• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El cuidado intensivo de la Ciudad en los yacimientos arqueológicos

La empresa Taller de Menia SC será la encargada de llevar a cabo este servicio de vital importancia

Por Diego Naranjo
05/09/2024 - 07:41
yacimiento-arqueologico-huerta-rufino
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Preservar el patrimonio de Ceuta para que perdure y nunca olvidar los orígenes, ese es el objetivo del Gobierno de Ceuta. Y es que la Ciudad ha adjudicado el servicio de conservación preventiva de diversos yacimientos arqueológicos musealizados en nuestra ciudad.

La empresa Taller de Menia SC será la encargada de ofrecer este servicio por un importe de 150.330 euros.

Su justificación radica en la existencia en Ceuta de un relevante patrimonio. La legislación obliga a las administraciones públicas a intervenir activamente en su preservación lo que se plasma, entre otras actuaciones, en la adopción de distintas medidas de conservación preventiva que eviten su degradación y deterioro. El propio Alejandro Ramírez, portavoz del Gobierno, comunicó que se estaba trabajando en este sentido.

La actuación prevista se desarrollará en diferentes lugares donde se encuentran yacimientos arqueológicos.

En lo que se refiere al Yacimiento de Huerta Rufino que es el conjunto de viviendas y calles de época mariní integrado en la actual Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez. “Cuenta con un área expositiva en la que se muestran piezas de mármol, metal y cerámica recuperadas en el yacimiento así como revestimientos parietales pintados extraídos del mismo lugar”, apostilla el documento.

En la Puerta Califal, los trabajos se centrarán en “elementos fortificados, tanto de época pre-islámica como islámica situados en la Muralla Real de Ceuta. Se conservan algunos restos de pintura parietal de época medieval islámica”.

Además en los Baños Árabes, o Baño Árabe como cita la justificación, situado en la Plaza de la Paz, “un Hamman medieval reconstruido en parte. Conserva todas sus salas (fría, templada y caliente), el patio de acceso con sus letrinas. Es visible la zona inferior de la sala caliente a través de un suelo acristalado. Se exhiben allí algunas piezas arquitectónicas recuperadas durante la excavación”.

En las Murallas del Afrag, la adjudicataria se encargará de los “Lienzos defensivos de tapial de la fortificación de dicho nombre”.

De la misma forma, también se encargarán de trabajos en el Baluarte de los Mallorquines y el Convento de los Trinitarios.

La Ciudad obligará a la empresa que consiga realizar estos servicios disponer de unos medios técnicos y una organización “adaptada” a la naturaleza del trabajo contratado. “Para ello, tendrá que contar, como mínimo, con medios personales en plantilla y los medios propios”.

“En ningún caso el adjudicatario podrá alegar como causa de retraso o imperfección de los trabajos la insuficiencia de la plantilla”, apostilla.

Tags: Gobierno de CeutaHistoriaPatrimonio

Related Posts

bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 5 horas
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 9 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 9 horas
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 10 horas
ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 13 horas
fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 1 día

Comments 1

  1. Pedro comentó:
    hace 9 meses

    Las cosas raras de nuestra ciudad, una empresa de Mijas, sin presencia de personal en Ceuta. Al final luego nos quejamos de que no nos llega el trabajo. Así nos va

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023