El Imserso se ha propuesto renovar lo servicios con los que se atiende a los usuarios el del Centro Social de Mayores de Ceuta se encuentra ubicado en el Polígono Virgen de África. Así, la entidad dependiente del Estado quiere garantizar las prestaciones que ofrece este espacio en cuanto a transporte; de atención asistencial; limpieza, retirada de residuos, lavandería y desinfección; vigilancia y seguridad del recinto y central receptora de alarmas, y servicio de jardinería.
El Instituto señala que para ello necesita contratar dichos servicios con una empresa especializada del sector, ya que dicho centro no dispone de medios propios para desempeñarlos. Así, para todas esas tareas ha reservado una partida de 890.000 euros, con los que asegurar el buen funcionamiento de este complejo asistencial durante al menos un año, desde diciembre de este año, con la posibilidad de prorrogarlo dos ejercicios más.
El Centro Social de Mayores de Ceuta se encuentra ubicado en el Polígono Virgen de África en un edificio de unos 1.410 metros cuadrados de superficie construida. Cuenta con una Unidad de Estancias Diurnas que ocupa una parte de la entreplanta superior con aproximadamente 264 metros cuadrados.
En el Centro Social de Mayores hay dos clases de personas atendidas: los socios del espacio, que son aproximadamente 8.500 y que adquieren tal condición en función del cumplimiento de las normas estatutarias, y el personal usuario de la Unidad de Estancias Diurnas, que tiene una capacidad de 20 plazas, pudiendo ser personal del mismo los mayores de 60 años residentes en Ceuta, afectados de algún tipo de restricción que les impida o limite en sus actividades de la vida diaria.
El funcionamiento requiere garantizar la atención de las personas atendidas y para ello es necesario prestar los servicios de transporte; de atención asistencial; de limpieza, retirada de residuos, lavandería y desinfección; vigilancia y seguridad del Centro Social de Mayores y central receptora de alarmas y servicio de jardinería. Al carecer de plantilla para la realización de estos servicios, se hace imprescindible la contratación con empresas especializadas para que el desarrollo de estas actividades sean las adecuadas y de calidad.
El reparto del presupuesto
En el cuadro económico que ha hecho público, el Imserso cifra el coste del transporte que requiere el Centro Social de Mayores en 81.000 euros, mientras que la atención asistencial supera los 312.000 euros y la limpieza, retirada de residuos y lavandería vale 203.000 euros. A estas prestaciones se unen la vigilancia y control del inmueble, con 262.000 euros, y las labores de jardinería, que valen algo más de 32.000.
El Centro Social de Mayores de Ceuta es espacio especializado en personas mayores, de carácter lúdico, cultural y socio-rehabilitador, dirigido a prestar la atención socioasistencial necesaria, así como a facilitar la convivencia y propiciar la participación e integración social de los usuarios.
En este sentido, realiza de actividades tendentes a conseguir unos niveles lo más altos posibles de información, de fomento de la participación personal y comunitaria, de formación contra la desigualdad en el acceso a tecnologías de la información (brecha digital), el estímulo para llevar a cabo acciones de intercambio, de ayuda mutua y en general para la mejora progresiva de la forma de vida.
Los usuarios de estas actividades son los socios, unos 8.500 ceutíes, y el centro permanece abierto desde las 09:00 horas las 21:00 horas de lunes a domingo (excepto sábados que es de 09:00 horas a 15:00 horas).
Una unidad diurna para cuidados especializados
En cuanto a la Unidad de Estancias Diurnas con capacidad para 20 plazas, es un equipamiento para personas mayores que requieren cuidados más especializados, cuya titularidad corresponde Imserso en Ceuta. Funciona durante todo el año, en horario comprendido entre las 08:30 y las 18:30 horas. Es un servicio de apoyo familiar y socio-sanitario, que ofrece durante el día atención a las necesidades personales básicas, terapéuticas y socioculturales de personas mayores afectadas por diferentes grados de dependencia, promoviendo su autonomía y la permanencia en su entorno habitual de vida.
El objetivo es mejorar sus condiciones de vida y de las familias cuidadoras, facilitando la continuidad en sus rutinas diarias y el logro de un mayor nivel de autonomía. Las ventajas de las unidades de estancias diurnas es que los usuarios no se desvinculan totalmente de su entorno o ambiente de referencia.
Con estas apreciaciones, el Imserso muestra el impacto social que tiene el funcionamiento de este espacio asistencial, que ahora quiere mantener con la contratación de una serie de servicios básicos por valor de 890.000 euros.
En que se gastarán esta pasta. Lo mismo ya lo tienen gastado de antemano.
Pena de dinero esfumado y mal empleado.