El general de ejército Amador Enseñat y Berea, jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), ha presidido la parada militar que ha tenido lugar en el acuartelamiento García Aldave, sede de la Bandera Cristo de Lepanto IV de La Legión, con motivo del centenario del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión de la Comandancia General de Ceuta.
Al acto, presidido por el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, han acompañado el jefe del Mando de Canarias, teniente general Julio Salom Herrera y el comandante general de Ceuta, general de división, Marcos Llago Navarro, entre otras autoridades civiles y militares.
Alejandro Ramírez ha acudido copresidiendo el acto como presidente accidental, también ha estado la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco.
Junto a ellos, personalidades políticas a nivel nacional como Cayetana Álvarez de Toledo, diputada en el Congreso por el Partido Popular, y artistas como María del Monte, quien, con su teléfono móvil, inmortalizaba cada momento.
Así ha sido el acto
La secuencia ha sido desarrollada tal lo previsto. Después de los honores a la presidencia, se ha dado paso a la revista a la fuerza formada; a continuación, se ha procedido a la lectura de la efeméride de la creación del 2º Tercio y a la renovación del juramento a la Bandera por pase de personal militar a la situación de reserva.
Una vez finalizada ha tenido lugar la alocución del jefe del 2º Tercio, coronel Cayetano José Martínez Alonso, y el acto de homenaje a los que dieron su vida por España con el depósito de una corona sobre el monolito en honor a los caídos en combate.
Este homenaje ha sido acompañado por la entonación del esperado ‘Novio de la muerte’, que siempre supone un momento de entrega y respeto por quienes lo interpretan y de admiración para quienes tienen el placer de presenciarlo.
Siguiendo con el solemne acto ha sonado el himno de La Legión entonado por la formación y el recitado de espíritus.
Despedida a la Bandera
Llegando a la recta final de este sábado legionario se ha despedido la Bandera a los acordes del himno nacional y se ha realizado la dislocación de las unidades.
Seguidamente ha sorprendido el desfile de la fuerza y ha tenido cabida la despedida de los cuadros de mando de la autoridad.
Una vez más, el Tercio Duque De Alba 2º de la Legión cumple con lo prometido y supera las expectativas en un formal y solemne acto con motivo del centenario del Tercio.
Historia
El Tercio Duque de Alba se creó el 16 de febrero de 1925 con la reorganización del Tercio de Extranjeros. En esta fecha se autorizó la creación de una nueva bandera, la VIII, y de un escuadrón de caballería.
El nuevo tercio, que se denominó Tercio de Marruecos, durante un breve espacio de tiempo, se articuló en dos legiones, con cuatro banderas cada una.
El mando del Tercio lo ostentó un coronel y el de las legiones, tenientes coroneles. La 1ª y 2ª Legión, se encontraban ubicadas en Melilla y Ceuta respectivamente, siendo esta 2ª Legión la predecesora del actual Tercio Duque de Alba 2º de La Legión.
Enhorabuena a todos los participantes del homenaje a la Legión Española, en su Centenario de su constitución. Saludos a todos desde Begoña.
No se ve en el acto, al tonto que trabaja en las puertas del Campo......no lo quieren ni de donde procede.