• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los médicos de ejercicio mixto denuncian que la sanidad "está al borde del colapso"

Según ha indicado Ingesa, han sido 17 los médicos que han secundado esta huelga | Solo el 11% de los facultativos participa en la movilización, según Ingesa, que recuerda a los médicos el concepto retributivo de compensación y que mantienen la huelga pese a la Mesa Sectorial de negociación del 15 de marzo 

Por C.D.
09/03/2023 - 10:50
Fotos: C.D.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los médicos de ejercicio mixto de Ceuta se han concentrado este jueves a las puertas del Hospital Universitario con motivo de la huelga que están llevando a cabo durante toda esta jornada para dar a conocer los motivos que le han llevado a la huelga.

Según informaron los propios facultativos, el seguimiento por parte del grupo de ejercicio mixto ha sido “prácticamente pleno”, excluyendo los servicios mínimos que sí deben ser proporcionados.

En cuanto a los quirófanos programados estos han sido todos cancelados excepto las intervenciones de urgencia. Igual ha ocurrido con las consultas externas especializadas, como es el caso de traumatología, anestesia preoperatoria, otorrinolaringología y endocrinología.

Por otra parte, Ingesa ha informado que el número de médicos que ha asistido a esta llamada a la huelga ha sido de 17 y ha lamentado las posibles incidencias que este parón pueda ocasionar a los pacientes.

Entre las reivindicaciones se encuentran, según han indicado, la falta de médicos que provoca que la sanidad pública de Ceuta "este al borde del colapso".

Han denunciado que Ingesa "mantiene medidas que hacen aún más difícil que los médicos vengan y se queden"

De esta forma, han recalcado que está sanidad pública depende directamente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), "a quien le hemos reclamado desde hace años que busque fórmulas para captar y fidelizar médicos para nuestra ciudad".

Asimismo, han denunciado que Ingesa "mantiene medidas que hacen aún más difícil que los médicos vengan y se queden".

"Llevamos un año intentando buscar una solución y sin embargo Ingesa nos ha cerrado la puerta de la negociación y nos ha obligado a convocar esta huelga que perjudica tanto a pacientes como a profesionales médicos", han expresado.

También han querido lamentar las molestias e inconvenientes que puedan ocasionarse debido a la huelga, pero han declarado que si esto continua de la misma manera la próxima semana se llevarán a cabo dos jornadas de paro y si todo sigue igual "a partir de la siguiente esta huelga será indefinida".

Por otra parte, Ingesa ha comentado que la compatibilidad entre sanidad pública y privada se encuentra en uno de los puntos de la próxima mesa sectorial que se celebrará el próximo 15 de marzo. Los facultativos han declarado que conocen la existencia de este punto pero "no nos han comentado nada de cómo se va a tratar este tema y es por ello que continuamos con la huelga".

Solo el 11% de los facultativos secunda la huelga, según Ingesa, que recuerda a los médicos el concepto retributivo de compensación

Ingesa se ha pronunciado en una nota de prensa sobre el primer día de huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (de Ceuta y Melilla) del personal facultativo motivada por la reivindicación de los facultativos que compaginan el ejercicio médico en la sanidad pública con la sanidad privada.

"En la motivación de la huelga, expresan que solicitan acabar con la discriminación salarial por no recibir el complemento específico", precisa el organismo responsable de la sanidad asistencia pública en ambas ciudades autónomas.

Sobre este complemento, Ingesa señala que de acuerdo al régimen de incompatibilidades regulado por la Ley 53/1984 de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, "aplicable en Ingesa" como parte de la Administración General del Estado, subraya, "éste sólo se percibe en su totalidad, en caso de trabajo en exclusividad en el sistema público, estando no obstante completado para los facultativos afectados, con un concepto retributivo de compensación que alcanza prácticamente el límite del 30 por ciento que permite la normativa de incompatibilidades".

Mesa Sectorial de negociación el 15 de marzo

La Dirección de Ingesa lamenta, "pese a haber manifestado su voluntad de diálogo y de estudio de propuestas y teniendo convocada la Mesa Sectorial de negociación el 15 de marzo", la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (de Ceuta y de Melilla) haya mantenido la huelga.

"Si bien, la jornada está transcurriendo con normalidad, siendo aproximadamente un 11 por ciento del total de facultativos de ambas ciudades los que se han sumado a la huelga, desde la Dirección de Ingesa se pide disculpas por las molestias puntuales que esta huelga de facultativos haya podido ocasionar a las usuarias y los usuarios del sistema sanitario público", concluye la institución en un comunicado.

Tags: HospitalIngesaProtestaSanidad

Related Posts

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 18 horas
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 1 día
centro-salud-otero

Un verano “normal” en las consultas de los centros de salud

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 2 días
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 2 días
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023