• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La creación de nuevas categorías en sanidad, prioridad de CSIF

La formación sindical propondrá el reconocimiento retributivo en la denominación de la ciudad como de Zona de Difícil Cobertura

por Carlos Díaz
13/03/23 - 6:30 CET
medicos-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El próximo miércoles se llevará a cabo la mesa sectorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), en la que los diferentes sindicatos con representación en Ceuta tienen la oportunidad de transmitir sus reclamaciones y negociar las condiciones de mejoras para los trabajadores de este sector.

Este es el caso de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que llevará a esta reunión diferentes propuestas que, según explican, “se trata de reclamaciones que llevamos mucho tiempo realizando y que no se terminan de concretar”.




En cuanto a uno de los temas más candentes de las últimas fechas, las incompatibilidades de trabajo de los médicos de ejercicio mixto. Cabe recordar que este asunto ha llevado a los facultativos de esta rama a convocar un día de huelga la pasada semana, dos en esta e indefinida en la siguiente si se continúa sin encontrar solución.

Es por ello que la formación sindical propone que se lleve a cabo al resolución de comunidades que aceptan la incompatibilidad bajo Reales Decretos en los que esta es reconocida a través de condicionantes de régimen de autónomos en el segundo trabajo.





Por otra parte, sobre la denominación de Ceuta como Zona de Difícil Cobertura, CSIF realizará diferentes propuestas al respecto, como es el reconocimiento retributivo de esta como ocurre en otras autonomías, por ejemplo, Andalucía, Canarias, Baleares, Valencia y Galicia.

Además, dentro de este tema, propondrán la evaluación trienal de diferente nivel de carrera profesional y el reconocimiento social en el aspecto académico de hijos de profesionales del sistema de Salud.

La central planteará la declaración del segundo trabajo como autónomo a los médicos

La creación de nuevas categorías de puestos de trabajo será otro de los asuntos prioritarios que el sindicato llevará el próximo miércoles, como es el caso de los enfermeros especialistas. De esta manera, se propondrá “integrarlos dentro de Ingesa y darles sus funciones específicas a puestos como las enfermeras de Pediatría, Salud mental, Comunitaria y Familia”.

Sobre esto, alegan que “no tenemos muy claro de quién es la competencia, si de la dirección de Ceuta y de Madrid, por esta razón queremos que se nos aclare este tema y que, a ser posible, la publicación oficial dentro del Boletín Oficial del Estado para que se reconozca y se puedan integrar en el sistema, igual que ocurre con las matronas”.

Por último, la digitalización de la bolsa de trabajo es otro tema que tiene en duda a la formación sindical, es por ello que preguntará en qué consistirá este nuevo mecanismo y los pasos a seguir una vez esta se ponga en marcha.

Otras reclamaciones

Jornada de 35 horas, promoción interna y pago de la carrera profesional, otros asuntos

Otra de las grandes reclamaciones que, al igual que otros sindicatos, ha llevado CSIF a otras mesas sectoriales, y que aún no ha conseguido que se lleve a cabo, es el reconocimiento de la jornada de 35 horas para los profesionales, con el objetivo de “igualarse a las 12 Comunidades Autónomas que ya lo tienen en marcha”.

También exigirá los criterios y listados de la promoción interna ya que, según declaran, “no hay transparencia”. Además, tratarán de obtener una respuesta sobre en qué punto se encuentra la propuesta de solape de jornada, “porque en la anterior mesa de negociación se nos comentó que se analizaría pero no hemos tenido noticia de ello”.

Además, exigirán el reconocimiento y pago de la carrera profesional a interinos que se encuentran en juicios, debido a que “se habló que se realizaría el pago sin tener que seguir denunciando, así como una actualización y estabilización de la carrera”, expresan.

Related Posts

uir

Abren el proceso para cubrir dos plazas de inspector en la Policía Local

hace 1 hora
ccoo-ingesa-001

CCOO insiste en la necesidad de contratar más profesionales para la Atención Primaria

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • boda-sarao-ana-alicia-ivan-028

    Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Piel: Así trabaja la Quinta Compañía de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los narcos aplauden el desmantelamiento del OCON-SUR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La lección de unos vecinos honestos contra las quemas provocadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023