La criminalidad en Ceuta ha subido un 3,3% en el acumulado registrado entre enero y marzo de este 2025, en su comparación con el mismo periodo de 2024. Son los primeros datos que, sobre criminalidad, publica el Ministerio del Interior en este año.
En el caso de la cibercriminalidad, es decir, las estafas mediante medios informáticos, se ha producido un descenso del 22,8% de casos, mientras que la criminalidad convencional aumentó un 9,8%.
A nivel nacional los datos son más positivos que en Ceuta, ya que la criminalidad ha bajado un 2,8%.
¿Qué delitos son los que más aumentan?
En el caso de los homicidios dolosos o asesinatos en grado de tentativa, se ha producido un aumento del 100% toda vez que en el periodo analizado de 2024 hubo 3 sucesos de este tipo y en el de este año 6.
Aumentan también los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias en un 26,7%, pasando de 15 a 19 casos.
Delitos contra la libertad sexual
Descienden los casos de agresión sexual con penetración un 50% al bajar de dos a uno, pero suben los delitos contra la libertad sexual que pasan de diez a once, así como otros tienen que ver con ese mismo ámbito, de 8 a 10, es decir un 25%.
Es una tipología delictiva que se mantiene y que resulta preocupante en nuestra ciudad por ese incremento de casos.
Interior indica que el aumento de estos delitos debe ponerse en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia personal y social frente a estos hechos delictivos.
Repunte de tráfico de drogas y robos
Lo que más han aumentado han sido los delitos de tráfico de drogas, pasándose de 32 a 54, es decir, con un aumento del 68.8%.
Esto coincide con las cuantiosas operaciones antidroga que se han registrado en este 2025 con un claro incremento de sucesos asociados a los intentos de pase de drogas en vehículos de todo tipo a través del puerto.
Interior apunta además que ese incremento tiene que ver con la puesta en marcha, a nivel nacional, de planes especiales de seguridad para el Campo de Gibraltar.
También los robos con violencia e intimidación aumentan, ya que pasan de 19 a 22, es decir, un 15,8%.
Los delitos que más descienden
Los delitos que más bajan son los robos con fuerza en domicilios, los hurtos y las sustracciones de coches.
En el primer caso un 50% al pasar de 12 a 6; en cuanto a los hurtos, un 30,5% al bajar de 131 a 91; y en el caso de las sustracciones de vehículos, un 38,5%, al pasar de 39 a 24.
¿Y en el resto de España?
La criminalidad ha descendido un 2,8% en el conjunto de España en el primer trimestre de 2025 con una caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados del 11,6%, aunque en grado de tentativa suben casi un 20%, y una bajada de los delitos contra el patrimonio del 5,3%, que incluyen indicadores de robos, hurtos y sustracción de vehículos -que representan dos de cada cinco delitos convencionales-.
Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 3,8% y las agresiones sexuales con penetración (violaciones) un 7,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior que ha hecho público en su página web, que relaciona este mal dato con las "activas políticas de concienciación y reducción de la tolerancia social".
La cibercriminalidad también bajó un 1,2%, con las estafas informáticas -la mayoría de este tipo de delitos en el plano virtual- marcando un descenso del 3,5% entre enero y marzo de 2025.
Normal que aumenten con la variedad de horarios que hay en la Policía Nacional en los grupos dedicados a la investigación y persecución de los delitos, nunca visto en la historia de la policía.