• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Gran Vía se abrirá al tráfico rodado a finales de septiembre

Será el paso previo al cierre de la circulación en Jáudenes para iniciar las obras en la calle

Por Silvia Vivancos
10/07/2018 - 07:43

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El buen ritmo de las obras de Gran Vía coloca a finales del mes de septiembre el plazo para la apertura al tráfico. Son las previsiones de una actuación que actualmente continúa en la fase de impermeabilización y que continuará con el pavimento de acabado, en concreto los bordillos de granito silvestre moreno, el mismo tipo empleado en la Manzana del Revellín y que cuenta con la certificación C3 de resbaladicidad.

Tanto en la Gran Vía como zonas adyacentes de actuación se empleará este material que garantiza la seguridad de los peatones ante posibles caídas por deslizamiento.

La intención de los responsables del proyecto es que la apertura al tráfico de la céntrica zona coincida con el cierre de la circulación en Jáudenes, para comenzar las obras en esta calle. Aquí la reforma atenderá una demanda comercial: el ensanchamiento de las aceras, dado que sus actuales dimensiones apenas permite la colocación de farolas.

Los árboles también se convierten en un obstáculo para el tránsito peatonal e incluso algunos de ellos se ha convertido en una molestia para los vecinos, ya que las dimensiones de sus ramas han alcanzado las ventanas de los primeros pisos, impidiendo la visibilidad de los habitantes de estas viviendas.

El proyecto desarrollado por el arquitecto de la sociedad municipal Procesa, Ángel Moreno, prevé la sustitución de estos ejemplares de magnolio por naranjos, especie más acorde con la capacidad de las aceras de esta calle.

El cierre a la circulación de Jáudenes implica la necesidad de concretar qué cambios viarios habrá que adoptar para minimizar al máximo las molestias entre los conductores, una decisión que deberán adoptar los técnicos del proyecto y la Policía Local, en un encuentro que se producirá una vez se conozca la fecha en que tendrá lugar la apertura de Gran Vía.

Lo que de momento sí está claro es el ‘empuje’ que los responsables del proyecto quieren dar a la Plaza de África, cuya actuación se pospuso por la celebración de Semana Santa y, posteriormente, por la procesión de la Magna Mariana.

Desde febrero en que dio comienzo la obra ya se ha llevado a cabo el acondicionamiento de Gran Vía, la impermeabilización de la zona, el replanteo de las jardineras y las farolas, así como el traslado de los cables de alta tensión y la demolición del centro de transformación.

La cata arqueológica ha dado como resultado la aparición de un aljibe

Además, se está trabajando en el estudio arqueológico del jardín vertical y del antiguo Convento de los Trinitarios donde se desarrolla un exhaustivo estudio arqueológico que culminará con la documentación y puesta en valor de los restos arqueológicos.

Por el momento, la cata realizada ha dado como resultado la aparición de un aljibe que se habilitará para que pueda ser visible por el viandante, al igual que parte del lienzo del antiguo convento, que ha resultado tener más envergadura de la esperada. Tras el estudio arqueológico y una vez se traslade la red eléctrica de esta zona, empezará la cimentación de los Trinitarios.

En cuanto a la intervención en Plaza de África, la obra ha dado comienzo por la calle Valentín Cabillas, donde se ha procedido a la retirada del adoquinado y su entrega a la empresa Obimace, que se está encargando de su reciclaje, al igual que ocurre con el resto de material, como bancos o farolas, que serán reubicados en otras zonas de la ciudad.

Tags: FomentoGran VíaPolicía LocalReciclajeTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

toboganes-calambres-parques-ceuta-011

Toboganes que dan calambres en Parques de Ceuta

hace 21 horas

El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

hace 1 día
puente-juan-xxiii-08

Ceuta, entre los puntos en donde Transportes inspeccionará puentes

hace 2 días
trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 3 días
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 3 días
ciudad-estudia-condena-asesinato-parques-ceuta-recurrir

La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

hace 3 días

Comments 1

  1. TAHONA comentó:
    hace 7 años

    silvia hija que en este pueblo somos mu torpes,hay que ser mas clarita,espesifica de que año,aunque se demore y no se cumpla como es de obligado cumplimiento.
    bueno a si tengo mas tiempo pa treternerme mirando las obra.

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miramar Alto recupera la unión vecinal propia de los años 90

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023