizando ese criterio para permitir que se dé cobijo en el CETI a los ciudadanos del país vecino que cumplen los 18 años y dejan de estar bajo la tutela de la Ciudad Autónoma, intentando de esta forma que no queden en situación de calle y desamparo. El Centro alcanzó en los 2018 y 2019 sus niveles más altos de ocupación media anual, con 719 y 714 acogidos. El año pasado esa ratio cayó a 453, cerca del mínimo que se marcó en 2008 (394)

Related Posts

plan-empleo

Las dudas de una trabajadora del Plan de Empleo, en conflicto con Delegación

hace 2 días
responsable-fronteras-guardai-civil-visita-ceuta-delegada-2

El responsable de Fronteras de la Guardia Civil, de visita en Ceuta

hace 3 días

Comentarios 4

  1. Ceutí comentó:
    hace 2 semanas

    ¡ Con dos coj...! Y nosotros aquí sin poder ir a la península. La gente ve esto, entre ellos yo, y me entran ganas de saltarme las normas, y luego quedarme tan pancho. Ahí venga para la península, a pagar las pensiones...

  2. Catalina echevarria lozano comentó:
    hace 2 semanas

    ESTOS PODRÁN VOTAR A LAS PRÓXIMAS. ELECCIONES Y AL PARTIDO QUE LES AYUDE, ASIN QUE NOS QUEDA TRABAJAR PARA SEGUIR MANTENIENDO A TODO EL QUE PASA LA FRONTERA, CUANDO VOTÉIS A VER SI TENEIS MÁS TINO.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 semanas

      SI VAMOS A VOTAR A VOX A LOS TUYO A LOS QUE LAS MUJERES MALTRATADAS SEGUN ELLOS NO SON MALTRATADA SOLO ES QUE A ELLOS SE LE HAN ESCAPADO LAS MANO Y SI NO A LOS GAY COMO YO QUE ESTUVIERAMOS COLGADO YA QUE SOMOS ENFERMOS A ESOS VAMOS A VOTAR PARA QUE TU TE QUEDES EN LA GLORIA

  3. 1q84 comentó:
    hace 2 semanas

    Marroquíes y argelinos,por qué?. No son países democráticos . Europa no mantiene relaciones con estos países,dechado de virtudes,sin ningún tipo de problema. Tenerife,sabadell,murcia,bilbao, málaga, etc. No saben, desde delegación, lo que ocurre en el resto del territorio español. Después,cuando ocurren algunas cosas,las manos a la cabeza.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-pez-espada

    La Guardia Civil actúa sobre las pateras marroquíes ante la masacre de delfines

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fiesta sin mascarillas, con cachimbas y música a todo volumen en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia se cobra su víctima 103 en Ceuta: una mujer en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se nos van los referentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado un policía nacional por un delito contra la integridad moral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018