• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


19 años del helipuerto de Ceuta, el primero civil de Europa

El equipamiento se inauguró el 9 de enero 2004 como "un paso sustancial para las posibilidades de la ciudad"

por Andrés Illescas
09/01/23 - 20:15 CET
19 años del helipuerto de Ceuta, el primero civil de Europa
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El 9 de enero de 2004 se inauguró en Ceuta el primer helipuerto civil de España. Según relatan las crónicas de El Faro de Ceuta en aquella época, la instalación se puso en marcha tras ocho meses de obras intensivas, en una explanada de 26.000 metros cuadrados situada en el paseo de La Marina, ganando espacio al mar.




Seis millones de euros invertidos para unas instalaciones "dignas de cualquier aeropuerto español", según apuntaba el artículo editorial de este diario en la jornada previa a la inauguración.

También sembraban dudas el elevado precio de los billetes y la ausencia de otras líneas que no fueran la conexión con Málaga.

En el día del estreno, la portada de este periódico retrataba a un más joven Juan Vivas junto al secretario de estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, saliendo de un helicóptero. Se destacaba en esta primera página que la aeronave contaría con 30 plazas y que se apostaría por nuevas conexiones al margen de la que uniría la ciudad con Málaga.





 

1 of 14
- +

"Servirá para la competitividad de la ciudad y la empresa explotadora del servicio ya está explorando las posibilidades de nuevas líneas y helicópteros con más capacidad", destacó Blanco, para el que con el helipuerto se daba "un paso sustancial para dar posibilidades a Ceuta".

Por su parte, Vivas hizo hincapié en que con esa actuación se confirmaban "los planes del gobierno de la nación" y recalcó que "las inversiones no son virtuales, ni humo".

El despliegue mediático fue total, con un amplio reportaje titulado "Barajas a escala", en el que se hacía un recorrido por el interior de la instalación. También había espacio para una galería fotográfica de la inauguración, siguiendo los pasos de Vivas y Blanco durante el primer día del helipuerto.

La empresa Dragados, encargada de las obras, también contó con una página en la que destacó: "Construyendo emociones" y también quedaron reflejados los horarios de la línea.

Related Posts

estatua-homenaje-policia-local-ceuta-10

Una escultura inmortaliza la "vocación de servicio" de la Policía Local

hace 4 horas
convenio-comision-islamica

Convenio con la CIE de 95.000 euros para el desarrollo de actividades

hace 10 horas

Comments 4

  1. Plo comentó:
    hace 5 meses

    Luis estoy contigo, el helicóptero sanitario puede aterrizar sin problemas cerca del hospital o en cualquier sitio.
    Ahora el civil estoy con Luis.
    Este helicóptero solo satisface a los de siempre por que el pueblo llano tira por barco que aparte es cariisimo.

  2. Jose Caballa comentó:
    hace 5 meses

    Luis, si usted cree que el helicóptero no se necesita en Ceuta, dígaselo a todos los pacientes de radio y quimio que van a Algeciras a tratarse. Si no tienen bastante con que en Ceuta no puedan recibir tratamiento (lo cual es inadmisible), que encima tengan que ir en barco.
    Lo de criticar por criticar es una enfermedad muy española y ya va siendo hora de hacérsela mirar.

  3. Ceutí comentó:
    hace 5 meses

    Luis, no lo necesitarás tú. No lo usan unos cuantos subvencionados, sino mucha gente normal y está igualmente subvencionado como el barco. Lo bueno es que existan varias opciones como ahora , que hay dos. No entiendo a la gente que siempre rebrinca por cualquier mejora simplemente porque a él no ne viene bien.

  4. Luis comentó:
    hace 5 meses

    Esto no es lo que necesita Ceuta. Eso es solo el negocio de unos cuantos y la forma de viajar de unos privilegiados subvencionados y algunos hasta gratis.. Pero no es lo que necesita la Ceuta general.
    La Ceuta en general, es decir para todos, necesita unas comunicaciones al alcance de la economía de cualquier ciudadano. Es decir unas comunicaciones modernas y baratas. Y eso solo puede venir por el agua, por barco.
    Y unas comunicaciones que lleven y traiga economía y prosperidad para todos.

Lo más visto hoy

  • samir-madre-saadia-hospital-25

    Samir y Saadia dejan Ceuta para empezar una nueva vida en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres coches quemados: dos en Erquicia y uno en un garaje del Sardinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras apuntar con un arma a un policía en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se apoderaba de dinero del seguro hasta que un accidente la descubrió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos alumnas del 'Severo Ochoa' ganan un certamen sobre Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023