• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Helipuerto bate récords: cierra marzo con más tráfico que hace un año

La infraestructura de Aena en Ceuta finalizó el mes pasado con un 7,5 por ciento de pasajeros más que en marzo de 2022, el año de mayor actividad de su historia

por Redacción
13/04/23 - 5:31 CEST
llegada-barcelona-helipuerto-004
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Helipuerto de Ceuta continúa en la misma senda de crecimiento que acabó 2022. En marzo, la infraestructura registró 664 vuelos y 7.837 pasajeros, entre usuarios de rutas comerciales, vuelos sanitarios y otro tipo de operaciones.

Estas cifras se traducen en significativos incrementos en comparación a los niveles previos a la pandemia y al mismo mes de 2022, que concluyó como el año de mayor tráfico en la historia de la infraestructura de la ciudad autónoma.








Concretamente, el helipuerto ceutí ha contabilizado el pasado marzo crecimientos porcentuales del 18,1 por ciento de viajeros y del 9,9 por ciento de operaciones, en comparación con los registros de 2019, previos a la crisis sanitaria.

Los datos estadísticos de marzo en el Helipuerto de Ceuta también arrojan porcentajes positivos en relación al tráfico del mismo mes del pasado año. Concretamente, un 7,5 por ciento más de pasajeros y un 5,7 por ciento más de aterrizajes y despegues que en marzo de 2022.

La tendencia del tráfico en marzo y en lo que va de año favorece el balance de tráfico de la infraestructura ceutí en el primer trimestre de 2023. Entre enero y marzo transitaron 21.283 pasajeros por el helipuerto, que gestionó 1.905 operaciones. Estas cifras suponen un 11,7 por ciento más de viajeros y un 8,5 por ciento más de movimientos que en el mismo periodo de 2022.

Dos décadas del Helipuerto ceutí

Hace escasas fechas se cumplieron 19 años de la apertura de esta infraestructura. El 9 de enero de 2004 se inauguró en Ceuta el primer helipuerto civil de España. Según relataban las crónicas de El Faro de Ceuta en aquella época, la instalación se puso en marcha tras ocho meses de obras intensivas, en una explanada de 26.000 metros cuadrados situada en el paseo de La Marina, ganando espacio al mar.

Seis millones de euros invertidos para unas instalaciones "dignas de cualquier aeropuerto español", según apuntaba el artículo editorial de este diario en la jornada previa a la inauguración.

Related Posts

hospital-dia-oncologia-1

Falta de oncólogos, una sanidad llevada al extremo en Ceuta

hace 1 día
renfe-estacion-algeciras-tren

Estos serán los horarios del tren Algeciras-Madrid a partir del 17 de octubre

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • legion-aniversario-acto-garcia-aldave-103-años-084

    Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Franco y Ruiz, dos jóvenes enamorados de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en la rotonda del Puerto Deportivo con un motorista herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos serán los horarios del tren Algeciras-Madrid a partir del 17 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023