• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un recorrido por los yacimientos arqueológicos de Ceuta

FaroTV ha visitado el de la época fenicia, la Basílica Tardorromana y ‘Huerta Rufino’, tres tesoros que nos permiten hacer un repaso por más de 1.000 años de historia por la ciudad autónoma

Por Maribel Tena
21/08/2023 - 07:30
Fotos y vídeo: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las calles de Ceuta esconden muchos tesoros ocultos que son un fiel reflejo de las diferentes civilizaciones que pasaron por la ciudad siglos atrás.

FaroTV ha hecho un recorrido por algunos de los yacimientos arqueológicos que existen en el centro: el Fenicio, la Basílica Tardorromana y el yacimiento ‘Huerta Rufino’. Cada uno de ellos con su propia historia que nos transporta a diferentes épocas y civilizaciones.

El primero de ellos se encuentra ubicado junto a la Catedral, y se corresponde con la época de los fenicios, situada en el siglo VII a.C.

Únicamente queda una estructura de cómo estaban algunos habitáculos cuando Ceuta era un asentamiento. Siempre hubo dudas de que los fenicios, que eran unos grandes navegantes, estuvieran aquí y establecieran un enclave comercial estratégico. No se pudo confirmar hasta que se descubrió este yacimiento entre 2004 y 2005.

Asimismo, se encontraron abundantes cerámicas, muchas de ellas hechas a mano y también restos de fauna terrestre y marina.

Un dato curioso es que este yacimiento se encuentra junto a la Catedral, que previamente fue una mezquita y también se sospecha que una basílica romana, aunque no está confirmado.

 

1 of 31
- +

La Basílica Tardorromana es un ejemplo de arquitectura religiosa

De este auténtico tesoro… a otro. Esta vez en la Basílica Tardorromana, en la calle Queipo de Llano. Allí se ubica un ejemplo excepcional de arquitectura religiosa de la época. Este yacimiento data de finales del siglo IV y principios del siglo V. Fue a finales de los años 80 cuando se descubrió y se decidió construir sobre el yacimiento un museo que fue inaugurado en el año 2006.

Como características especiales se trata de una necrópolis, hay entierros y es un testimonio de cristianismo en esta parte de África en esos siglos.

Los restos arquitectónicos de este edificio responden al modelo de basílicas norteafricanas de planta rectangular, con tres naves y ábside central orientado hacia el sur lo que la sitúa fuera de la tipología simbólica de la orientación de las iglesias del momento (con el ábside hacia Jerusalén), aunque no es ésta la única excepción a la norma que se conocen en el norte de África.

Respecto al museo, hay que destacar que hace una pequeña cronología desde el paleolítico hasta el periodo islámico, con especial atención a los romanos, época de la que data la basílica.

'Huerta Rufino', del siglo XIV, era un arrabal de viviendas con patio y aljibe

El yacimiento ‘Huerta Rufino’, un conjunto de viviendas con patio y articuladas en torno a calles ortogonales, es otro de estos tesoros. Se encuentra en el interior de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez y corresponde al siglo XIV, cuando Ceuta vivía el periodo meriní.

Según los restos encontrados, queda patente que se encontraba dentro de un arrabal, una barriada de gente adinerada porque se descubrieron casas con aljibe y patio. Además, en la primera planta de la Biblioteca se pueden ver restos arqueológicos de la excavación, entre los que hay cubertería que destaca por su finura.

En ese yacimiento además se pueden ver dos calles con mucha pendiente, lo que demuestra que también vivían en una ladera, como es la geografía de Ceuta.

 

1 of 31
- +

En conjunto, estos tres yacimientos arqueológicos ofrecen una visión del pasado y en unos minutos se logra algo mágico: hacer un repaso por más de 1.000 años de historia por Ceuta, demostrando todo lo que esconden sus calles y rincones. Un recorrido desde la época fenicia, pasando por el cristianismo hasta llegar al periodo islámico.

Se trata de uno tesoros del pasado que nos conectan con las civilizaciones y culturas que han dejado su huella en esta ciudad.

Tags: BibliotecaCatedralComercioHistoria

Related Posts

pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 1 día
paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 3 días
imbroda-frontera-melilla

Imbroda dice que “Marruecos manda” tras cerrar de nuevo la aduana

hace 6 días
mixto-mercado-4

El Gobierno local sopesa cómo financiar el nuevo mercado del Mixto

hace 6 días
tunel-marruecos-espana-viabilidad

El túnel España-Marruecos: ¿es realmente factible?

hace 1 semana
camara-pone-foco-ia-gran-aliada-empresarios-004

La Cámara pone el foco en la IA como la "gran aliada" de los empresarios

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023