La octava edición de la Nocturna Montes de Ceuta organizada por el CD San Urbano contó con algunos foráneos para competir en una de las primeras pruebas que abre el calendario deportivo veraniego de la ciudad autónoma de Ceuta.
Entre ellos, destacó el equipo nacional Víctimas del Terrorismo de la Guardia Civil, asiduo en varias carreras en nuestra ciudad, no querían perderse esta edición de la Nocturna Montes de Ceuta.
Como ya pasó en la Cuna de la Legión, este equipo portó el clásico banderín en honor a las Víctimas del Terrorismo, representando a la Guardia Civil.
El ceutí Francisco Vázquez fue uno de los representantes del grupo de este cuerpo de Fuerzas Armadas que siempre cumplen con las clásicas carreras que se hacen en Ceuta.
Un grupo formado por seis miembros, todos pertenecientes a la Guardia Civil quisieron lucir este banderín en honor a las Víctimas del Terrorismo. Es una representación de la Guardia Civil de Almería y han querido ondear el banderín por los terrenos montañosos de Ceuta.
“Que no se olvide lo que pasó”
Francisco Martínez, es vicepresidente del Equipo de Víctimas del Terrorismo de la Guardia Civil y ha hablado con El Faro de Ceuta para contar lo que se siente el llevar este banderín: “Simplemente y llanamente lo que hacemos es que a través del deporte no se olvide lo que pasó y darle visibilidad a lo que pasó en su momento”, cuenta Martínez Fornieles.
Este banderín tiene su vínculo ya de por vida con Ceuta ya que se inauguró por primera vez en la Cuna de la Legión de este año.
“Queremos tener siempre presente lo que pasó y que nadie olvide lo sucedido”, dijo el vicepresidente de este equipo.
Fue una “paliza” el desplazarse de Almería hasta Ceuta para competir en la Nocturna Montes de Ceuta ya que salieron de la ciudad andaluza a las 3 de la mañana pero mereció la pena el viaje: “Fue una carrera espectacular, la organización increíble y estoy seguro que repetiremos el año que viene”, indicó.
Por último, Martínez afirma que este banderín siempre lo llevan con orgullo y qué mejor poder representarlo en Ceuta, la ciudad donde por primera vez se elevó este banderín al cielo.