El Ministerio Fiscal ha solicitado prisión preventiva para el detenido en Ceuta con varias armas en su vivienda en la barriada del Príncipe, suceso que ha sido adelantado por El Faro.
El varón ha sido puesto a disposición de la titular del Juzgado de Instrucción número 2 esta mañana, que deberá determinar si adopta medida privativa de libertad u otra menos gravosa para su situación personal.
El criterio expuesto por la Fiscalía ha sido el de su traslado a la cárcel de Mendizábal por depósito de armas de guerra.
Investigación de la UDYCO
Tal y como ha detallado la Jefatura Superior, confirmando la noticia avanzada por este periódico, es ahora la UDYCO la encomendada a dirigir la investigación en torno a este asunto que se inició tras el arresto de esta persona en la barriada del Príncipe y el hallazgo de un arma en su poder.
Ese servicio, practicado en la madrugada del jueves al viernes, derivó en otro posterior: el registro de su vivienda en la misma mañana de ayer tras obtener el oportuno mandamiento judicial de entrada y registro.
El mismo se llevó a cabo contando con participación de varios agentes de distintas unidades adscritas a la Jefatura.
Un fusil, un subfusil, una pistola, munición… ¿pero reales?
La clave de este asunto es saber de qué tipo de armas se está hablando, sobre todo a la hora de concretar si se está ante una guardería de armamento utilizado por delincuentes, pero oculto en una vivienda que no estaba fichada por la Policía, o si son armas detonadoras.
La Jefatura concreta a este medio que todavía no están los resultados de cuántas de las armas halladas son de fuego real o detonadoras. Optan por ser cautelosos a la hora de difundir una nota de prensa final, esperando las conclusiones e informes que aporte la Policía Científica después de utilizarlas y llevar a cabo los exámenes oportunos.
En la vivienda fueron encontrados un fusil, un subfusil y una pistola al parecer detonadora, varios cargadores y munición. Eso se suma al arma que portaba el detenido cuando fue arrestado, después de que se recibiera una llamada ciudadana informando de disparos y practicar un control rutinario en el barrio.
La clave, en la Policía Científica
De momento, la Policía Científica no ha determinado en un informe si las armas intervenidas son aptas o no para el disparo, es decir, si son detonadoras o de fuego real. Esto ha querido dejar claro la Jefatura, ya que es determinante a la hora, también, de conocer qué tipo de acusación se formula sobre el arrestado.
La UDYCO está haciendo las investigaciones que le han sido encomendadas, pero de momento no se ha aportado una conclusión determinante.
La Policía Científica es la que debe aclarar extremos de vital importancia. De momento no ha trascendido ningún detalle al respecto que pueda determinar el sentido de esta investigación, si se trata, sobre todo, de armas empleadas para la comisión de algún delito o son detonadoras, es decir, diseñadas para tener una apariencia de fuego real, pero no aptas para disparar proyectiles.
La investigación y sus consecuencias
El informe sobre el tipo de armas encontradas es de sumo interés porque si se trata de un zulo destinado a guardar armamento hay que cotejar si el mismo ha sido utilizado para la comisión de algún delito violento que está bajo investigación en la actualidad o de tiempo atrás.
La Policía ha llevado a cabo muchísimas investigaciones para dar con armas que no han obtenido resultados positivos.
Lo curioso de este servicio policial es que tanto el detenido como la vivienda en donde se ha encontrado todo este material no estaban marcados como sospechosos por tener antecedentes o estar asociados a otros hechos violentos o bajo investigación.
Ha quien quieren engañar diciendo que las armas son reales o simuladas ¿ porque tanto misterio ? eso se sabe al instante y no hay que ser Armero para saber si es real o de juguete