El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha formalizado, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el contrato de su servicio de teleasistencia, de ayuda a domicilio y de prevención de las situaciones de dependencia en Ceuta.
La entidad adjudicataria será Atende Servicios Integrados SL y el contrato se ha formalizado por una cantidad de 8.761.527,18 euros.
Según reza el texto, este servicio tiene por finalidad “atender a los beneficiarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información y apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento y con el fin de favorecer la permanencia de los usuarios en su medio habitual”.
Asimismo, también indican que “permite a las personas en situación de dependencia ser atendidas y disponer de un sistema de comunicación y atención permanente, así como solicitar asistencia en caso de emergencia”.
A través de línea telefónica
Por otra parte, la teleasistencia tendrá que prestarse a través de la línea telefónica y consta de un equipamiento de telecomunicaciones e informático específico ubicado, una parte en el Centro de Atención dotado del soporte tecnológico, de comunicaciones y de los recursos humanos necesarios para la prestación del servicio y otra parte, en el domicilio del usuario.
Entre las acciones que se deben cometer está la de garantizar la comunicación interpersonal, bidireccional, ante cualquier necesidad las 24 horas del día, todos los días del año.
Además, se proporcionará atención inmediata y adecuada ante situaciones de emergencia a través de personal especializado, así como movilizar recursos ante situaciones de emergencia sanitaria, domiciliaria o social.
También se busca prevenir, detectando precozmente las situaciones de riesgo que puedan darse como consecuencia de la situación de dependencia; y proporcionar seguridad y tranquilidad a las personas usuarias y sus familiares “garantizando la atención en caso de emergencia e incorporando a la prestación del servicio todas aquellas tecnologías útiles y disponibles, para la detección de situaciones de riesgo, y para la protección personal y doméstica”.
Asimismo, se tendrá que gestionar agendas específicas suscritas entre la entidad prestataria del servicio y el usuario, a petición de éste, de su familia o allegados, así como, para recordar al usuario datos importantes sobre toma de medicación.
Otra de las acciones será el seguimiento permanente desde el Centro de Atención mediante llamadas telefónicas periódicas, realización de gestiones de llamadas de cortesía y seguimiento programadas por el mismo.
Por último, se ofrecerá un sistema seguro de custodia de las llaves del domicilio de la persona que utiliza el servicio, o alternativas a la custodia, de manera que quede garantizado el acceso al domicilio y la atención en caso de emergencia.
Servicio de Ayuda a Domicilio
El servicio de Ayuda a Domicilio lo constituye el conjunto de actividades llevadas a cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria e incrementar su autonomía, posibilitando la permanencia en su domicilio el mayor tiempo posible.
Entre los servicios a dar en este asunto están los relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar que incluye tareas domésticas o de atención en el hogar y el cuidado y la atención personal, en la realización de las actividades de la vida diaria, así como el desarrollo de hábitos saludables y actividades preventivas.
En este sentido también se ofrecerán servicios de atención y apoyo psicosocial en relación con el apoyo y fomento de las relaciones familiares y sociales, así como la limpieza de choque en los domicilios de usuarios con problemas por acumulación de objetos o falta de salubridad de la vivienda y la desinfección y desratización en caso necesario.
Prevención de las situaciones de dependencia
Este ámbito lo constituirán el conjunto de actividades llevadas a cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia con el fin de atender sus necesidades socio-sanitarias e incrementar su autonomía, posibilitando la permanencia en su domicilio el mayor tiempo posible.
En cuanto a sus condiciones, la empresa deberá realizar una evaluación inicial de las actividades básicas de la vida diaria, con un seguimiento e informe del proceso recuperador de las personas dependientes.
Además, llevará a cabo actividades de psicomotricidad, lenguaje y dinámicas para rehabilitación personal y social de las personas dependientes y prestar asesoramiento e información a las familias, cuidadores, trabajadores de Ayuda a Domicilio y a cualesquiera otros que se le demanden por parte del Imserso en Ceuta.
Por último, elaborará recomendaciones a la unidad familiar del dependiente para la adaptación del entorno y así conseguir una mayor autonomía personal del beneficiario; incluyendo la eliminación de barreras arquitectónicas o/y del uso de ayudas técnicas.
Y el tema de la Resolución de la Discapacidad ¿que?
Seguimos sin poder valorar la discapacidad.