El Tercio Duque de Alba nº 2 de la Legión, perteneciente a la Comandancia General de Ceuta, será una de las unidades destacadas en el desfile central del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) 2025, que se celebrará el sábado 7 de junio en Santa Cruz de Tenerife. Este año serán los legionarios los que desfilen delante del Rey Felipe VI, al igual que hicieron el año pasado los Regulares.
El Día de las Fuerzas Armadas es una jornada anual de homenaje a los Ejércitos y la Armada que busca acercar a la sociedad la labor de sus militares y reconocer su compromiso con la defensa de la paz, la libertad y la soberanía nacional. Instituido en 1978, este día pone en valor el espíritu de servicio, la disciplina y el sentido del deber que caracterizan a quienes forman parte de las Fuerzas Armadas.
En 2025, la celebración se extenderá del 3 al 8 de junio, con un programa de actos que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. La elección del archipiélago supone el regreso de esta cita a las islas por segunda vez desde 1986, año en que el entonces Príncipe Felipe desfiló como Caballero Cadete de la Academia General Militar.
¿Cuándo es el Día de las Fuerzas Armadas?
De acuerdo con la normativa vigente, el Día de las Fuerzas Armadas se celebra cada año el sábado más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando. En 2025, esta fecha corresponde al sábado 7 de junio, día en que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife el acto institucional principal, con un desfile militar presidido por los Reyes.
Además de este desfile central, los actos conmemorativos se desarrollarán durante toda la semana, del 3 al 8 de junio, con un amplio despliegue de actividades en ambas capitales canarias.
¿Dónde será el desfile?
Las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria han sido designadas sedes del Día de las Fuerzas Armadas 2025. En ellas se desarrollarán actos institucionales, exhibiciones y actividades abiertas a la ciudadanía, con la participación de unidades militares tanto del Archipiélago como del resto de España.
El desfile central del sábado 7 de junio tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife a las 11:30 horas, con la participación de más de 3.200 militares, un desfile aéreo, motorizado y a pie, y la presencia de los Reyes.
Junto a la Legión de Ceuta, desfilarán los Regulares de Melilla
También intervendrán unidades como el Regimiento de Infantería 'Tenerife' 49; el Grupo de Regulares de Melilla Nº 52; el Tercio Duque de Alba Nº 2 de La Legión de Ceuta y sus legionarios; un batallón de la Armada; un escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio; una compañía de la Unidad Militar de Emergencias y efectivos de la Guardia Civil.
Por su parte, Las Palmas de Gran Canaria acogerá el viernes 6 de junio una revista aeronaval y una exhibición conjunta aérea, terrestre y anfibia en la Avenida Marítima y la Playa de las Alcaravaneras, en la que participarán 14 buques y 23 aeronaves, según el Mando Naval de Canarias.
Reconocer el trabajo de las Fuerzas Armadas
El Día de las Fuerzas Armadas tiene como finalidad acentuar el conocimiento que la sociedad española tiene de sus Fuerzas Armadas, de acuerdo con el espíritu de las Reales Ordenanzas y la Constitución Española. También es una oportunidad para rendir homenaje a quienes sirven en operaciones en el exterior, contribuyen a la disuasión y vigilancia de los espacios de interés nacional, o participan en labores de apoyo a la población.
Según destaca el Ministerio de Defensa, esta conmemoración pone de manifiesto los valores fundamentales que definen a los militares españoles: el compromiso con la seguridad, la cooperación con nuestros aliados internacionales y la proyección de estabilidad en zonas en conflicto, todo ello con el objetivo de garantizar la libertad y normalidad de las sociedades.